• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Cariñena Wine Museum
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Cariñena Wine Museum
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Ainhoa Arteta ensalza los vinos de la D.O. Cariñena y se muestra «feliz» de unirse a su Paseo de las Estrellas: «Mejor y con más historia que el de Hollywood»

08 de noviembre de 2025

La soprano Ainhoa Arteta ha asegurado tras imponer las huellas de sus manos en el Paseo de las Estrellas de Cariñena que sumarse a esta lista de famosos le hace “feliz y es mucho mejor que estar en el Paseo de la Fama de Hollywood por la historia que tienen detrás sus viñedos, que crecen entre piedras de miles de años y le dan así ese sabor tan especial al vino de Cariñena”.

La reconocida artista ofrece este sábado por la tarde un recital, dentro de los actos de Cariñena Ciudad Europea del Vino 2025; y previamente ha cumplido la tradición de que los famosos que visitan Cariñena en actos de la Denominación de Origen dejen la huella de sus manos  impresas en una gran hoja de vid de cemento.

Previamente, ha firmado en el Libro de Oro de la Denominación, con una dedicatoria en la que ha calificado de “maravilla de honor formar parte de este magnífico libro, donde se celebra un manjar que nos ha dado la vida, la Vid y el Vino, en este caso el Vino de la D.O. Cariñena”.

Ainhoa Arteta ha explicado que se introdujo en el mundo del vino ya con más de treinta años “porque era de las que pensaba que no se podía cantar y beber, que era perjudicial, menos mal que tuve una profesora que me quitó la tontería; dábamos clase, después nos tomábamos una copita, y al día siguiente cantaba igual de bien. Con lo cual, siempre agradezco a mi Ruth Falcón introducirme en el mundo del vino. Y qué mejor, cuando en España hay vinos buenísimos como este”.

La cantante ha reiterado su ilusión “por este reconocimiento y por todo el cariño de la gente; así que me voy con un doble regalo”. También ha señalado que actuar le supone “lo que más pido a la vida, porque salgo para mi disfrute y el de la gente que está ahí, que es lo más importante”.

 

31 NOMBRES YA EN EL PASEO DE LAS ESTRELLAS

La iniciativa de que los personajes que visitan la Denominación de Origen Cariñena, como Invitados de la Fiesta de la Vendimia o en otros actos, impongan las huellas de sus manos nació en 2014. Año tras año se ha creado un original atractivo turístico que suma ya 31 nombres.

Por orden cronológico, lo han hecho previamente: el director y escritor David Trueba, el actor Gabino Diego, los directores de cine Miguel Ángel Lamata y Paula Ortiz, la escritora Elvira Lindo, el actor Eduardo Noriega, la actriz Luisa Gavasa, el periodista José Ramón de la Morena, la cantante y activista contra la violencia de género Cristina del Valle, el polifacético Santiago Segura, el escritor Manuel Vilas, el periodista y escritor Antón Castro, la campeona olímpica de vela Theresa Zabell, el presentador de radio y TV Fernandisco, el actor Antonio Resines, el humorista Leo Harlem, los actores Itziar Miranda y Nacho Rubio, el meteorólogo Roberto Brasero, la ganadora del premio Planeta Luz Gabás, la actriz Norma Ruiz, los actores Jorge Usón y Salomé Jiménez, el bailarín Miguel Ángel Berna, la gran dama del teatro Lola Herrera, la corresponsal de TVE Rosa María Calaf, el torero Cayetano Rivera, el futbolista Miguel Pardeza, el periodista Ángel Expósito) y la cantante Rozalén. En 2020, además, se colocó una placa en homenaje a las víctimas de la covid.

 

UNA DE LAS VOCES MÁS ACLAMADAS DE LA LÍRICA

Ainhoa Arteta Ibarrolaburu (Tolosa, Guipúzcoa, 1964) es una de las cantantes líricas más reconocidas internacionalmente. Tras formarse en el Conservatorio de San Sebastián y el Actors Studio de Nueva York, debutó en la ópera en 1990, iniciando una carrera en la que ha actuado en los más prestigiosos escenarios, como el Metropolitan de Nueva York, La Scala de Milán o la Ópera de París. Ha ofrecido conciertos por todo el mundo, como en la Casa Blanca, y ha grabado más de 15 discos. También es conocida por su paso por programas de televisión como MasterChef.

Su trayectoria está reconocida con numerosos premios, como el Metropolitan Opera National Council Auditions de Nueva York o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España.

En Cariñena, la soprano ha ofrecido este sábado un recital de conocidas arias de ópera y piezas sacras, acompañada por el barítono Luis Santana y el maestro Víctor Carbajo al piano, como clausura del primer Festival Divino. Esta iniciativa en torno a la cultura y el vino organizada por el Ayuntamiento de Cariñena.

 

ANTONIO SERRANO: “PRODUCCIÓN Y ENOTURISMO TIENEN QUE ESTAR UNIDOS”

El presidente de la D.O. Cariñena, Antonio Serrano, ha considerado un orgullo la presencia de Ainhoa Arteta y ha resaltado que en 2025 “gracias a un trabajo de muchos años, ha coincidido todo para que se nos conozca y se nos sitúe en el mapa del enoturismo”. Así, se han sumado el título de Ciudad Europea del Vino, el reconocimiento de la Fiesta de la Vendimia de Cariñena como de Interés Turístico Nacional, la inauguración del nuevo Cariñena Wine Museum o el exitoso estreno de la película “Cariñena, vino del mar”.

Antonio Serrano ha subrayado que en la Denominación de Origen “tienen que ir unidos la producción y el enoturismo para beneficiar no solo a viticultores y bodegas, sino a toda la población”. “Somos un lugar entre País Vasco, Mediterráneo, Barcelona, Madrid, un sitio por el que se pasa obligado y lo que tenemos que conseguir es que esas personas que pasan continuamente por la carretera, paren”.

El presidente de la D.O. ha destacado que con las distintas actividades de este año “las bodegas y los restaurantes han notado más llegada de turistas” y ha resaltado también el incremento de visitantes extranjeros en el nuevo Cariñena Wine Museum.

 

SERGIO ORTIZ: “MUCHAS DE LAS ACTIVIDADES DE 2025 HAN VENIDO PARA QUEDARSE”

El alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz, ha destacado que el recital de Ainhoa Arteta se enmarca en la celebración del Día Mundial del Enoturismo, este domingo; en una semana en la que también han tenido lugar un simposio sobre el origen del vino, un encuentro de acuarelistas y un rally fotográfico. Así, ha subrayado que “estamos viviendo un año muy intenso como Ciudad Europea del Vino, con una agenda frenética de actos”.

Sergio Ortiz ha incidido en que con toda esta programación, Cariñena busca “reafirmarse como una ciudad y una comarca, con una tradición vitivinícola importantísima en nuestra economía, nuestra historia y nuestra cultura”.

“Al irnos abriendo a otras economías, dejamos de ser una ciudad del vino, y eso yo creo que lo hemos recuperado: muchas de las actividades realizadas a lo largo del año 2025 han venido para quedarse”, ha concluido el alcalde.

 
 

FOTOS: Ross Lecca-D.O. Cariñena

Categoría: NoticiasEtiqueta: Antonio Serrano, Ayuntamiento de Cariñena, ciudad europea del vino, cultura, destacada, festival divino, música, paseo de las estrellas, Sergio Ortiz

Entrada anterior: « La D.O. Cariñena celebra dos nuevas catas en el Espacio H de Heraldo de Aragón

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Ainhoa Arteta ensalza los vinos de la D.O. Cariñena y se muestra «feliz» de unirse a su Paseo de las Estrellas: «Mejor y con más historia que el de Hollywood»
  • La D.O. Cariñena celebra dos nuevas catas en el Espacio H de Heraldo de Aragón
  • “Garnacha 10” de Grandes Vinos, Mejor Campaña de Marketing Internacional en los prestigiosos IWC Industry Awards
  • Cariñena y Paniza acogen un simposio sobre «el origen del vino en la península ibérica»
  • La soprano Ainhoa Arteta se unirá este sábado al Paseo de las Estrellas de Cariñena y ofrecerá un recital excepcional

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Cariñena Wine Museum
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital