• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Cariñena Wine Museum
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Cariñena Wine Museum
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

El Festival de Cine de Fuentes arranca su 29ª edición premiando a «Cariñena, vino del mar»

27 de octubre de 2025

El Festival de Cine de Fuentes, declarado como Actividad de Interés Turístico de Aragón el pasado año, ha inaugurado este sábado su 29 ª edición con una gala, presentada por el actor Nacho Rubio, en la que se ha hecho entrega de los Premios Panorama a Javier Calvo, Itziar Miranda, Diego Garisa, José Carlos Ruiz Cantarero y Antón Castro de la película «Cariñena, vino del mar». 

Esta gala, que ha reunido a numerosas figuras del panorama audiovisual aragonés y nacional para poner en valor el papel del cine como vehículo de identidad y encuentro, ha contado con la música en directo a cargo del dj local Carlos Hollers y la batukada de la localidad Takatak.

Durante la velada se han otorgado los Premios Panorama del Cine Español al equipo de «Cariñena, vino del mar», compuesto por el director Javier Calvo, a la actriz Itziar Miranda, al actor Diego Garisa, al operador de cámara José Carlos Ruiz Cantarero y al escritor y periodista Antón Castro, en el que se basa la historia.

Además, se ha concedido el Premio Identidad 2025 al Ayuntamiento de Fuentes de Ebro para reconocer su apoyo incondicional y su difusión del festival durante sus 29 ediciones, consolidando a la localidad como uno de los referentes culturales más importantes del panorama cinematográfico aragonés.

En palabras de Calvo, “volver al Festival de Cine de Fuentes es como reencontrarte con un viejo amigo” porque, tal y como afirma, este festival “ama el cine por encima de todo” y ha sabido crecer con “firmeza, sensatez y constancia hasta convertirse en una auténtica referencia en el panorama nacional”.

Respecto a su largometraje, sostiene que, en un momento en el que muchas historias se centran en la “oscuridad”, él ha querido “hablar justamente de lo contrario: de la amistad, la bondad, el amor y la fraternidad, valores que siempre han estado presentes aquí, en el Festival de cine de Fuentes”.

Después de este reconocimiento, el público ha podido asistir a la proyección de esta road movie de iniciación que celebra la amistad y el descubrimiento evocando los veranos de la juventud y el despertar personal del protagonista en una España en plena transición.

“La película habla del verano de nuestras vidas, ese que todos hemos tenido en el pueblo o en la plaza del barrio. Ese verano en el que nos enamoramos por primera vez, que hicimos amigos para siempre y que comenzamos a descubrir quiénes queríamos ser”, agrega el director y guionista.

Aunque la gala de inauguración ha tenido lugar este sábado, 25 de octubre, el festival ha arrancado este viernes con la proyección de los documentales ‘Descubriendo Pompeya y Herculano. El legado de Roque Joaquín de Alcubierre’, de Silvia Pradas, e ‘Ixigoleta y Bordón’, de Silvia Orós, dentro de la Sección Oficial de Documentales.

Asimismo, el público ha podido asistir a la emotiva presentación del libro ‘Queremos tanto a Laura. Homenaje a Laura Gómez-Lacueva’, en la Biblioteca de Fuentes, a cargo de Luis Rabanaque y José Antonio Aguilar, director del certamen.

Por otro lado, la sesión inaugural de la sección Perlas 2025 contaba con la proyección del cortometraje ‘Sexo a los 70’, dirigido por Vanesa Romero y con la presencia de la cineasta y de la productora Paloma Tejero, antes del pase de ‘Lo que queda de ti’, de Gala Gracia, presentada también por su directora.

PROGRAMACIÓN OFICIAL

El domingo 26, el programa incluye el documental ‘Natividad Zaro. En voz alta’ de Vicky Calavia y se realizará un pase familiar de ‘Los futbolísimos 2’ de Miguel Ángel Lamata, con la presencia del propio director y las actrices Carlota Callén y Salomé Jiménez. Mientras tanto, en la sección Perlas 2025, estará el cortometraje ‘Insalvable’ de Javier Marco y en la sesión nocturna la protagonista será ‘El cautivo’ de Alejandro Amenábar.

La semana arrancará el lunes 27 de octubre con la proyección del cortometraje ‘Videoclub 2001’ de Guillermo Polo y ‘Romería’ de Carla Simón. A ambas, le seguirán el martes 28 de octubre el cortometraje ‘Piedra, papel o tijera’ de M. Ángel Olivares, donde contaremos con la presencia del actor Nacho Guerreros, su protagonista y el guionista Nach Solís, y ‘Sirat. Trance en el desierto’ de Oliver Laxe.

A su vez, el miércoles 29 de octubre se llevará a cabo otro de los días clave del festival con la celebración del Día del Cine Español Extendido, organizado por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación -jornada en la que se contará con la presencia de sus representantes- así como de la alcaldesa de Fuentes de Ebro, María Pilar Palacín. “Este año la iniciativa cuenta con ocho sedes en toda España para llevarla a cabo, y la nuestra repite por segundo año consecutivo”, explicaba Aguilar.

En esta jornada, se proyectará la película ‘Tierra baja’ de Miguel Santesmeses, quien acudirá hasta la localidad para disfrutar de esta jornada. Ya a las 21.45 horas, se proyectará el cortometraje ‘Moro’ de Pablo Barce, quien asistirá también a la proyección, y ‘Sorda’ de Eva Libertad.

El día 30 de octubre lo protagonizarán el cortometraje ‘Violetas’ de Borja Escribano, con la presencia de este y el productor Fidel García, y el largometraje ‘Maspalomas’ de Aitor Arregi y José Mari Goenaga.

OTRAS ACTIVIDADES

Un año más no todo el festival se centrará en el cine de la localidad zaragozana. A lo largo de la semana, el festival contará con talleres educativos y actividades formativas en el Colegio Luis García Sainz y el Instituto Benjamín Jarnés, además de las masterclass impartidas por Lucas Castán, de la Universidad San Jorge, sobre ética e inteligencia artificial en la producción audiovisual.

Y ya el jueves 30 de octubre se celebrará una Jornada de solidaridad con el pueblo palestino, con la proyección del documental ‘Dreams behind the Wall’ de Elena Herreros, con la participación de su directora y del cineasta Kayed Hammad, distinguido con el Premio Valores Humanos 2025.

Este mismo día también se entregará el palmarés de la VIII edición Belchite de Película 24 horas de Cine Exprés con ‘La calor’ de Lorenzo Izquierdo; ‘El gilipollas del día’ de Javi Gil; ‘Sueño o razón’ de Enrique García y Agustín Monllor; ‘Esto es solo una comedia’ de Miguel Ángel Ochoa; ‘Ya no se oirán las jotas’ de Ana Rueda y Luis Saavedra, y ‘REC: un marciano’ de Candela Samper y Paula Regalado.

El viernes 31 llegará la tradicional Noche del Cine Aragonés, con la proyección de los diez cortometrajes de la Sección Oficial. En esta lista se encuentra ‘Cuando llega el frío’ de María Salgado; ‘D.I.T.’ de Iván Castell; ‘El trovador’ de José Manuel Herráiz; ‘Huracán’ de Saúl Gallego; ‘Las lágrimas de Sísifo’ de Luis Larrodera; ‘Puedes tú solito’ de Silvia Pradas; ‘Quemarlo todo’ de Miguel Casanova; ‘Solo Kim’ de Javier Prieto de Paula y Diego Herrero; ‘Y vuelvo a mirar al cielo’ de Santi Capuz, y ‘Te dejo el mar’ de Alfredo Andreu. Todas contarán con la votación de los asistentes para el premio del público al finalizar la proyección.

El festival se cerrará el sábado 1 de noviembre con la Gala de Clausura, presentada por Jesús Nadador e incluirá actuaciones musicales de Silvia Solans y Juan Miguel Mazón. En esta cita se hará entrega además de los premios de las secciones de Cortometraje y Documental, el Premio Valores Humanos José Couso / Julio A. Parrado al cineasta palestino Kayed Hammad y el homenaje a la trayectoria de la actriz Fiorella Faltoyano. Una noche de profundo amor por el cine.

El Festival de Cine de Fuentes de Ebro cuenta con la colaboración de Cebolla Fuentes de Ebro, Junta de Cofradías de Fuentes de Ebro, Takatak, Aragón TV, Arafilm Fest y la Asociación Torre-Rodén. Además, tiene el patrocinio del ICAA, la Fundación Caja Rural de Aragón, el Ayuntamiento de Fuentes de Ebro, la Diputación Provincial de Zaragoza y el Gobierno de Aragón.

Categoría: NoticiasEtiqueta: Antón Castro, Cariñena vino del mar, ciudad europea del vino, cultura, destacada, Diego Garisa, Festival de Cine de Fuentes de Ebro, Javier Calvo. cine

Entrada anterior: « La Liga de la Tortilla juega su VII edición con copa de Garnacha Nueva de Cariñena

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • El Festival de Cine de Fuentes arranca su 29ª edición premiando a «Cariñena, vino del mar»
  • La Liga de la Tortilla juega su VII edición con copa de Garnacha Nueva de Cariñena
  • Bodegas San Valero cierra una vendimia 2025 de gran calidad y menor producción
  • Cariñena Wine Museum se presenta como referente del enoturismo y de los eventos profesionales
  • ¡Ya está en marcha el I Certamen de Tapas & Garnacha Zaragocista 2025!

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Cariñena Wine Museum
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital