• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to secondary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

EN - El vino de las piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Identity Sign
    • Previous Campaigns
      • Near you (2020)
      • Festival of the Stones (2019)
      • Surprises in the restaurant (2018-2017)
      • Discover the surprises (2016)
      • Wine lounge (2012-2015)
      • Summer Route
      • Narrative collection
      • Tourism Route
  • D.O. Cariñena
    • Wineries
    • Certification documentation
      • Certification documentation
      • Registered warehouse DOP Cariñena certification
      • Registered warehouse varietal wines certification
    • Viticulture
      • Production area
        • Location
        • Climatology
        • Edaphology
        • Caracterización de terroirs
      • Varieties
      • Vintage chart
    • Types of wine
      • Wines
      • Production and aging
      • Analytical characteristics
      • Elaboration of the different types of wine
    • Towns
    • History
    • Harvest Festival
    • 90º Aniversario
  • Regulating council
    • Functions
    • Budget 2024
    • Scope statement
    • Regulation
    • Statutes
    • Sustainability
    • Legislation
      • Wine sector code
      • General wine legislation
        • Previous legislation Regulating Council
        • Sector legislation
    • Grape harvest regulations
    • Transparency
  • Wine museum
  • Communication
    • News
    • Press dossier
    • Photo gallery
    • Video
    • Logotype
    • Contact us
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Identity Sign
    • Previous Campaigns
      • Near you (2020)
      • Festival of the Stones (2019)
      • Surprises in the restaurant (2018-2017)
      • Discover the surprises (2016)
      • Wine lounge (2012-2015)
      • Summer Route
      • Narrative collection
      • Tourism Route
  • D.O. Cariñena
    • Wineries
    • Certification documentation
      • Certification documentation
      • Registered warehouse DOP Cariñena certification
      • Registered warehouse varietal wines certification
    • Viticulture
      • Production area
        • Location
        • Climatology
        • Edaphology
        • Caracterización de terroirs
      • Varieties
      • Vintage chart
    • Types of wine
      • Wines
      • Production and aging
      • Analytical characteristics
      • Elaboration of the different types of wine
    • Towns
    • History
    • Harvest Festival
    • 90º Aniversario
  • Regulating council
    • Functions
    • Budget 2024
    • Scope statement
    • Regulation
    • Statutes
    • Sustainability
    • Legislation
      • Wine sector code
      • General wine legislation
        • Previous legislation Regulating Council
        • Sector legislation
    • Grape harvest regulations
    • Transparency
  • Wine museum
  • Communication
    • News
    • Press dossier
    • Photo gallery
    • Video
    • Logotype
    • Contact us
  • Search

Arranca la 50ª fiesta de la vendimia de la D.O.P. Cariñena, que este domingo vivirá su día grande con el acto de exaltación del vino

24 de September de 2016

37

La Fiesta de la Vendimia, que marca la recogida de las uvas en la Denominación de Origen Protegida Cariñena, ha comenzado hoy con la apertura de la Plaza del Vino, los primeros conciertos –Emociones a la Carta– y actividades para niños y jóvenes (Magia infantil y La Peña del Mosto “Carantoña“). El programa se concentra durante la tarde, aunque por la mañana ha habido ya los primeros actos. Se ha abierto al público el Museo del Vino, con acceso libre durante el fin de semana (aunque mañana por la mañana estará cerrado por los actos institucionales).

En la Plaza del Vino están instaladas las casetas de las bodegas de la Denominación donde se pueden degustar los Vinos de las Piedras y también otras con gastronomía aragonesa. En la misma plaza se ubica el kiosko de la música donde se lleva a cabo algunas de las actuaciones.

Y ya está todo preparado también en la plaza de España de Cariñena, donde se emplaza la Fuente de la Mora, para que mañana domingo tenga lugar el acto principal de la Fiesta de la Vendimia: la Exaltación del Vino. Este año además reúne condiciones que la hacen muy especial: se cumple la 50ª edición y acaba de ser declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón por el Gobierno autonómico.

El acto central de mañana tendrá una representación institucional del más alto nivel, con la presencia del presidente de Aragón, Javier Lambán, acampañado por dos de sus ocho consejeros: Joaquín Olona, responsable de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, y José Luis Soro, de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, el Departamento que ha aprobado la declaración de fiesta de Interés Turístico. Junto a la autoridades, Cariñena acogerá a una invitada de honor de excepción: la escritora y guionista Elvira Lindo, autora de la célebre novela “Manolito Gafotas”.

ACTUACIONES DE GRUPOS ARAGONESES

Durante la jornada del domingo habrá también numerosas actividades dirigidas a todo tipo de público. En la Plaza del Vino, centro neurálgico de la fiesta, la plaza de España y en el Museo del Vino actuarán músicos aragoneses como la Big Band de Muel, Bufacalibos de Biella Nuei, el grupo de jotas “Carallana”, el cantautor Celino Gracia o Los Tres Norteamericanos.

El domingo, a las 11,30 horas tendrá lugar el Acto de Exaltación del Vino y la ofrenda del primer mosto del año al Santo Cristo de Santiago. El momento culminante se producirá cuando la invitada de honor active el interruptor que enciende la Fuente de la Mora y de sus caños comiencen a manar miles de litros de vino. La escritora y guionista Elvira Lindo, conocida por novelas como “Lugares que no quiero compartir con nadie” o la más reciente “Noches sin dormir”, será  la encargada de hacerlo este año. Una función que en ediciones anteriores han protagonizado otros destacados personajes de diferentes ámbitos como los entonces Reyes de España, Don Juan Carlos y Doña Sofía -coincidiendo con el 75 aniversario de la Denominación-; el entrenador de la selección española de fútbol, Vicente del Bosque -el año que España ganó el Mundial de Sudáfrica-; el cocinero Juan Manuel Sánchez, primer ganador de MasterChef; el actor y gastrónomo Juan Echanove; la exministra Carmen Chacón, el cineasta David Trueba o el actor Gabino Diego, invitado de honor de la pasada edición.

EL PASEO SUMARÁ UNA NUEVA ESTRELLA

Una vez terminado el acto central de la Fiesta de la Vendimia y la posterior bendición del mosto en la capilla del Santo Cristo, a las 12,15 horas está previsto que la escritora y periodista Elvira Lindo plasme sus manos en una placa de granito natural con una silueta de hoja de vid de cemento, en el Paseo de las Estrellas de Cariñena. Este paseo, a modo del famoso bulevar hollywoodiense, alberga desde hace dos años las manos de las personalidades que visitan la Denominación de Origen Protegida. Sus huellas se sumarán así a las de David Trueba, que inauguró la iniciativa, a las de los directores de cine aragoneses Miguel Ángel Lamata y Paula Ortiz y a la del actor Gabino Diego.

La Fiesta de la Vendimia continuará también como ya es tradicional en la Plaza del Vino. Desde las doce del mediodía, los visitantes podrán degustar los mejores caldos de las bodegas que componen la Denominación de Origen Protegida y exquisitas tapas elaboradas con productos aragoneses. También a partir de las 12 y hasta las 13 h se desarrollará la Ronda callejera de San Martín.

A las 12,30 horas en el Quiosco de la Música de la Plaza, la Banda de Muel pondrá otra nota musical y a las 13 horas la comparsa de Gigantes y Cabezudos iniciará su recorrido por las calles de la ciudad. Por la tarde, de 17,30 a 19,00 horas, los más pequeños podrán disfrutar con la “Fiesta infantil a,e, i, o, u…”, en la calle Ruiz Cabrera.

El domingo por la tarde se concentran la mayoría de actuaciones musicales. A las 19 h, en el Quiosco de la Música el cuarteto Bufacalibos de Biella Nuei interpretará algunos de sus temas. También el Grupo de Jotas “Carallana” a las 20 horas en la Plaza de España, el cantautor Celino Gracia en el Museo del Vino a esa misma hora y “Los tres Norteamericanos” a las 20,30 horas en el Quiosco de la Música. El colofón de esta 50º edición de la Fiesta de la Vendimia llegará a las 22 horas en las inmediaciones del campo de fútbol donde tendrá lugar un espectáculo de Fuegos Artificiales.

FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO DE ARAGÓN

Coincidiendo con sus 50 ediciones, la Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen Protegida Cariñena ha sido declarada de Interés Turístico de Aragón, tal y como se publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad (BOA) el pasado 22 de agosto. Su originalidad y popularidad así como su larga trayectoria y arraigo entre los vecinos han sido algunas de las características valoradas por el Gobierno de Aragón para otorgar la distinción. “La Fiesta de la Vendimia que tiene lugar en Cariñena coincidiendo con la realización de la vendimia, forma parte de la tradición de esta localidad, por su antigüedad y continuidad a través del tiempo y la originalidad y diversidad de sus actos, dando lugar a un fenómeno turístico con gran atracción de visitantes”, argumenta la Diputación General de Aragón.

La Fiesta de la Vendimia además “demuestra el significado especial que tiene el vino en los municipios que integran la D.O.P. Cariñena”. El Gobierno aragonés ha querido destacar que “tiene como acto central la Exaltación del Vino, en el que se pisan las primeras uvas y se produce el primer mosto del año, junto con otros actos como el Encendido de la Fuente de la Mora, por el invitado de honor, el Paseo de las Estrellas, orquestas en directo, exposiciones y grupos de animación entre otros”.

La solicitud de declaración de Fiesta de Interés Turístico de Aragón fue presentada por la Comarca Campo de Cariñena con el informe favorable de la Comarca de Valdejalón y los acuerdos plenarios también favorables de los 14 ayuntamientos que integran la Denominación: Aguarón, Aladrén, Alfamén, Cariñena, Cosuenda, Encinacorba, Longares, Mezalocha, Muel, Paniza, Tosos y Villanueva de Huerva, en la Comarca del Campo de Cariñena y Alpartir y Almonacid de la Sierra, en la Comarca de Valdejalón. Además, se elaboró junto con el Consejo Regulador una memoria explicativa en la que se incluye la historia de la fiesta y sus principales actos Y se relaciona la infraestructura turística.

LA PRODUCCIÓN BAJA UN 34 % POR LA FALTA DE LLUVIAS, PERO SE MANTIENE EN LA MEDIA DE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS

La Fiesta coincide con el arranque del grueso de la vendimia aunque algunas variedades comenzaron ya a recogerse a principios de mes. El Consejo Regulador prevé este año una cifra de cosecha en las 14.459 hectáreas que componen la Denominación en torno a un 34% inferior a la 2015 -excepcional por las condiciones meteorológicas especiales que reunió-, pero dentro de la media de los últimos diez años. La acentuada ausencia de lluvias y las altas temporaturas de los últimos meses situarán la cifra final en torno a 71 millones de kilos, de una uva de muy buena calidad.

ELVIRA LINDO, UNA POLIFACÉTICA AUTORA EN CINE, TEATRO Y LITERATURA ESPAÑOLA

La gaditana Elvira Lindo, cosecha de 1962, es una de las escritoras más consagradas de la literatura española. Comenzó la carrera de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid alternando su trabajo como locutora para Radio Nacional de España, donde interpretaba al niño madrileño Manolito Gafotas, que más tarde se convertiría en protagonista de su primera novela y en un clásico de la literatura infantil en España. Las aventuras de Manolito han sido traducidas a más de 20 idiomas, entre ellos, el chino, el japonés, el turco y, actualmente, su versión inglesa. Merecedora del Premio Nacional de literatura Infantil y Juvenil en 1996, a lo largo de los años su actividad ha abordado el periodismo, la novela y el guión televisivo y cinematográfico.

Ha escrito novelas para adultos como “Algo más inesperado que la muerte”, “Una palabra tuya”-XIX Premio Biblioteca Breve-, “Lo que me queda por vivir” y “Lugares que no quiero compartir con nadie” y “Noches sin dormir”, un diario muy personal de su último invierno en Nueva York. También es autora de teatro y de los guiones para las películas “La primera noche de mi vida” junto al director Miguel Albaladejo, “Manolito Gafotas”, su popular personaje llevado a la gran pantalla, “Plenilunio”, adaptación de la novela de su marido, el escritor y académico Antonio Muñoz Molina, y “La vida inesperada” dirigida por Jorge Torregrosa y protagonizada por Javier Cámara y Raúl Arévalo.

Su prolífera carrera como escritora le sirve para colaborar asiduamente en medios como El País con la columna veraniega “Tintos de verano”, en la que caracterizó su vida de “intelectual progre” y que más tarde ha sido publicada en forma de libros. Actualmente publica dos columnas a la semana, en El País, “Don de gentes” los domingos y la de la última página los miércoles. También escribe un artículo semanal en la revista Elle y colabora en la Cadena SER en el programa “La Ventana” dirigido por Carles Francino.


37
Descargar imagen

Category: Noticias

Previous Post: «La Plaza del Vino está ya lista para acoger a cientos de personas La D.O.P. Cariñena celebra este fin de semana la edición más especial de su fiesta de la vendimia
Next Post: Javier Lambán y Elvira Lindo celebran la 50ª fiesta de la vendimia destacando que el vino de las piedras es sinónimo de “felicidad” DSC_0020»

Primary Sidebar

Secondary Sidebar

Últimas noticias

  • Vuelve “Aperitivea con D.O. Cariñena” para animar a disfrutar de Los Vinos que Nacen de las Piedras en los bares más conocidos de Madrid
  • Goya y las Hoces del Huerva, nuevos atractivos enoturísticos de la D.O. Cariñena tras la incorporación de Fuendetodos y Vistabella
  • La D.O. Cariñena premia a Alemania, principal importador de sus vinos, y estrena nueva imagen en la celebración en Madrid de su 90 aniversario
  • Santiago Segura invita a descubrir los “increíbles” vinos de la D.O. Cariñena y los “tesoros” de la hostelería y los Alimentos de Aragón
  • La D.O.P. Cariñena cierra una vendimia «Excelente», con casi 92 millones de kilos de uva, un 60,5% más que el pasado año

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Identity Sign
    • Previous Campaigns
      • Near you (2020)
      • Festival of the Stones (2019)
      • Surprises in the restaurant (2018-2017)
      • Discover the surprises (2016)
      • Wine lounge (2012-2015)
      • Summer Route
      • Narrative collection
      • Tourism Route
  • D.O. Cariñena
    • Wineries
    • Certification documentation
      • Certification documentation
      • Registered warehouse DOP Cariñena certification
      • Registered warehouse varietal wines certification
    • Viticulture
      • Production area
        • Location
        • Climatology
        • Edaphology
        • Caracterización de terroirs
      • Varieties
      • Vintage chart
    • Types of wine
      • Wines
      • Production and aging
      • Analytical characteristics
      • Elaboration of the different types of wine
    • Towns
    • History
    • Harvest Festival
    • 90º Aniversario
  • Regulating council
    • Functions
    • Budget 2024
    • Scope statement
    • Regulation
    • Statutes
    • Sustainability
    • Legislation
      • Wine sector code
      • General wine legislation
        • Previous legislation Regulating Council
        • Sector legislation
    • Grape harvest regulations
    • Transparency
  • Wine museum
  • Communication
    • News
    • Press dossier
    • Photo gallery
    • Video
    • Logotype
    • Contact us
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contact us
  • Legal Notice
  • Privacy policy
  • Cookies Policy
  • Sitemap

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital