• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to secondary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

EN - El vino de las piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Identity Sign
    • Previous Campaigns
      • Near you (2020)
      • Festival of the Stones (2019)
      • Surprises in the restaurant (2018-2017)
      • Discover the surprises (2016)
      • Wine lounge (2012-2015)
      • Summer Route
      • Narrative collection
      • Tourism Route
  • D.O. Cariñena
    • Wineries
    • Certification documentation
      • Certification documentation
      • Registered warehouse DOP Cariñena certification
      • Registered warehouse varietal wines certification
    • Viticulture
      • Production area
        • Location
        • Climatology
        • Edaphology
        • Caracterización de terroirs
      • Varieties
      • Vintage chart
    • Types of wine
      • Wines
      • Production and aging
      • Analytical characteristics
      • Elaboration of the different types of wine
    • Towns
    • History
    • Harvest Festival
    • 90º Aniversario
  • Regulating council
    • Functions
    • Budget 2024
    • Scope statement
    • Regulation
    • Statutes
    • Sustainability
    • Legislation
      • Wine sector code
      • General wine legislation
        • Previous legislation Regulating Council
        • Sector legislation
    • Grape harvest regulations
    • Transparency
  • Wine museum
  • Communication
    • News
    • Press dossier
    • Photo gallery
    • Video
    • Logotype
    • Contact us
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Identity Sign
    • Previous Campaigns
      • Near you (2020)
      • Festival of the Stones (2019)
      • Surprises in the restaurant (2018-2017)
      • Discover the surprises (2016)
      • Wine lounge (2012-2015)
      • Summer Route
      • Narrative collection
      • Tourism Route
  • D.O. Cariñena
    • Wineries
    • Certification documentation
      • Certification documentation
      • Registered warehouse DOP Cariñena certification
      • Registered warehouse varietal wines certification
    • Viticulture
      • Production area
        • Location
        • Climatology
        • Edaphology
        • Caracterización de terroirs
      • Varieties
      • Vintage chart
    • Types of wine
      • Wines
      • Production and aging
      • Analytical characteristics
      • Elaboration of the different types of wine
    • Towns
    • History
    • Harvest Festival
    • 90º Aniversario
  • Regulating council
    • Functions
    • Budget 2024
    • Scope statement
    • Regulation
    • Statutes
    • Sustainability
    • Legislation
      • Wine sector code
      • General wine legislation
        • Previous legislation Regulating Council
        • Sector legislation
    • Grape harvest regulations
    • Transparency
  • Wine museum
  • Communication
    • News
    • Press dossier
    • Photo gallery
    • Video
    • Logotype
    • Contact us
  • Search

El maridaje de los vinos de las piedras con la música, la gastronomía y el turismo atrae hasta Cariñena a miles de personas

19 de July de 2015

El Paseo del Vino registró un lleno absoluto

Excelente acogida del público a la III Ruta de Verano del Vino de las Piedras, la cita veraniega de la D.O.P Cariñena con la música, la gastronomía aragonesa, el turismo y la cultura del vino. Una Ruta que este año introduce novedades y sorpresas para todo aquel que se acerque a visitarla, entre las que se encuentran la nueva distribución de las casetas y carpas en el Paseo del Vino, convertido asimismo en escenario musical.

Superado el ecuador de la Ruta, los visitantes se mostraban encantados con el nuevo formato, que concentra todos los actos en la plaza de Campo del Toro del paseo de Cariñena. “Este año está todo más junto, no hay que desplazarse tanto para disfrutar del buen vino. Es una cita que esperamos todos los años y la excusa perfecta para salir y tomar algo con los amigos”, declara Lucía Martínez, vecina de Zaragoza que se ha desplazado a Cariñena este fin de semana para disfrutar de los conciertos y de los Vinos de las Piedras.

Corrían las siete y media de la tarde del viernes cuando el Paseo del Vino abría sus puertas. Un total de 16 casetas de madera organizadas en torno a la plaza Campo del Toro, repletas de buenos vinos y exquisitas muestras de gastronomía aragonesa. Ya estaba todo listo para que diese comienzo la tercera Ruta de Verano, que al igual que las otras dos anteriores, espera atraer a más 5.000 visitantes hasta los municipios y bodegas que componen la principal Denominación aragonesa.

La lluvia hizo acto de presencia unas horas antes, pero solo para refrescar el ambiente. El Paseo del Vino se llenó de gente que, copa de vino en mano, se preparaba para disfrutar de la primera noche de la ruta. La plaza mostraba mesas repletas de personas que disfrutaban de tapas con nombres tan sugerentes como “Tartar de atún marinado con queso de Albarracín” o “Torrija al aroma del azafrán del Jiloca, con jalea de frutos rojos, crema de vainilla y reducción de retacía”. Hacia las nueve de la noche, la cantautora aragonesa María José Hernández, comenzó un cautivador concierto en el quiosco de la música ubicado en la plaza. El espectáculo, que registró un lleno absoluto, se centró en las canciones del último disco de la artista, “Las uvas dulces”, un homenaje al cantautor y poeta aragonés José Antonio Labordeta.

TRES FORMATOS DIFERENTES EN LAS TRES EDICIONES

Uno de los aspectos más originales de esta iniciativa es que cada año la Ruta de Verano tiene un formato diferente. El primer año se fomentó las actividades culturales en las mismas bodegas, con espectáculos de danza, música o poesía que acompañaban las visitas. Y el año pasado, el eje central fue la actuación del artista asturiano Melendi, que colgó el cartel de “no hay entradas” varios días antes.

Este año, la Ruta, como no podía ser de otra manera, trae muchas novedades, además de concentrar la oferta gastronómica y musical en un solo espacio. Una de ellas es la implantación de visitas turísticas guiadas por la localidad de Cariñena. Cristina, responsable de la Oficina de Turismo, destaca que “es muy  importante que la gente que va a degustar los vinos de Cariñena conozca el patrimonio y la historia de la comarca”.

Antonio Ubide, presidente del la D.O.P Cariñena, señala que el principal objetivo de la Ruta es atraer el turismo a una zona eminentemente vitivinícola. “Cariñena es una Denominación de Origen que está a 25 minutos de Zaragoza y entendemos que sus bodegas pueden dar mucho juego de cara a un fin de semana. Visitarlas, comer en los restaurantes de la zona, recorrer los 14 municipios y sus monumentos, en definitiva, fomentar el enoturismo en la comarca Campo de Cariñena”, señala Ubide.

Las bodegas también se muestran muy satisfechas con la Ruta de Verano. Silvia Tomé, nacida en Cariñena, apasionada del vino y enóloga de la Bodega Dominio de Longaz, destaca que “el futuro de las Denominaciones pasa por el enoturismo. Desde las bodegas tenemos que potenciar eso y realizar muchas actividades. La gente si solo visita la bodega parece como que se anima poco, tenemos que conseguir que a la gente le apetezca venir y aprovechar para que visiten bodegas, compren vino y se aficionen a la cultura del vino”. La bodega para la que trabaja es una de las ocho que este fin de semana cuenta con visitas guiadas y una caseta en el Paseo del Vino. “Somos una bodega muy joven, nuestro objetivo es ampliar la oferta de enoturismo”.

En el otro extremo, una bodega de grandes dimensiones pero que ha apostado desde el principio por enoturismo, unido a la innovación tecnológica, es Grandes Vinos.  “Aparte de la visita guiada ‘real’ tenemos una visita guiada virtual, que es una iniciativa que hemos presentado hace unos meses y que está gozando de un gran éxito.  Consiste en una experiencia de realidad virtual en la que el usuario, con las gafas Oculus, puede hacer una inmersión en la bodega y sus viñedos a través de una montaña rusa”, declara Manuel García, director de Marketing.

Desde Grandes Vinos también creen que el enoturismo puede potenciar bastante la Denominación y se muestran encantados con la tercera edición de la Ruta.  “Esperamos que vengan muchas más. Para nosotros cada visitante es un embajador de nuestros vinos, de la bodega y es el que mejor puede contar a su entorno el cambio que ha dado Cariñena y los buenos vinos que hacemos en esta región”, destaca García.

OCHO BODEGAS DE CUATRO MUNICIPIOS

En esta tercera edición de la Ruta de Verano participan con diversas actividades ocho bodegas de cuatro municipios. Todas ellas ofrecen durante los tres días visitas guiadas -la mayoría previa reserva- para dar a conocer su historia y cómo es su trabajo diario: Esteban Martín, de Alfamén; Cooperativa San Nicolás de Tolentino, de Almonacid de la Sierra; Bodegas Paniza, de Paniza, y Bodegas Dominio de Longaz, Ignacio Marín, Bodegas San Valero, Grandes Vinos y Prinur, de Cariñena.

La III Ruta de Verano del Vino de las Piedras se encuentra hoy en su ecuador y contará esta noche con el plato fuerte del día, el concierto del artista aragonés Ángel Petisme. El cantante tiene una relación muy especial con la Denominación  y con los vinos de Cariñena, que le sirvieron de inspiración para su último trabajo, “El ministerio de la felicidad”. Además esta noche se presenta por primera vez en este territorio el tema “El vino de las Piedras”, inspirado por los caldos de Cariñena e “himno” de la Denominación de Origen.

Los organizadores se muestran muy satisfechos con el desarrollo de la Ruta. Según José Luis Campos, director de Comunicación y Marketing, “la Ruta está yendo fenomenal, además el tiempo está acompañando muy bien. El nuevo formato ha tenido una gran acogida por parte del público. Este año hemos centralizado las actividades en la plaza y hemos querido traer artistas aragoneses, como fue el caso ayer de María José Hernández y hoy de Petisme”. Mañana domingo tendrá lugar la última jornada de la III Ruta de Verano, que estará amenizada, al igual que este mediodía, por el grupo oscense Emociones a la carta.


El Paseo del Vino registró un lleno absoluto
Descargar imagen

Category: Noticias

Previous Post: «DSC_0414 Ángel petisme y emociones a la carta actúan en el día grande de la iii ruta de verano del vino de las piedras
Next Post: Gabino Diego será el invitado de honor en la 49ª fiesta de la vendimia de la D.O.P. Cariñena Gabino Diego»

Primary Sidebar

Secondary Sidebar

Últimas noticias

  • Vuelve “Aperitivea con D.O. Cariñena” para animar a disfrutar de Los Vinos que Nacen de las Piedras en los bares más conocidos de Madrid
  • Goya y las Hoces del Huerva, nuevos atractivos enoturísticos de la D.O. Cariñena tras la incorporación de Fuendetodos y Vistabella
  • La D.O. Cariñena premia a Alemania, principal importador de sus vinos, y estrena nueva imagen en la celebración en Madrid de su 90 aniversario
  • Santiago Segura invita a descubrir los “increíbles” vinos de la D.O. Cariñena y los “tesoros” de la hostelería y los Alimentos de Aragón
  • La D.O.P. Cariñena cierra una vendimia «Excelente», con casi 92 millones de kilos de uva, un 60,5% más que el pasado año

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Identity Sign
    • Previous Campaigns
      • Near you (2020)
      • Festival of the Stones (2019)
      • Surprises in the restaurant (2018-2017)
      • Discover the surprises (2016)
      • Wine lounge (2012-2015)
      • Summer Route
      • Narrative collection
      • Tourism Route
  • D.O. Cariñena
    • Wineries
    • Certification documentation
      • Certification documentation
      • Registered warehouse DOP Cariñena certification
      • Registered warehouse varietal wines certification
    • Viticulture
      • Production area
        • Location
        • Climatology
        • Edaphology
        • Caracterización de terroirs
      • Varieties
      • Vintage chart
    • Types of wine
      • Wines
      • Production and aging
      • Analytical characteristics
      • Elaboration of the different types of wine
    • Towns
    • History
    • Harvest Festival
    • 90º Aniversario
  • Regulating council
    • Functions
    • Budget 2024
    • Scope statement
    • Regulation
    • Statutes
    • Sustainability
    • Legislation
      • Wine sector code
      • General wine legislation
        • Previous legislation Regulating Council
        • Sector legislation
    • Grape harvest regulations
    • Transparency
  • Wine museum
  • Communication
    • News
    • Press dossier
    • Photo gallery
    • Video
    • Logotype
    • Contact us
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contact us
  • Legal Notice
  • Privacy policy
  • Cookies Policy
  • Sitemap

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital