• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2021
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O.P. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Fiesta de la Vendimia
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2022
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Logotipos de cintillos
  • Museo del vino
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipos
    • Contacto
  • Search
  • El vino de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2021
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O.P. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Fiesta de la Vendimia
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2022
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Logotipos de cintillos
  • Museo del vino
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipos
    • Contacto
  • Search
Usted está aquí: Inicio / El vino de las piedras / Seña de identidad

Seña de identidad

Nieve, llueva o truene. No hay fenómeno meteorológico que frene el trabajo diario de los viticultores de Cariñena. Cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable. Las piedras son un elemento inerte y más bien incómodo, pero estos trabajadores han conseguido sacar el mejor sabor de lo que parecía un inconveniente y convertirlo en el factor de su éxito. Una tierra pedregosa, pero plagada de vida, de viñas y de grandes historias.

Esta es la esencia de la campaña El Vino de las Piedras de la Denominación de Origen Protegida Cariñena, con la que el Consejo Regulador demuestra que el buen vino puede emanar del lugar más inesperado. ¿Cómo a partir de unas tierras pedregosas se pueden elaborar unos de los mejores vinos del mundo? De esta pregunta nace «El Vino de las Piedras», un mensaje que refleja la vida de un territorio dedicado a la tierra y al vino.

El Vino de las Piedras nace en un entorno agreste, en un territorio dedicado a la viticultura desde tiempos remotos. En Cariñena, los terrenos y las altitudes se entremezclan dando al paisaje una gran variedad de olores y colores. Sin embargo, las piedras no faltan en ningún escenario y obligan a las viñas a sobrevivir en condiciones casi extremas. El resultado son uvas más concentradas e intensas, y mucho más aromáticas que las que se cultivan en otras tierras. He aquí el secreto mejor guardado de la Denominación de Origen Protegida Cariñena: sus piedras, sus campos, su entorno y la dedicación de un territorio que vive por y para la tierra. Con peculiaridades únicas en el mundo, como dar nombre a una variedad de uva: Cariñena. Una variedad autóctona como también lo es la garnacha, que encandila en la actualidad a medio mundo.

La exitosa campaña de promoción puesta en marcha en 2011 muestra esa realidad de los 14 municipios que componen nuestra Denominación. Además de en poéticos spots, ha tomado forma desde entonces en iniciativas gastronómicas, culturales y enoturísticas con las que se ha multiplicado la presencia de la Denominación. El Salón, la Ruta de Verano o Descubre las Sorpresas de El Vino de las Piedras son algunas de ellas.

Pero en Cariñena se mantienen además tradiciones como la Fiesta de la Vendimia, que coincidiendo con su 50ª edición, fue declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón por el Gobierno autonómico. El encendido de la Fuente de la Mora, de la que manan miles de litros de vino durante todo un fin de semana, es una singular iniciativa -complementada en los últimos años por el «Paseo de las Estrellas«- que ha tenido como invitados de honor a personalidades como los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía -en 2008, cerrando los actos de nuestro 75 aniversario-, Vicente del Bosque -apenas un mes después de ganar el Mundial de fútbol-, Elvira Lindo o David Trueba.

Monte Ducay

Barra lateral principal

  • Seña de identidad
  • Colección Premium 2021
  • Campañas anteriores
    • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
    • Cerca de ti (2020)
    • El Festival de las Piedras (2019)
    • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
    • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
    • Descubre las sorpresas (2016)
    • Colección de narrativa
  • La Ruta Turística

Últimas noticias

  • La bodega Grandes Vinos celebra sus 25 años de unión
  • La añada 2021 de la DOP Cariñena logra la calificación de «muy buena»
  • La DOP Cariñena y la eurodiputada Isabel García analizan con la Comisión Europea las ayudas al sector vinícola
  • Los Vinos de las Piedras consiguen 12 medallas en el prestigioso Concurso Mundial de Bruselas 2022
  • Los Vinos de las Piedras muestran su calidad y variedad en el salón Fevino de Galicia
  • Los Vinos de las Piedras logran 25 medallas en el concurso Garnachas del Mundo

Footer

  • El vino de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2021
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O.P. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Fiesta de la Vendimia
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2022
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Logotipos de cintillos
  • Museo del vino
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipos
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo El Vino de las Piedras
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2022 | Uup marketing digital