• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

José Ramón de la Morena: “me asombra la calidad de los vinos de las piedras de Cariñena, me encantan y los disfruto en momentos especiales”

24 de septiembre de 2017

P1010592

La Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen Protegida Cariñena -declarada de Interés Turístico de Aragón– ha vivido este domingo su 51ª edición con un día espléndido de sol, que ha animado al público a abarrotar la plaza de la Fuente de la Mora e incluso calles adyacentes. Cientos de personas han disfrutado con el ingenioso discurso que ha pronunciado el Invitado de Honor de este año, el periodista deportivo José Ramón de la Morena, quien posteriormente ha plasmado sus huellas en el Paseo de las Estrellas.

En representación del Gobierno de Aragón han estado presentes tres consejeros –Vicente Guillén (Presidencia), Joaquín Olona (Desarrollo Rural)  y José Luis Soro (responsable de Turismo)-, junto a numerosas autoridades, líderes de partidos aragoneses y de entidades sociales y económicas. También una representación de importadores de vino y periodistas especializados del Benelux, que durante tres días van a conocer de primera mano la Denominación zaragozana.

El acto de Exaltación del Vino, como es tradicional, ha tenido lugar a mediodía en la plaza de España, donde se ubica la Fuente de la Mora.  Dos jóvenes de Almonacid de la Sierra -uno de los 14 municipios de la D.O.P.-, María Pilar Lorente y Diego Campos, han sido los encargados este año de pisar las uvas en la portadera para obtener el primer mosto de la vendimia. El líquido ha sido ofrecido posteriormente, como también es tradición al Santo Cristo de Santiago, patrón de Cariñena.

El momento cubre del acto es el encendido de la Fuente, a cargo del Invitado de Honor, que ha estado acompañado por el presidente de la Denominación, Ignacio Casamitjana, y por los tres miembros del Gobierno de Aragón. Así, han comenzado a brotar miles de litros de vino en lugar de la habitual agua. El vino seguirá fluyendo en la fuente durante toda la jornada, algo único en todas las fiestas de la vendimia que se celebran en España.

El reconocido periodista deportivo, director y presentador en la actualidad del programa «El Transistor» de Onda Cero y durante 17 años de El Larguero en la Cadena SER, ha comenzado su discurso presentándose así: «Soy José Ramón, un humilde viticultor de la Castilla más vieja».  De la Morena ha explicado que en Brunete (Madrid) cultiva unas pequeñas cepas de uva blanca a las que «mima y protege». El periodista ha contado cómo de sus viñedos ha conseguido elaborar unas 200 botellas que regala a sus amigos y que etiqueta con el nombre de «El Transistor», como su programa de radio.

De la Morena ha querido dedicar su intervención a «las dos personas que tengo en mi mente cada vez que alzo una copa de vino». La primera de ellas, ha contado, es Jorge Ruano, ingeniero de la SER, que le instó a disfrutar del vino mientras realizaban las coberturas del Tour de Francia. «Jorge me enseñó a olerlo, a buscarle los sabores… pero lo que aprendí con él es que el vino cuando mejor está es cuando lo bebes con amigos«, ha subrayado.

A la segunda persona a la que ha dedicado su intervención ha sido al empresario Juan Luis de Tarifa, quien le enseñó la historia de las Bodas de Caná que el periodista ha relatado en una versión sui generis, con divertidos toques de humor, ante el público que ha llenado la plaza de la Fuente de la Mora de Cariñena. Una historia en la que los Vinos de las Piedras se han convertido en los protagonistas de la boda bíblica más famosa y que ha mantenido en vilo a todos los espectadores. De la Morena ha «desvelado» finalmene que el excelente vino que elaboró Jesucristo en esa celebración era de Cariñena.

Tras el acto, José Ramón de la Morena ha manifestado en declaraciones a los medios de comunicación: «Una de las cosas que más me asombra es la calidad de la Denominación Cariñena, los Vinos de las Piedras me encantan y los tengo en casa para momentos especiales».

Como también es tradición, el «Invitado de Honor» ha impuesto además sus manos posteriormente en el Paseo de las Estrellas, donde ya lucen desde 2014 las huellas de otros personajes destacados que han visitado la Denominación Cariñena: David Trueba, Gabino Diego, Miguel Ángel Lamata, Paula Ortiz, Eduardo Noriega, Elvira Lindo y Luisa Gavasa.

IGNACIO CASAMITJANA, PRIMERA FIESTA DE LA VENDIMIA COMO NUEVO PRESIDENTE DE LA D.O.P.

Por su parte, Ignacio Casamitjana, presidente de la Denominación de Origen Protegida desde el pasado mes de julio, ha comenzado su intervención agradeciendo al pleno del Consejo Regulador por haberle dado «su apoyo unánime para comenzar esta andadura».

Para el máximo responsable de la Denominación, «la Fiesta de la Vendimia es el homenaje más caluroso y merecido que podemos ofrecer a los más de 1.500 viticultores que desafían las adversidades que surgen a lo largo de todo el año, para llegar a este punto donde nos encontramos, la cosecha que dará el medio de vida y el sustento de toda una comarca».

En este sentido, ha subrayado que su primer objetivo va a ser «defender los intereses de todo el colectivo» pero ha añadido: «La labor de cosecha se alarga más allá del último sarmiento, llega hasta nuestras antípodas con la labor de comercialización y venta de nuestros vinos, para que el ciclo perfecto se cierre y pueda dar comienzo a una nueva campaña. Somos conscientes  de que defender los intereses de los viticultores supone dar apoyo al sector productivo y comercial de nuestros vinos, en definitiva a todas las bodegas».

«Unión y equilibrio» ha sido la consigna que ha lanzado a todas ellas: «Podemos reconocer que entre unas bodegas y otras existe competencia, pero no olvidemos que hay un único objetivo común, que es vender los vinos de Cariñena. Ese es el reto para el que debemos arremangarnos todos. Hacer una Denominación más grande y rentable para todas nuestras gentes».

El presidente de la D.O.P. Cariñena ha aprovechado la presencia del «Invitado de Honor», José Ramón de la Morena, «para tomarle como referencia y manual de estilo para todos nosotros de cara a alcanzar nuestros objetivos: Trabajo, esfuerzo, constancia, honradez, equipo y, en definitiva, hacer bien las cosas para conseguir ser líder».

Casamitjana ha reclamado de igual forma apoyo institucional al «reto ilusionante que hemos lanzado como es la defensa y potenciación de la variedad Cariñena en todo el mundo«. En este sentido, ha destacado que ya cuenta con «importantes aliados» como los responsables del Ayuntamiento cariñenense, la comarca Campo de Cariñena, FEDIVALCA y de la Diputación Provincial de Zaragoza.

El presidente también ha reclamado al Gobierno de Aragón apoyo para mejorar el Museo del Vino, uno de los estandartes enoturísticos de la D.O.P. «La ruta del Vino del Campo de Cariñena… la ruta de ‘El Vino de las Piedras’, de la que nuestra Denominación  forma parte activa, necesita actualizar el Museo del Vino, ya que es uno de los mayores atractivos para los enoturistas que nos quieren conocer y visitar», ha señalado.Además, Casamitjana ha destacado que a las actividades de ‘Septiembre en Cariñena’ «se suma una misión comercial de importadores de vino y de periodistas especializados del Benelux, los cuales han iniciado su tarea asistiendo a esta exaltación del vino», y les ha dado expresamente la bienvenida.

Por último, y tal como quedó institucionalizado con motivo del 75 aniversario de la Denominación, Casamitjana ha impuesto al presidente saliente, Antonio Ubide, la insignia de platino, la máxima condecoración que concede el Consejo Regulador. «Mi más sincera enhorabuena y muchas gracias por tu aportación y labor en nombre de la Denominación de Origen», ha resaltado.

VICENTE GUILLÉN: «CARIÑENA ES UN LUGAR ÚNICO Y EXCEPCIONAL»

El consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón, Vicente Guillén, ha destacado el apoyo al Consejo Regulador de la D.O.P. Cariñena para su nuevo proyecto de relanzamiento y de ser referente internacional de la variedad de uva cariñena. «Porque a través del vino lo que hacemos es vender un lugar excepcional, un paisaje único, Cariñena«, ha declarado. «Habéis sabido hacer excelentes vinos que traspasan nuestras fronteras. El vino en la actividad económica de Aragón añade un valor muy importante a nuestro PIB y nos ayuda en la lucha contra la despoblación«, ha subrayado el consejero.

Por su parte, el alcalde de Cariñena y presidente de la Comarca Campo de Cariñena, Sergio Ortiz, ha destacado la importancia de la Fiesta de la Vendimia porque «sirve para celebrar todo un año de trabajo«. Ortiz ha ofrecido su ayuda e implicación para colaborar con la D.O.P. en el nuevo reto de convertir a Cariñena en la sede mundial de la variedad de uva «cariñena».

LA PLAZA DEL VINO, LLENA LOS DOS DÍAS

Los actos de la 51ª Fiesta de la Vendimia de la D.O.P. Cariñena arrancaron ayer sábado por la tarde, con la apertura de las 17 casetas de la Plaza del Vino, situada junto al Paseo de las Estrellas. En ella se pueden degustar los Vinos de las Piedras y ricas tapas y raciones de la gastronomía aragonesa. Hoy ha abierto de nuevo por la mañana y  también por la tarde noche, hasta las 22 horas. En el escenario y en las inmediaciones de la plaza hay actuaciones musicales y actividades infantiles y juveniles a cargo de «Cosco & Leo» y «Carantoña». Anoche actuaron «Los tres norteamericanos». El público ha llenado este recinto los dos días.

La Fiesta de la Vendimia fue declarada el pasado año por el Gobierno autónomo, coincidiendo con su 50º aniversario,  Fiesta de Interés Turístico de Aragón.

Con esta tradicional convocatoria, que marca un momento clave para este territorio de la provincia de Zaragoza, culminan las actividades de «Septiembre en Cariñena», el amplio programa desarrollado este mes por la Denominación, que arrancó con la celebración de la campaña «Sorpresas en el restaurante», durante los dos pasados fines de semana en una veintena de restaurantes zaragozanos.


P1010592
Descargar imagen
Dos jóvenes de Almonacid, María Pilar Lorente y Diego Campos, pisan las uvas en la portadera
Descargar imagen
El público abarrotó la plaza de España de Cariñena y algunas calles adyacentes
Descargar imagen
José Ramón de la Morena enciende la Fuente de la Mora junto a Soro, Casamitjana, Guillén y Olona
Descargar imagen
José Ramón de la Morena impone sus manos en el Paseo de las Estrellas de Cariñena
Descargar imagen
La Fiesta de la Vendimia está declarada de Interés Turístico de Aragón
Descargar imagen
Martín Llanas, Sergio Ortiz, Vicente Guillén, José Ramon de la Morena, Ignacio Casamitjana, José Lui
Descargar imagen
Recogida del primer mosto de la vendimia de 2017
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «P1010108 Arrancan las primeras actividades de la 51ª Fiesta de la Vendimia de la D.O.P. Cariñena
Siguiente entrada: Importadores y prescriptores de Holanda y Bélgica ven “especiales y muy interesantes” los vinos de las piedras para esos mercados Importadores y prescriptores de Holanda y Bélgica con responsables de DOP Cariñena y AREX»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital