• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to secondary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

EN - El vino de las piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Identity Sign
    • Previous Campaigns
      • Near you (2020)
      • Festival of the Stones (2019)
      • Surprises in the restaurant (2018-2017)
      • Discover the surprises (2016)
      • Wine lounge (2012-2015)
      • Summer Route
      • Narrative collection
      • Tourism Route
  • D.O. Cariñena
    • Wineries
    • Certification documentation
      • Certification documentation
      • Registered warehouse DOP Cariñena certification
      • Registered warehouse varietal wines certification
    • Viticulture
      • Production area
        • Location
        • Climatology
        • Edaphology
        • Caracterización de terroirs
      • Varieties
      • Vintage chart
    • Types of wine
      • Wines
      • Production and aging
      • Analytical characteristics
      • Elaboration of the different types of wine
    • Towns
    • History
    • Harvest Festival
    • 90º Aniversario
  • Regulating council
    • Functions
    • Budget 2024
    • Scope statement
    • Regulation
    • Statutes
    • Sustainability
    • Legislation
      • Wine sector code
      • General wine legislation
        • Previous legislation Regulating Council
        • Sector legislation
    • Grape harvest regulations
    • Transparency
  • Wine museum
  • Communication
    • News
    • Press dossier
    • Photo gallery
    • Video
    • Logotype
    • Contact us
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Identity Sign
    • Previous Campaigns
      • Near you (2020)
      • Festival of the Stones (2019)
      • Surprises in the restaurant (2018-2017)
      • Discover the surprises (2016)
      • Wine lounge (2012-2015)
      • Summer Route
      • Narrative collection
      • Tourism Route
  • D.O. Cariñena
    • Wineries
    • Certification documentation
      • Certification documentation
      • Registered warehouse DOP Cariñena certification
      • Registered warehouse varietal wines certification
    • Viticulture
      • Production area
        • Location
        • Climatology
        • Edaphology
        • Caracterización de terroirs
      • Varieties
      • Vintage chart
    • Types of wine
      • Wines
      • Production and aging
      • Analytical characteristics
      • Elaboration of the different types of wine
    • Towns
    • History
    • Harvest Festival
    • 90º Aniversario
  • Regulating council
    • Functions
    • Budget 2024
    • Scope statement
    • Regulation
    • Statutes
    • Sustainability
    • Legislation
      • Wine sector code
      • General wine legislation
        • Previous legislation Regulating Council
        • Sector legislation
    • Grape harvest regulations
    • Transparency
  • Wine museum
  • Communication
    • News
    • Press dossier
    • Photo gallery
    • Video
    • Logotype
    • Contact us
  • Search

“La complejidad de la D.O.P. Cariñena, con seis grandes tipos de suelos, produce unos vinos originales y con personalidad

13 de November de 2020

La Denominación de Origen Protegida Cariñena destaca por su diversidad de terrenos y por el gran potencial que ofrecen sus variedades de uva más características. Son las primeras conclusiones de Laurent Duret, ingeniero agrónomo, enólogo y asesor en viticultura de la empresa Groupe ICV, responsable de un ambicioso análisis de los suelos y viñas del Vino de las Piedras, la marca con que se conoce la producción de la Denominación. Esta semana, está realizando una nueva fase de trabajos in situ y ha presentado también los resultados de una cata experimental. Los técnicos de las bodegas que integran la Denominación han colaborado con el departamento técnico del Consejo Regulador y el Groupe ICV para realizar este proyecto.

La palabra francesa terroir define en el mundo del vino la combinación de factores que caracterizan a un viñedo, desde el suelo y el clima hasta el trabajo del viticultor. Para sacar el máximo partido de las particularidades de los Vinos de las Piedras se puso en marcha a finales de 2017 el proyecto «Caracterización de los potenciales vitícolas y enológicos de los terroir de la D.O.P. Cariñena», dirigido por Duret.

Con este proyecto, se están analizando a lo largo de cinco años los campos de la D.O.P. Cariñena para identificar y caracterizar los diferentes terroir y estudiar las posibilidades y tendencias que cada uno ofrece a distintas variedades de uva. Su responsable recalca que las conclusiones definitivas se tendrán al final de la investigación «porque no se pueden asegurar las tendencias solo en un año», pero califica los resultados ya obtenidos de Â«muy interesantes», porque inciden en la personalidad y singularidad de los vinos de la Denominación Â«y tener un producto original es un resultado muy importante«.

Como primer paso del estudio, se describieron seis principales unidades de terroir, correspondientes a los seis grandes tipos de suelo en el territorio: Suelos aluviales recientes, suelos de terrazas pedregosas de llanura, suelos rojos oxidados de terrazas, suelos de semiladeras y vertientes, suelos de mesetas de calizas y suelos de laderas con pizarras y cuarcitas. Una clasificación que Duret destaca que ya indica que la D.O.P. Cariñena «se caracteriza por la diversidad, mucho más compleja que en otras denominaciones«.

Para ahondar en la caracterización, cada año se está realizando un completo seguimiento en cien parcelas del ciclo vegetativo de la vid. Así, en esta semana de trabajo de campo, Laurent Duret ha visitado las parcelas de estudio en las unidades 3 y 5, en las que este año se está focalizando esta parte del trabajo.

Además, sobre esta zonificación básica se ha creado una Â«red de referencia» de veinte parcelas, para estudiar de forma exhaustiva el desarrollo de las uvas consideradas de más interés. Las variedades más características de la Denominación: la garnacha tinta, la cariñena y la macabeo se están estudiando en todos los tipos de terroir y se completan con otros análisis parciales.

Junto al seguimiento de las parcelas, esta parte del estudio incluye microvinificaciones, en las que muestras de 50 kilos de uva de cada parcela estudiada se traslada a la bodega experimental de Groupe ICV en Montpellier para caracterizar al máximo cada terroir. También esta semana se han realizado calicatas en las parcelas de la red de referencia y los enólogos y técnicos de la DOP han podido catar los resultados de la primera vinificación realizada en toda la red.

LA TRADICIÓN, CAMINO DE FUTURO

Los resultados de estas vinificaciones experimentales y del análisis de las parcelas están ya permitiendo hacer a las bodegas recomendaciones agronómicas para mejorar las cualidades y valor de su producción, aprovechando al máximo las condiciones de cada terroir e inciden en mostrar las condiciones de la DOP Cariñena para el cultivo sus uvas más características.

«Los resultados indican que la uva macabeo funciona muy bien, en algunos terroir del estudio está dando vinos muy aromáticos, incluso cítricos; que es un resultado muy importante», señala Duret como ejemplo. De la misma manera, el técnico resalta que la uva garnacha se muestra «muy adaptada a todos los tipos de terreno, aunque en cada uno produce vinos con perfiles diferentes«, mientras que la variedad cariñena resalta porque «en terrenos de cascajo y de pizarras -que inspiraron el lema ‘El Vino de las Piedras’- tiene un comportamiento muy interesante, con vinos muy equilibrados, pero diferentes».

Laurent Duret resalta que concluir que las variedades tradicionales dan los mejores resultados «no es una sorpresa», pero que marca una importante línea de futuro, buscando desarrollar al máximo las condiciones de cada terroir. Como ejemplo señala Borgoña, «que con una sola variedad de uva, la pinot noir, pero doscientos años de trabajo, tienen uno de los vinos más reconocidos en el mundo y de más alto precio».

El estudio ya está mostrando datos de interés para las bodegas y concluirá en 2022 con la presentación de las propuestas definitivas con recomendaciones sobre cultivo y vinificación para que las bodegas las apliquen; aunque Duret destaca que no se trata del final del camino, sino del primer paso «porque luego hay que trabajar para llevar el vino al cliente, pero yo soy muy optimista porque tenemos excelentes condiciones para ganar mercado».

Category: NoticiasTag: destacada

Previous Post: « LA D.O.P. Cariñena homenajea a las víctima de la covid-19 en su Fiesta de la Vendimia más triste y breve de la historia
Next Post: La D.O.P. Cariñena cierra una vendimia «Excelente», con casi 92 millones de kilos de uva, un 60,5% más que el pasado año »

Primary Sidebar

Secondary Sidebar

Últimas noticias

  • Vuelve “Aperitivea con D.O. Cariñena” para animar a disfrutar de Los Vinos que Nacen de las Piedras en los bares más conocidos de Madrid
  • Goya y las Hoces del Huerva, nuevos atractivos enoturísticos de la D.O. Cariñena tras la incorporación de Fuendetodos y Vistabella
  • La D.O. Cariñena premia a Alemania, principal importador de sus vinos, y estrena nueva imagen en la celebración en Madrid de su 90 aniversario
  • Santiago Segura invita a descubrir los “increíbles” vinos de la D.O. Cariñena y los “tesoros” de la hostelería y los Alimentos de Aragón
  • La D.O.P. Cariñena cierra una vendimia «Excelente», con casi 92 millones de kilos de uva, un 60,5% más que el pasado año

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Identity Sign
    • Previous Campaigns
      • Near you (2020)
      • Festival of the Stones (2019)
      • Surprises in the restaurant (2018-2017)
      • Discover the surprises (2016)
      • Wine lounge (2012-2015)
      • Summer Route
      • Narrative collection
      • Tourism Route
  • D.O. Cariñena
    • Wineries
    • Certification documentation
      • Certification documentation
      • Registered warehouse DOP Cariñena certification
      • Registered warehouse varietal wines certification
    • Viticulture
      • Production area
        • Location
        • Climatology
        • Edaphology
        • Caracterización de terroirs
      • Varieties
      • Vintage chart
    • Types of wine
      • Wines
      • Production and aging
      • Analytical characteristics
      • Elaboration of the different types of wine
    • Towns
    • History
    • Harvest Festival
    • 90º Aniversario
  • Regulating council
    • Functions
    • Budget 2024
    • Scope statement
    • Regulation
    • Statutes
    • Sustainability
    • Legislation
      • Wine sector code
      • General wine legislation
        • Previous legislation Regulating Council
        • Sector legislation
    • Grape harvest regulations
    • Transparency
  • Wine museum
  • Communication
    • News
    • Press dossier
    • Photo gallery
    • Video
    • Logotype
    • Contact us
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contact us
  • Legal Notice
  • Privacy policy
  • Cookies Policy
  • Sitemap

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital