• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Una corrida goyesca el 30 de marzo, punto de arranque de los actos de la DPZ y el ayuntamiento de Cariñena para celebrar la designación como Ciudad Europea del Vino

10 de marzo de 2025

El próximo 30 de marzo, Cariñena acogerá la primera corrida goyesca celebrada en este municipio. Será el primer acto que durante este año va a desarrollar la Diputación de Zaragoza y el Ayuntamiento de Cariñena, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Zaragoza, para conmemorar la designación de este municipio como Ciudad Europea del Vino. Además, se ha hecho coincidir esta corrida goyesca con el aniversario del nacimiento del pintor Francisco de Goya.

El evento se ha presentado en la Diputación de Zaragoza. Su diputada delegada de Cultura, Charo Lázaro; el alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz; y la directora general adjunta de la Cámara de Comercio de Zaragoza, Nieves Ágreda, han explicado los detalles y objetivo de esta corrida goyesca, organizada por Arruga y Tacheli, cuyo responsable, Jesús Arruga, ha informado del valor de este evento. Ha asistido a la presentación también la jefa de servicio de Comercio Interior y Turismo de la Cámara, Natalia García.

“Con la corrida goyesca del 30 de marzo aunamos dos partes de la gran oferta cultural que hay en nuestra provincia: por una parte el arte taurino y por otra hacemos un guiño a nuestro pintor más universal: Francisco de Goya”, ha dicho Charo Lázaro.

“Esta corrida goyesca no solo es un homenaje al arte de torear, sino también a la figura de Francisco de Goya, cuyo legado artístico y cultural está profundamente ligado a esta tierra. Además, el evento estará enmarcado por la riqueza vitivinícola de Cariñena, al ser ciudad europea del vino,  cuyos vinos serán el complemento perfecto para una tarde llena de emociones”, ha dicho Jesús Arruga.

El alcalde de Cariñena ha argumentado que “el 30 de marzo va a ser una oportunidad única para este municipio”. “Arrancar la celebración de actos de este año con una corrida goyesca es sin lugar a dudas un guiño a nuestra tierra y a la promoción de nuestros productos, del vino especialmente”, ha dicho Ortiz. “Defendimos una candidatura con una dimensión europea en nuestras actuaciones y en este sentido la figura de Goya representa muy bien nuestros valores”, ha añadido.

Nieves Ágreda ha argumentado “todo lo que lleva consigo esta colaboración entre instituciones para el desarrollo de la provincia”. “Vamos a trabajar durante todo el año para posicionar el valor y la riqueza que tenemos como provincia”, ha dicho la directora general adjunta de la Cámara de Comercio de Zaragoza.

A falta de confirmar la hora exacta del inicio de la corrida taurina, Jesús Arruga ha explicado que “va a ser una tarde inolvidable en la que el toreo se convierte en pura expresión artística. Un cartel de lujo”.

El cartel lo conforman Cayetano Rivera, en su último año en activo, que despedirá su brillante trayectoria con la elegancia y el temple que lo han caracterizado;  Daniel Luque, máximo triunfador de la Feria del Pilar 2024 y consolidado como una de las grandes figuras del toreo actual, demostrará por qué es sinónimo de triunfo y emoción y Emilio de Justo, torero imprescindible en todas las ferias, que deleitará con su toreo profundo y lleno de sentimiento, confirmando su lugar entre los grandes. Los seis toros serán de la ganadería de Montalvo.

La venta de entradas será online a través de entradas.ibercaja.es, en puntos de venta en locales autorizados y en oficinas del Ayuntamiento de Cariñena. También los días 29 y 30 de marzo en las propias taquillas.

APOYO FIRME DE LA DPZ

La diputada ha recordado el apoyo manifestado por la DPZ desde el primer momento a través de su presidente, Juan Antonio Sánchez Quero, a Cariñena como ciudad europea del vino “y por supuesto a todo el sector del vino, a los viticultores, a las bodegas, a la Denominación de Origen Cariñena y a los establecimientos adheridos a su ruta”. 

La DPZ destina este año un millón de euros para financiar inversiones del sector vitivinícola y además otros 600.000 euros irán destinados a poner en marcha una programa de promoción y difusión de los vinos de la provincia.

Categoría: NoticiasEtiqueta: ciudad europea del vino, Diputación de Zaragoza, dpz, Goya, Sergio Ortiz, toros, turismo

Entrada anterior: « Vino y patrimonio: la nueva propuesta turística conjunta de Belchite y Grandes Vinos
Siguiente entrada: Cariñena invita a disfrutar de los mejores platos de siempre con vinos únicos en el I Encuentro de cazuelas con encanto »

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital