• Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino de las piedras
    • Seña de identidad
    • Campañas anteriores
      • Festival de las Piedras
      • Sorpresas en el restaurante
      • Descubre las sorpresas
      • El Salón del Vino de las Piedras
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O.P. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Variedades
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Características especiales
    • Municipios
    • Historia
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2020
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
  • Museo del vino
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipos
    • Contacto
  • Search
  • El vino de las piedras
    • Seña de identidad
    • Campañas anteriores
      • Festival de las Piedras
      • Sorpresas en el restaurante
      • Descubre las sorpresas
      • El Salón del Vino de las Piedras
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O.P. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Variedades
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Características especiales
    • Municipios
    • Historia
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2020
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
  • Museo del vino
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipos
    • Contacto
  • Search
Usted está aquí: Inicio / D.O.P. Cariñena / Tipos de vinos / Crianza y Envejecimiento

Crianza y Envejecimiento

La elaboración, envejecimiento y embotellado de los vinos amparados por la Denominación de Origen se efectuará en todo caso en las bodegas inscritas en el Registro de Bodegas de la Denominación.

Los locales destinados a la crianza o envejecimiento deberán estar exentos de trepidaciones, mantener temperatura constante y fresca durante todo el año, y con estado higrométrico y ventilación adecuados.

El inicio del cómputo del período de envejecimiento de los vinos en barrica no podrá contabilizarse, en ningún caso, antes del día 1 del mes de diciembre del año de la cosecha.
Para poder utilizar en el etiquetado las indicaciones siguientes, el proceso de crianza y envejecimiento de los vinos tranquilos amparados habrá de realizarse del modo que en cada caso se indica:

  • «Crianza»: vinos tintos con un periodo de envejecimiento de 24 meses, de los que al menos seis habrán permanecido en barricas de madera de roble de capacidad máxima de 330 litros; vinos blancos y rosados con un período mínimo de envejecimiento de 18 meses, de los que al menos seis habrán permanecido en barricas de madera de roble de la misma capacidad máxima.
  • «Reserva»: vinos tintos con un período mínimo de envejecimiento de 36 meses, de los que habrán permanecido al menos 12 en barricas de madera de roble de capacidad máxima de 330 litros, y en botella el resto de dicho período; vinos blancos y rosados con un período mínimo de envejecimiento de 24 meses, de los que habrán permanecido al menos seis en barricas de madera de roble de la misma capacidad máxima, y en botella el resto de dicho período.
  • «Gran Reserva»: vinos tintos con un período mínimo de envejecimiento de 60 meses, de los que habrán permanecido al menos 18 en barricas de madera de roble de capacidad máxima de 330 litros, y en botella el resto de dicho período; los vinos blancos y rosados con un período mínimo de envejecimiento de 48 meses, de los que habrán permanecido al menos seis en barricas de madera de roble de la misma capacidad máxima, y en botella el resto de dicho período.
  • «Añejo»: vinos tintos, blancos o rosados sometidos a un período mínimo de envejecimiento de 24 meses en total, en recipiente de madera de roble de capacidad máxima de 600 litros o en botella.
  • «Roble»: vinos que han permanecido en recipiente de madera de roble de capacidad máxima de 600 litros un periodo superior a 45 días en el caso de los vinos blancos y 90 días en el de los tintos.
  • «Noble»: vinos sometidos a un período mínimo de envejecimiento de 18 meses en total, en recipiente de madera de roble de capacidad máxima de 600 litros o en botella.

Barra lateral primaria

  • Variedades
  • Crianza y Envejecimiento
  • Características analíticas
  • Características especiales

Últimas noticias

  • Grandes Vinos dona 71.286 euros recaudados con el vino solidario contra la covid-19 “Over the Rainbow”
  • El Moscatel de Alejandría de Bodega San Valero, último en vendimiarse en la Denominación de Origen Protegida Cariñena
  • Una investigación utiliza el internet de las cosas para garantizar la trazabilidad del vino de la D.O.P. Cariñena, de la cepa a la botella
  • La sostenibilidad, eje de trabajo de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas en 2021
  • La Guardia Civil y la D.O.P. Cariñena firman un protocolo de actuación para la prevención y lucha contra el fraude
  • La D.O.P. Cariñena cierra una vendimia «Excelente», con casi 92 millones de kilos de uva, un 60,5% más que el pasado año

Footer

  • El vino de las piedras
    • Seña de identidad
    • Campañas anteriores
      • Festival de las Piedras
      • Sorpresas en el restaurante
      • Descubre las sorpresas
      • El Salón del Vino de las Piedras
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O.P. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Variedades
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Características especiales
    • Municipios
    • Historia
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2020
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
  • Museo del vino
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipos
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo El Vino de las Piedras
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2021 | Uup marketing digital