22 de mayo de 2025
Cariñena Ciudad Europea del Vino obtiene la máxima distinción en los premios «Aragoneses del año»

Cariñena, Ciudad Europea del Vino, se alzó este miércoles con el Premio Aragonés del Año, tras haber sido la candidatura más votada por los lectores de El Periódico de Aragón entre los nominados que optaban a los galardones en las distintas categorías de estos premios, que cumplen 31 años. La distinción ha reconocido así el título europeo alcanzado por Cariñena y la colaboración institucional para visibilizar la enología de la Denominación de Origen en Europa.
El alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz, recogió el galardón y reconoció que, a lo largo de sus más de 18 años en la alcaldía, este era un momento especial. Ortiz destacó que “ser Ciudad Europea no es trabajo fácil” y que el título es fruto del trabajo de muchos años entre el Ayuntamiento de Cariñena, la Ruta del Vino Campo de Cariñena y la D.O. Cariñena poder llevar la candidatura a Bruselas. Una apuesta en la que no estuvieron solos, puesto que hubo más de 300 cartas de apoyo del mundo de la cultura, de la economía, de entidades e instituciones. En este sentido, Sergio Ortiz remarcó y agradeció el apoyo unánime y fundamental de todas las instituciones aragonesas, el Gobierno de Aragón, las Cortes de Aragón y la Diputación Provincial de Zaragoza; así como de los ayuntamientos de Calatayud, Barbastro y Borja, junto con sus respectivas denominaciones de origen, por lo que cree que el premio obtenido ayer es compartido por todos los aragoneses.
Ortiz confesó que “estamos aprovechado al máximo la distinción de Ciudad europea e intentamos poner en valor la cultura milenaria del vino, con vocación de reinventarnos porque tenemos la obligación moral de ser prescriptores de los alimentos de Aragón en general y el vino en particular, porque con ello se lucha contra la despoblación y se contribuye a hacer Aragón más grande”.
El alcalde de Cariñena finalizó su intervención invitando a los presentes a poner los vinos de Cariñena en la mesa y a visitar la localidad, tanto este año que es Ciudad Europea del Vino, como en los siguientes, consciente de los atractivos de los que pueden disfrutar porque con este evento, la celebración del reconocimiento como Ciudad Europea del Vino 2025 vuelve a mostrar su apuesta por promocionar el territorio de la D. O. Cariñena.
UNA GALA DE RECCONOCIMIENTO AL ESFUERZO
Aunque estaba nominada en la categoría de empresa, Cariñena, Ciudad Europea del Vino se hizo finalmente con la máxima categoría de los 31º premios que concede anualmente el Periódico de Aragón. El resto de los ganadores son el Hospital Clínico (Ciencia y tecnología), Fundación Adunare (valores humanos), el Teatro Principal (cultura), Avanza (empresa) y la Copa de la Reina (deportes).
En la gala celebrada en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza este miércoles, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y el presidente de Prensa Ibérica, Javier Moll, hicieron entrega al alcalde de Cariñena del galardón con forma de paloma, obra del escultor José Antonio Barrios, que simboliza el reconocimiento y la gratitud a aquellos que con su esfuerzo contribuyen a hacer de Aragón una tierra próspera y pujante.
Al acto asistieron más de mil invitados, entre ellos, una amplia representación de la D.O Cariñena con su presidente, Antonio Ubide, a la cabeza, así como representantes de numerosas instituciones, como la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; el presidente y los consejeros del Gobierno de Aragón; alcaldes y concejales de municipios aragoneses, así como representantes del ámbito económico, cultural, deportivo y de la sociedad civil.
Este galardón se suma al que ya recibió la Denominación de Origen Cariñena, que ya fue designada Aragonés del Año en 2007, en la celebración de su 75 aniversario.
Fotografía de entrega del Premio: EL PERIÓDICO DE ARAGÓN