• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to secondary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

EN - El vino de las piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Identity Sign
    • Previous Campaigns
      • Near you (2020)
      • Festival of the Stones (2019)
      • Surprises in the restaurant (2018-2017)
      • Discover the surprises (2016)
      • Wine lounge (2012-2015)
      • Summer Route
      • Narrative collection
      • Tourism Route
  • D.O. Cariñena
    • Wineries
    • Certification documentation
      • Certification documentation
      • Registered warehouse DOP Cariñena certification
      • Registered warehouse varietal wines certification
    • Viticulture
      • Production area
        • Location
        • Climatology
        • Edaphology
        • Caracterización de terroirs
      • Varieties
      • Vintage chart
    • Types of wine
      • Wines
      • Production and aging
      • Analytical characteristics
      • Elaboration of the different types of wine
    • Towns
    • History
    • Harvest Festival
    • 90º Aniversario
  • Regulating council
    • Functions
    • Budget 2024
    • Scope statement
    • Regulation
    • Statutes
    • Sustainability
    • Legislation
      • Wine sector code
      • General wine legislation
        • Previous legislation Regulating Council
        • Sector legislation
    • Grape harvest regulations
    • Transparency
  • Wine museum
  • Communication
    • News
    • Press dossier
    • Photo gallery
    • Video
    • Logotype
    • Contact us
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Identity Sign
    • Previous Campaigns
      • Near you (2020)
      • Festival of the Stones (2019)
      • Surprises in the restaurant (2018-2017)
      • Discover the surprises (2016)
      • Wine lounge (2012-2015)
      • Summer Route
      • Narrative collection
      • Tourism Route
  • D.O. Cariñena
    • Wineries
    • Certification documentation
      • Certification documentation
      • Registered warehouse DOP Cariñena certification
      • Registered warehouse varietal wines certification
    • Viticulture
      • Production area
        • Location
        • Climatology
        • Edaphology
        • Caracterización de terroirs
      • Varieties
      • Vintage chart
    • Types of wine
      • Wines
      • Production and aging
      • Analytical characteristics
      • Elaboration of the different types of wine
    • Towns
    • History
    • Harvest Festival
    • 90º Aniversario
  • Regulating council
    • Functions
    • Budget 2024
    • Scope statement
    • Regulation
    • Statutes
    • Sustainability
    • Legislation
      • Wine sector code
      • General wine legislation
        • Previous legislation Regulating Council
        • Sector legislation
    • Grape harvest regulations
    • Transparency
  • Wine museum
  • Communication
    • News
    • Press dossier
    • Photo gallery
    • Video
    • Logotype
    • Contact us
  • Search

El análisis sensorial de vinos en las DDOO, una herramienta para la calidad y para la diferenciación

03 de December de 2018

Jornada asenvi (I)

La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), asociación que representa a las denominaciones de origen de vino, ha reunido en Madrid a 68 representantes de más de 40 consejos reguladores, así como de órganos de control y certificación. Lo hizo en la jornada asenvi, Análisis Sensorial de Vinos conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, organizada por CECRV y por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el Real Jardín Botánico.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) organizaron en Madrid la jornada asenvi, Análisis Sensorial de Vinos conforme a la norma internacional UNE-EN ISO/IEC 17025. El objetivo de la misma era poner en común los retos a los que se enfrentan los equipos dedicados a la evaluación y el análisis sensorial de vinos en las denominaciones de origen (los paneles de cata) y divulgar y formar sobre los elementos clave de la citada norma.

La jornada se celebró en el Real Jardín Botánico de Madrid. A ella acudieron representantes de más de 40 consejos reguladores, así como de órganos de certificación y control agroalimentarios. La sesión sirvió entre otras cosas para abrir un espacio de encuentro y de intercambio de conocimiento en materia de análisis sensorial de vinos entre la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) y los consejos reguladores de las denominaciones de origen de vino.

Fueron tres los bloques que se desarrollaron en la sesión. En primer lugar, la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) repasó los principios básicos de la norma, concebida como una herramienta, no solo de seguridad, sino también de calidad, que contribuye a reforzar la confianza por parte de la distribución y del mercado en el trabajo de los operadores y en el producto. Y es que con el trabajo de los laboratorios de ensayo conforme a la norma se acredita el funcionamiento de los laboratorios de ensayo de las denominaciones de origen de acuerdo estándares internacionales que ayudan a la comercialización, tanto nacional, como de exportación.

Durante el segundo bloque, VINCAL Laboratorios dejó patente la importancia que tienen en el trabajo conforme a la norma el método de cata, los controles de calidad y los entrenamientos a los catadores. Para este laboratorio, acreditado por ENAC en la citada norma, el método de cata actual ha evolucionado mucho. Los controles de calidad ayudan a garantizar la validez del método y los entrenamientos de los catadores son muy importantes para adecuar sus necesidades a la forma de trabajo de acuerdo a la norma.

La jornada concluyó con una mesa redonda en la que la Subdirección General de Calidad Diferenciada y Producción Ecológica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, los consejos reguladores de las DDOO Alicante, Binissalem y Campo de Borja y ENAC dejaron constancia de que hay muchas maneras de trabajar conforme a la norma y establecieron un diálogo sobre cómo las descripciones organolépticas incluidas en los pliegos de condiciones y el análisis sensorial son elementos que ahondan en la diferenciación de las denominaciones de origen y por tanto en el valor añadido que aportan los vinos con D.O. El trabajo de evaluación sensorial que realizan las DDOO contribuye a que los conceptos de calidad diferenciada garantizad por la D.O. y calidad percibida por el consumidor coincidan y que, por tanto, las expectativas del consumidor cuando adquiere un vino con D.O. se vean satisfechas.


Jornada asenvi (I)
Descargar imagen

Category: Noticias

Previous Post: «carinena-anton-castro Antón Castro presenta una nueva edición revisada y ampliada de “Cariñena”
Next Post: Nueva añada y nueva imagen de la mítica marca castillo ducay de bodegas san valero _SMP6613»

Primary Sidebar

Secondary Sidebar

Últimas noticias

  • Vuelve “Aperitivea con D.O. Cariñena” para animar a disfrutar de Los Vinos que Nacen de las Piedras en los bares más conocidos de Madrid
  • Goya y las Hoces del Huerva, nuevos atractivos enoturísticos de la D.O. Cariñena tras la incorporación de Fuendetodos y Vistabella
  • La D.O. Cariñena premia a Alemania, principal importador de sus vinos, y estrena nueva imagen en la celebración en Madrid de su 90 aniversario
  • Santiago Segura invita a descubrir los “increíbles” vinos de la D.O. Cariñena y los “tesoros” de la hostelería y los Alimentos de Aragón
  • La D.O.P. Cariñena cierra una vendimia «Excelente», con casi 92 millones de kilos de uva, un 60,5% más que el pasado año

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Identity Sign
    • Previous Campaigns
      • Near you (2020)
      • Festival of the Stones (2019)
      • Surprises in the restaurant (2018-2017)
      • Discover the surprises (2016)
      • Wine lounge (2012-2015)
      • Summer Route
      • Narrative collection
      • Tourism Route
  • D.O. Cariñena
    • Wineries
    • Certification documentation
      • Certification documentation
      • Registered warehouse DOP Cariñena certification
      • Registered warehouse varietal wines certification
    • Viticulture
      • Production area
        • Location
        • Climatology
        • Edaphology
        • Caracterización de terroirs
      • Varieties
      • Vintage chart
    • Types of wine
      • Wines
      • Production and aging
      • Analytical characteristics
      • Elaboration of the different types of wine
    • Towns
    • History
    • Harvest Festival
    • 90º Aniversario
  • Regulating council
    • Functions
    • Budget 2024
    • Scope statement
    • Regulation
    • Statutes
    • Sustainability
    • Legislation
      • Wine sector code
      • General wine legislation
        • Previous legislation Regulating Council
        • Sector legislation
    • Grape harvest regulations
    • Transparency
  • Wine museum
  • Communication
    • News
    • Press dossier
    • Photo gallery
    • Video
    • Logotype
    • Contact us
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contact us
  • Legal Notice
  • Privacy policy
  • Cookies Policy
  • Sitemap

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital