• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Las Denominaciones de Origen de vino presentan sus prioridades para la próxima legislatura europea

24 de abril de 2024

Más atención y más apoyo a las denominaciones de origen de vino europeas, tras una legislatura en la que las figuras de calidad se han sentido descuidadas y poco escuchadas. Es una de las reclamaciones contenidas en el manifiesto elaborado por las asociaciones representativas de las DDOO de vino para los candidatos y las candidatas en las próximas elecciones europeas. En él se recogen los retos, las prioridades y las propuestas de las denominaciones de origen de vino para el próximo mandato europeo.

Las denominaciones de origen de vino tienen claros los retos y las prioridades para el próximo mandato de las instituciones de la Unión Europea en lo que al sector del vino se refiere. Y los han recogido en un manifiesto que se les explicará y enviará, una vez se conozcan las listas electorales, a los candidatos y a las candidatas a las próximas elecciones europeas, con el objetivo de que estos tomen conciencia de sus principales preocupaciones, necesidades y prioridades. Ha sido elaborado por la European Federation of Origin Wines (EFOW), que representa a las DDOO de vino europeas y a la que pertenece la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), la asociación representativa de las DDOO de vino a nivel nacional.

El manifiesto, que deja claro por qué el sector del vino es un sector estratégico para la agricultura europea y por qué las denominaciones de origen son su principal eje vertebrador, identifica los retos a los que se enfrentarán las denominaciones de origen de vino en la próxima legislatura: las potenciales consecuencias de las crisis y conflictos comerciales que pueden derivarse de la actual situación geopolítica, el cambio climático y los riesgos asociados a él, los cambios sociales y generacionales que están a su vez modificando los patrones de consumo y los gustos de los consumidores y una presión regulatoria sobre el mundo del vino cada vez más intensa y hostil, vía enfoques poco matizados y muy polarizados de las políticas de salud.

En este escenario, las denominaciones de origen de vino fijan las prioridades de la política vitivinícola europea para la próxima legislatura. Reclaman que las instituciones mantengan una política específica y sólida para el sector en el marco de la PAC (Política Agrícola Común) y que el vino siga contando con un presupuesto propio. Esa política debe reforzar sus principales instrumentos de regulación (el sistema de autorizaciones de plantaciones de viñedo y la intervención sectorial del vino -que contiene las ayudas al sector en términos de promoción, restructuración y reconversión productiva, inversiones…-), mejorar las medidas destinadas a la gestión de crisis (fondo de reserva agraria, medidas extraordinarias en caso de perturbación de mercado…), agilizando su activación y flexibilizando su ejecución cuando sea requerida por situaciones de causa mayor o crisis sobrevenidas, y lograr una verdadera simplificación administrativa.

Las denominaciones de origen quieren que la Comisión Europea vuelva a situar la política de calidad (la que versa sobre las Denominaciones de Origen Protegidas y sobre las Indicaciones Geográficas Protegidas −DOP/IGP-) como piedra angular de la política vitivinícola. En el último mandato, esa política de calidad fue desplazada por la sostenibilidad, obviando que ambas son complementarias, que las figuras de calidad tienen aspectos intrínsecos de sostenibilidad y que están dando pasos decididos para medirlos, buscar la mejora continua de los mismos y actuar como palancas de transformación al respecto en sus territorios. Por ello, las DDOO piden a las instituciones europeas que reposicionen las indicaciones geográficas (DOP/IGP) y que reafirmen su compromiso con la política de calidad europea, tanto fortaleciendo la promoción y la protección de estas figuras de calidad, como reforzando las competencias de sus órganos de gestión y la interlocución que tienen sus asociaciones representativas con las administraciones públicas.

Asimismo, las denominaciones de origen de vino consideran prioritario que las instituciones amplíen su apoyo a la innovación e investigación para luchar contra el cambio climático a nivel de prácticas vitivinícolas de las DDOO y demandan la continuidad de las políticas comerciales destinadas a abrir mercados en países terceros y por tanto solicitan, en el contexto de las reflexiones en curso sobre la autonomía estratégica europea, no caer en políticas proteccionistas desde el punto de vista comercial. Por último, solicitan una desescalada y la despolarización de los debates sobre la salud que afectan al sector.

El manifiesto se puede consultar y descargar en este enlace.

SOBRE CECRV

La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) es la asociación sin ánimo de lucro que representa a las denominaciones de origen de vino ante la Administración General del Estado y ante las instituciones de la Unión Europea, reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como interlocutor de la Administración en materia de figuras de calidad. CECRV forma parte también de la European Federation of Origin Wines (EFOW), junto a las organizaciones representativas de las indicaciones geográficas del resto de grandes países productores europeos (Francia, Italia y Portugal, además de España).

Categoría: Noticias

Entrada anterior: « La D.O. Cariñena celebra el Día de Aragón con una semana de degustaciones gratuitas en diez centros comerciales de Zaragoza
Siguiente entrada: La D.O. Cariñena se suma al Día Vino D.O. 2024, que destacará la contribución de las denominaciones de origen a la cohesión social de las zonas rurales »

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Cariñena Ciudad Europea del Vino obtiene la máxima distinción en los premios «Aragoneses del año»
  • ACEVIN celebra su XXXII Asamblea General con Cariñena como municipio anfitrión
  • Cariñena, Ciudad Europea del Vino 2025, acoge este miércoles la 32ª Asamblea de las capitales vinícolas de España
  • La Asociación Europea de Economistas culmina su IV conferencia en la D. O. Cariñena
  • La D. O. Cariñena, anfitriona este año del concurso Garnachas del Mundo, brilla con 24 medallas

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital