• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to secondary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

EN - El vino de las piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Identity Sign
    • Previous Campaigns
      • Near you (2020)
      • Festival of the Stones (2019)
      • Surprises in the restaurant (2018-2017)
      • Discover the surprises (2016)
      • Wine lounge (2012-2015)
      • Summer Route
      • Narrative collection
      • Tourism Route
  • D.O. Cariñena
    • Wineries
    • Certification documentation
      • Certification documentation
      • Registered warehouse DOP Cariñena certification
      • Registered warehouse varietal wines certification
    • Viticulture
      • Production area
        • Location
        • Climatology
        • Edaphology
        • Caracterización de terroirs
      • Varieties
      • Vintage chart
    • Types of wine
      • Wines
      • Production and aging
      • Analytical characteristics
      • Elaboration of the different types of wine
    • Towns
    • History
    • Harvest Festival
    • 90º Aniversario
  • Regulating council
    • Functions
    • Budget 2024
    • Scope statement
    • Regulation
    • Statutes
    • Sustainability
    • Legislation
      • Wine sector code
      • General wine legislation
        • Previous legislation Regulating Council
        • Sector legislation
    • Grape harvest regulations
    • Transparency
  • Cariñena Wine museum
  • Communication
    • News
    • Press dossier
    • Photo gallery
    • Video
    • Logotype
    • Contact us
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Identity Sign
    • Previous Campaigns
      • Near you (2020)
      • Festival of the Stones (2019)
      • Surprises in the restaurant (2018-2017)
      • Discover the surprises (2016)
      • Wine lounge (2012-2015)
      • Summer Route
      • Narrative collection
      • Tourism Route
  • D.O. Cariñena
    • Wineries
    • Certification documentation
      • Certification documentation
      • Registered warehouse DOP Cariñena certification
      • Registered warehouse varietal wines certification
    • Viticulture
      • Production area
        • Location
        • Climatology
        • Edaphology
        • Caracterización de terroirs
      • Varieties
      • Vintage chart
    • Types of wine
      • Wines
      • Production and aging
      • Analytical characteristics
      • Elaboration of the different types of wine
    • Towns
    • History
    • Harvest Festival
    • 90º Aniversario
  • Regulating council
    • Functions
    • Budget 2024
    • Scope statement
    • Regulation
    • Statutes
    • Sustainability
    • Legislation
      • Wine sector code
      • General wine legislation
        • Previous legislation Regulating Council
        • Sector legislation
    • Grape harvest regulations
    • Transparency
  • Cariñena Wine museum
  • Communication
    • News
    • Press dossier
    • Photo gallery
    • Video
    • Logotype
    • Contact us
  • Search

Cariñena Wine Museum se presenta como referente del enoturismo y de los eventos profesionales

17 de October de 2025

Cariñena WineMuseum ha celebrado un encuentro con profesionales del turismo enogastronómico, MICE y de eventos que confirmaba su posicionamiento como un nuevo referente del enoturismo y la organización de actos profesionales en Zaragoza. La cita, enmarcada en la estrategia de lanzamiento del centro, congregaba a autoridades, representantes institucionales, bodegas, agencias de viaje y empresas del sector, que pudieron conocer de primera mano las posibilidades de este espacio concebido para unir cultura, vino e innovación.

Durante el acto intervinieron Antonio Serrano, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cariñena; Sara Morales, presidenta de la Ruta del Vino Campo de Cariñena; y Amparo Cuéllar, directora general de Innovación y Promoción Alimentaria del Gobierno de Aragón, quienes destacaron la importancia del museo como epicentro del enoturismo aragonés y como motor de dinamización territorial.

En su intervención, Antonio Serrano subrayaba:“Cariñena WineMuseum no es solo un espacio expositivo; es la casa del vino de nuestra gente, una auténtica experiencia inmersiva para vivir como en ningún otro sitio la historia, la cultura y las costumbres de la Denominación de Origen Cariñena y sus protagonistas”.

Amparo Cuéllar ha resaltado: “Somos uno de los mayores productores mundiales de muchos productos de alimentación, y tenemos que poner en valor lo que hacemos y lo que somos: promocionar nuestros alimentos, nuestros vinos, promocionar la D.O. Cariñena y este museo. Estamos a solo media hora de Zaragoza, y Cariñena WineMuseum debe ser un referente para que vengan visitantes de todas las partes del mundo que llegan a la capital aragonesa y al Valle del Ebro”.

Sara Morales incidió en “el apoyo de la Ruta del Vino Campo de Cariñena a esta iniciativa del Consejo regulador de renovar este centro de interpretación de la viña y el vino, al final para nosotros es otro recurso importante a la hora de generar productos enoturísticos, es una manera de hacer llegar Cariñena a públicos muy variados y con la nueva adecuación del museo abrimos las expectativas a otro tipo de públicos”.

Por su parte, Constantino Martínez, presidente de Proasur, empresa responsable del desarrollo museográfico, destacó que el museo “nace con la vocación de ser un gran epicentro del enoturismo aragonés y un eje de dinamización cultural y turística para toda la comarca. Es un espacio vivo, que combina tradición y tecnología, pensado no solo para acercar la cultura del vino a los visitantes, sino también para acoger eventos, reuniones y actividades empresariales en un entorno singular. Su versatilidad lo convierte en un recurso de primer nivel dentro del turismo MICE y en un punto de encuentro entre profesionales, empresas y amantes del vino”.

Ubicado en la histórica Casa de la Viña y el Vino, edificio emblemático del modernismo industrial aragonés, Cariñena WineMuseum ofrece un recorrido por cinco salas expositivas que combinan tecnología inmersiva, proyecciones 360º, sonido envolvente y piezas originales del patrimonio vitivinícola de la comarca. A través de ellas, el visitante puede descubrir la historia, el paisaje y la evolución de la Denominación de Origen Cariñena, así como las variedades autóctonas que dan fama a sus vinos. El conjunto se completa con un aula de catas y sala de degustación, un auditorio con capacidad para más de 80 personas, una tienda con productos y vinos de la D.O. Cariñena y una amplia carpa exterior que acoge eventos culturales y profesionales de gran formato.

Durante la velada, los asistentes disfrutaron de la experiencia “Sabores de Cariñena”, una cata maridaje que permitió recorrer la identidad y diversidad de la Denominación de Origen a través de cinco vinos emblemáticos. La degustación comenzó conCare Garnacha Blanca Nativa 2024 de Bodegas Care, un vino brillante y aromático que mostraba la frescura de las garnachas blancas del territorio. Continuó con Particular Garnacha Rosé 2024 de Bodegas San Valero, elegante, delicado y de marcada expresión frutal, y con Paniza Garnacha From Slate 2022 de Bodegas Paniza, un tinto mineral y profundo que refleja la singularidad de los suelos de pizarra de la zona.

La cata prosiguió con Anayón Cariñena 2021 de Grandes Vinos, elaborado con uvas de viñedos viejos y con una crianza de diez meses en barrica, que destacó por su equilibrio y potencia. Finalmente, se sirvió Gabarda Excelsis Garnacha Old Vine 2020 de Luis Marín, un vino de viñas antiguas con nueve meses de barrica, que cerró la experiencia con su carácter redondo, maduro y elegante.

Los vinos se acompañaron de tapas elaboradas con productos locales por el restaurante Tierra de Cubas, que rindieron homenaje a la gastronomía de la comarca y a su tradición culinaria. El sabor dulce lo pusieron los moscatelicos de la pastelería Manuel Segura.La velada culminó con la actuación de la artista Ester Vallejo, que puso el broche musical a una jornada memorable.

El Cariñena WineMuseum está financiado en un 65% con fondos europeos del programa EST – Interreg POCTEFA, dentro de la red transfronteriza de centros de interpretación del vino que promueven la cooperación cultural y turística entre España y Francia.

En sus primeros seis meses de actividad, el museo se ha consolidado como un espacio abierto, accesible y versátil, que forma parte del programa Cariñena Ciudad Europea del Vino 2025 y que aspira a convertirse en un punto de encuentro entre la cultura, el vino y las personas, un lugar donde las piedras cuentan historias y el vino de Cariñena se convierte en símbolo de identidad, territorio y futuro compartido.

FOTOS: Ross Lecca – D.O. CARIÑENA

Category: NoticiasTag: Antonio Serrano, bodegas, Cariñena Wine Museum, destacada, enoturismo, Ruta del vino Campo de Cariñena, turismo

Previous Post: « Ángel Expósito: «Si alguien sabe de innovar, avanzar y progresar hacia el futuro es la D. O. Cariñena»

Primary Sidebar

Secondary Sidebar

Últimas noticias

  • Cariñena Wine Museum se presenta como referente del enoturismo y de los eventos profesionales
  • Ángel Expósito: «Si alguien sabe de innovar, avanzar y progresar hacia el futuro es la D. O. Cariñena»
  • La D.O. Cariñena prevé vendimiar este año 55 millones de kilos de uva, un 8% más que en 2024
  • Vuelve “Aperitivea con D.O. Cariñena” para animar a disfrutar de Los Vinos que Nacen de las Piedras en los bares más conocidos de Madrid
  • Goya y las Hoces del Huerva, nuevos atractivos enoturísticos de la D.O. Cariñena tras la incorporación de Fuendetodos y Vistabella

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Identity Sign
    • Previous Campaigns
      • Near you (2020)
      • Festival of the Stones (2019)
      • Surprises in the restaurant (2018-2017)
      • Discover the surprises (2016)
      • Wine lounge (2012-2015)
      • Summer Route
      • Narrative collection
      • Tourism Route
  • D.O. Cariñena
    • Wineries
    • Certification documentation
      • Certification documentation
      • Registered warehouse DOP Cariñena certification
      • Registered warehouse varietal wines certification
    • Viticulture
      • Production area
        • Location
        • Climatology
        • Edaphology
        • Caracterización de terroirs
      • Varieties
      • Vintage chart
    • Types of wine
      • Wines
      • Production and aging
      • Analytical characteristics
      • Elaboration of the different types of wine
    • Towns
    • History
    • Harvest Festival
    • 90º Aniversario
  • Regulating council
    • Functions
    • Budget 2024
    • Scope statement
    • Regulation
    • Statutes
    • Sustainability
    • Legislation
      • Wine sector code
      • General wine legislation
        • Previous legislation Regulating Council
        • Sector legislation
    • Grape harvest regulations
    • Transparency
  • Cariñena Wine museum
  • Communication
    • News
    • Press dossier
    • Photo gallery
    • Video
    • Logotype
    • Contact us
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contact us
  • Legal Notice
  • Privacy policy
  • Cookies Policy
  • Sitemap

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital