27 de septiembre de 2025
Éxito de público en la Feria del Vino de la D.O. Cariñena, que este domingo sumará la estrella de Rozalén a su Paseo

La exitosa cantante Rozalén será mañana domingo la trigésima personalidad que deje sus huellas en el Paseo de las Estrellas de Cariñena. La artista, que actúa por la tarde en el marco del Festival Divino, con todas las entradas agotadas, firmará en el Libro de Oro de la D.O. Cariñena a las 16 horas. Seguidamente, se sumará a la tradición de imponer sus manos en una hoja de vid de cemento, como recuerdo de su visita a la localidad y muestra de aprecio a los vinos de la Denominación.
El acto con Rozalén añade un nuevo aliciente al programa de la 59ª Fiesta de la Vendimia, que se está celebrando desde el viernes día 26 y concluirá mañana. Tras el acto central de la Exaltación del Vino, con el tradicional pisado de uva y encendido de la fuente del vino a cargo del Invitado de Honor, el periodista Ángel Expósito, la celebración se está viviendo en la veintena de casetas de la Feria del Vino.
Vecinos de toda la comarca y numerosos visitantes disfrutan estos tres días de los vinos de la D.O., acompañados de las mejores propuestas gastronómicas de la zona. También están presentes las ostras de Saint Pierre d’Oléron (Francia), localidad hermanada con Cariñena, con la Indicación Geográfica Protegida Marennes-Oléron. Todo ello en una edición muy especial ya que la Fiesta ha sido declarada este año de Interés Turístico Nacional y Cariñena ha logrado y celebra el reconocimiento de Ciudad Europea del Vino 2025.
Tras la jornada vespertina de ayer, la Feria del Vino abre de nuevo hoy sus puertas de 12 a 16 horas y de 19 a 22 horas; y mañana domingo, ininterrumpidamente, de 12 a 19h. Además, esta tarde, a las 20:30h, se podrán disfrutar las canciones del inolvidable Mauricio Aznar interpretadas por Pepe Lorente y Javier Macipe, el protagonista y el director de “La estrella azul”, la exitosa película que ha recuperado la historia del músico zaragozano.
Por otra parte, también el domingo, de 9 a 14 horas, abrirá sus puertas la III Feria de Coleccionismo Ciudad de Cariñena, que reunirá en la Sala Multiusos de Comarca Campo de Cariñena una variada oferta de puestos de postales, sellos, juguetes o minerales.
UNA ORIGINAL INICIATIVA SURGIDA EN 2014
La tradición de que los personajes que visitan la Denominación de Origen Cariñena, como Invitados de la Fiesta de la Vendimia o en otros actos, dejen el recuerdo de su paso en el Paseo, nació en 2014, emulando al bulevar de la Fama de Hollywood. Así se ha creado un original atractivo turístico que con Rozalén llegará a los 30 nombres.
El último ha sido el periodista Ángel Expósito, este mismo viernes, como Invitado de Honor de la 59ª Fiesta de la Vendimia. Antes, por orden cronológico, lo han hecho: el director y escritor David Trueba, el actor Gabino Diego, los directores de cine Miguel Ángel Lamata y Paula Ortiz, la escritora Elvira Lindo, el actor Eduardo Noriega, la actriz Luisa Gavasa, el periodista José Ramón de la Morena, la cantante y activista contra la violencia de género Cristina del Valle, el polifacético Santiago Segura, el escritor Manuel Vilas, el periodista y escritor Antón Castro, la campeona olímpica de vela Theresa Zabell, el presentador de radio y TV Fernandisco, el actor Antonio Resines, el humorista Leo Harlem, los actores Itziar Miranda y Nacho Rubio, el meteorólogo Roberto Brasero, la ganadora del premio Planeta Luz Gabás, la actriz Norma Ruiz, los actores Jorge Usón y Salomé Jiménez, el bailarín Miguel Ángel Berna, la gran dama del teatro Lola Herrera, la corresponsal de TVE Rosa María Calaf, el torero Cayetano Rivera y el futbolista Miguel Pardeza. En 2020, además, se colocó una placa en homenaje a las víctimas de la covid.
UNA GRAN CANTAUTORA Y ACTIVISTA SOCIAL
Con María de los Ángeles Rozalén Ortuño (Albacete, 1986), el Paseo de las Estrellas incorpora a su nómina una de las principales voces de la nueva canción de autor y una destacada activista social, que en sus conciertos se acompaña de una intérprete de signos para ofrecer un espectáculo inclusivo para todo el mundo. Sus cinco discos han conseguido un gran éxito de crítica y público, sumando reconocimientos como discos de Oro y de Platino, un Goya, tres nominaciones a los Grammy Latinos, y el Premio Nacional de Músicas Actuales 2021 por “su sensibilidad y compromiso” y la “calidad artística de su trabajo como compositora e intérprete”.
A Cariñena, la artista llega con los temas de su último álbum, “El abrazo”, con el que ofrecerá un exclusivo concierto para 800 personas en el santuario de la Virgen de Lagunas. Su actuación cerrará la primera edición del Festival Divino, una nueva propuesta que marida cultura y vino, y tiene la vocación de convertirse en una cita imprescindible en los próximos años. Es un proyecto de la Organización Cultural en Entornos Rurales (OCRE) organizado por el Ayuntamiento de Cariñena y la Ruta del Vino Campo de Cariñena, y apoyado por bodegas de la D.O. Cariñena y otras entidades.
FOTOS: Ross Lecca – Agencia Maaszoom