• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to secondary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

EN - El vino de las piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Identity Sign
    • Previous Campaigns
      • Near you (2020)
      • Festival of the Stones (2019)
      • Surprises in the restaurant (2018-2017)
      • Discover the surprises (2016)
      • Wine lounge (2012-2015)
      • Summer Route
      • Narrative collection
      • Tourism Route
  • D.O. Cariñena
    • Wineries
    • Certification documentation
      • Certification documentation
      • Registered warehouse DOP Cariñena certification
      • Registered warehouse varietal wines certification
    • Viticulture
      • Production area
        • Location
        • Climatology
        • Edaphology
        • Caracterización de terroirs
      • Varieties
      • Vintage chart
    • Types of wine
      • Wines
      • Production and aging
      • Analytical characteristics
      • Elaboration of the different types of wine
    • Towns
    • History
    • Harvest Festival
    • 90º Aniversario
  • Regulating council
    • Functions
    • Budget 2024
    • Scope statement
    • Regulation
    • Statutes
    • Sustainability
    • Legislation
      • Wine sector code
      • General wine legislation
        • Previous legislation Regulating Council
        • Sector legislation
    • Grape harvest regulations
    • Transparency
  • Wine museum
  • Communication
    • News
    • Press dossier
    • Photo gallery
    • Video
    • Logotype
    • Contact us
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Identity Sign
    • Previous Campaigns
      • Near you (2020)
      • Festival of the Stones (2019)
      • Surprises in the restaurant (2018-2017)
      • Discover the surprises (2016)
      • Wine lounge (2012-2015)
      • Summer Route
      • Narrative collection
      • Tourism Route
  • D.O. Cariñena
    • Wineries
    • Certification documentation
      • Certification documentation
      • Registered warehouse DOP Cariñena certification
      • Registered warehouse varietal wines certification
    • Viticulture
      • Production area
        • Location
        • Climatology
        • Edaphology
        • Caracterización de terroirs
      • Varieties
      • Vintage chart
    • Types of wine
      • Wines
      • Production and aging
      • Analytical characteristics
      • Elaboration of the different types of wine
    • Towns
    • History
    • Harvest Festival
    • 90º Aniversario
  • Regulating council
    • Functions
    • Budget 2024
    • Scope statement
    • Regulation
    • Statutes
    • Sustainability
    • Legislation
      • Wine sector code
      • General wine legislation
        • Previous legislation Regulating Council
        • Sector legislation
    • Grape harvest regulations
    • Transparency
  • Wine museum
  • Communication
    • News
    • Press dossier
    • Photo gallery
    • Video
    • Logotype
    • Contact us
  • Search

Destilerías San Valero impulsa una planta piloto en Cariñena para generar energía a partir de los residuos alcohólicos de baja calidad

17 de January de 2017

presentación del proyecto EcoElectricity en Carilñena

Generar y aprovechar energía eléctrica a partir de los residuos alcohólicos de baja calidad y poco valor comercial que se producen en la destilación de alcohol. Este es el objetivo del proyecto europeo Life Ecoelectricity (LIFE 15CCM/ES/00080) impulsado por Destilerías San Valero que se ha presentado hoy en Cariñena. Será desarrollado y ejecutado por un consorcio en el que participan otras cuatro empresas de la Comunidad Valenciana. La iniciativa innovadora y sostenible, que cuenta con un presupuesto de más de 1,5 millones de euros, se llevará a cabo en los próximos tres años. La Comisión Europa financia el 60 % de la inversión.

Destilerías San Valeroes una alcoholera de subproductos vínicos que procesa orujos, lías y vino de bodegas de todo Aragón  y parte de Cataluña. Revaloriza principalmente estos subproductos con la obtención de alcoholes por destilación.

Como consecuencia de estos procesos de destilación y rectificado de alcoholes se producen residuos alcohólicos de baja calidad. El proyecto europeo que se ha presentado hoy busca obtener nuevos aprovechamientos para este tipo de alcoholes, con la generación y reutilización de energía eléctrica.

En este proyecto, además de las instalaciones de Destilerías San Valero con sede en Aragón, participan otras 4 entidades de la Comunidad Valenciana: Innotecno Development S.L (socio coordinador del proyecto); Asociación para la Investigación de la Industria del Juguete, conexos y afines (AIJU); Ingeniería para el Desarrollo Tecnológico S.L. (INDETEC) y el Instituto de Tecnología Química (CSIC-ITQ).

El objetivoglobal del proyecto Life Ecoelectricity (LIFE 15CCM/ES/00080)  es diseñar y construir una planta piloto basada en tecnologías catalíticas de reformado que permita el aprovechamiento energético de fracciones alcohólicas impuras procedentes de industrias alcoholeras.

UTILIZACIÓN DE HIDRÓGENO DE ORIGEN RENOVABLE

Además, se plantean tres retos específicos. En primer lugar, seleccionar una amplia variedad de fracciones alcohólicas impuras de las industrias alcoholeras de bajo interés comercial para su aprovechamiento como materia prima en la generación de energía. El segundo objetivo es el diseño, construcción y optimización de un proceso integral de reformado catalítico de esas fracciones para la producción de corrientes gaseosas ricas en hidrógeno. Por último se pretende el diseño, construcción y optimización de un proceso para el aprovechamiento energético de estas corrientes para la generación de energía eléctrica y calor mediante una pila de combustible de alta temperatura.

La utilización del hidrógeno de origen renovable en pilas de combustible para generar electricidad supone una excelente alternativa al uso de combustibles fósiles y su empleo en turbinas de vapor convencionales. En este sentido, el proyecto constituye una alternativa sostenible al uso de combustibles convencionales, no renovables y además presenta el valor añadido de dar salida a un subproducto industrial, difícilmente valorizable al tratarse de los “residuos” de los residuos.

La innovadora iniciativa se ha presentado hoy en la sede de la Denominación de Origen Protegida Cariñena. El acto ha contado con la presencia de la Consejera de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón, Pilar Alegría, quien previamente ha visitado las instalaciones de Destilerías San Valero. En el acto han intervenido también Antonio Ubide, Presidente de la D.O.P.; Sergio Ortiz, Alcalde de Cariñena y Presidente de la Comarca Campo de Cariñena; Jaime Serrano, Presidente de Destilerías San Valero S. Coop; Alberto Arellano, Gerente, y Mª Dolores Corvinos,  Project manager de Innotecno Development. S.L. Posteriormente se ha desarrollado la presentación técnica del proyecto por cada uno de los socios beneficiarios.

UNAS INSTALACIONES CON 60 AÑOS DE HISTORIA

Destilerías San Valero es una alcoholera vinícola de transformación y revalorización de subproductos de vinificación. Transforma principalmente orujos, lías y vinos de de bodegas de todo Aragón  y parte de Cataluña.

Con estas materias primas se obtienen alcoholes, tartratos, pepitas de uva así como otros subproductos válidos para su uso como fertilizantes orgánicos naturales. Su mercado es internacional y se dirige principalmente al sector de los biocombustibles y a la industria alimentaria, donde trabajan con empresas de referencia a nivel nacional e internacional.

Fue fundada en Cariñena en 1957, por las bodegas cooperativas de la Denominación de Origen y localidades próximas. Las primeras instalaciones se fueron renovando y ampliando para tratar de obtener mayores rendimientos de la materia prima que recibía. La actual planta se inauguró en 1978.

Durante el paso de los años, la alcoholera ha sufrido los cambios en los mercados y en la legislación a los cuales ha debido de adaptarse para seguir siendo competitiva, sin perder el espíritu cooperativo. La sociedad está compuesta en la actualidad por 40 bodegas socios.


presentación del proyecto EcoElectricity en Carilñena
Descargar imagen

Category: Noticias

Previous Post: «Eduardo Noriega pone sus manos en el Paseo de las Estrellas de Cariñena Eduardo Noriega: “la D.O.P. Cariñena va a formar parte de mí para siempre”
Next Post: Bodegas Care y Zaragoza CF femenino recaudan fondos para la asociación Amac Gema »

Primary Sidebar

Secondary Sidebar

Últimas noticias

  • Vuelve “Aperitivea con D.O. Cariñena” para animar a disfrutar de Los Vinos que Nacen de las Piedras en los bares más conocidos de Madrid
  • Goya y las Hoces del Huerva, nuevos atractivos enoturísticos de la D.O. Cariñena tras la incorporación de Fuendetodos y Vistabella
  • La D.O. Cariñena premia a Alemania, principal importador de sus vinos, y estrena nueva imagen en la celebración en Madrid de su 90 aniversario
  • Santiago Segura invita a descubrir los “increíbles” vinos de la D.O. Cariñena y los “tesoros” de la hostelería y los Alimentos de Aragón
  • La D.O.P. Cariñena cierra una vendimia «Excelente», con casi 92 millones de kilos de uva, un 60,5% más que el pasado año

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Identity Sign
    • Previous Campaigns
      • Near you (2020)
      • Festival of the Stones (2019)
      • Surprises in the restaurant (2018-2017)
      • Discover the surprises (2016)
      • Wine lounge (2012-2015)
      • Summer Route
      • Narrative collection
      • Tourism Route
  • D.O. Cariñena
    • Wineries
    • Certification documentation
      • Certification documentation
      • Registered warehouse DOP Cariñena certification
      • Registered warehouse varietal wines certification
    • Viticulture
      • Production area
        • Location
        • Climatology
        • Edaphology
        • Caracterización de terroirs
      • Varieties
      • Vintage chart
    • Types of wine
      • Wines
      • Production and aging
      • Analytical characteristics
      • Elaboration of the different types of wine
    • Towns
    • History
    • Harvest Festival
    • 90º Aniversario
  • Regulating council
    • Functions
    • Budget 2024
    • Scope statement
    • Regulation
    • Statutes
    • Sustainability
    • Legislation
      • Wine sector code
      • General wine legislation
        • Previous legislation Regulating Council
        • Sector legislation
    • Grape harvest regulations
    • Transparency
  • Wine museum
  • Communication
    • News
    • Press dossier
    • Photo gallery
    • Video
    • Logotype
    • Contact us
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contact us
  • Legal Notice
  • Privacy policy
  • Cookies Policy
  • Sitemap

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital