10 de noviembre de 2025
Nacho Uliaque, Iván Aldeas y Alicia Lite, ganadores del I Rally Fotográfico “Cariñena se revela”

Cariñena celebró ayer domingo, 9 de noviembre, una «intensa, creativa y muy emocionante» jornada con la primera edición del Rally Fotográfico “Cariñena se revela”. El evento, enmarcado en los actos de la Ciudad Europea del Vino 2025, reunió a fotógrafos de ambas categorías (Cámara y Móvil) que recorrieron la localidad para capturar la esencia del lema del concurso: “Cariñena y la cultura del vino”.
Desde primera hora de la mañana, los participantes «recorrieron Cariñena y sus alrededores, explorando sus calles, sus miradores y sus paisajes abiertos», buscando reflejar la identidad, las tradiciones y el patrimonio vitivinícola de la zona.
A mediodía, las obras comenzaron a llegar para la valoración del jurado, que destacó el «espectacular nivel» de las propuestas y las «miradas muy personales» en todas las fotografías presentadas, asegurando que la elección «no ha sido nada fácil».
GANADORES Y AGRADECIMIENTOS
Tras la deliberación, celebrada en el Antiguo Ayuntamiento, los ganadores de esta primera edición fueron:
- Categoría Cámara (Primer Premio – 300 €): Nacho Uliaque Naval. Ver fotografía.
- Categoría Cámara (Segundo Premio – 150 €): Iván Aldeas Morales. Ver fotografía.
- Mejor Fotografía con Móvil (Premio – 100 €): Alicia Lite Pardillos. Ver fotografía.
La organización agradeció la labor del jurado, compuesto por Gabriel Rivas, Chus Zeytuna y Tarsila Gimeno, quienes realizaron «una selección justa y muy cuidada». Asimismo, se extendió el agradecimiento a todos los participantes «por su entusiasmo y por sumarse a esta primera edición», que concluyó como un «día lleno de creatividad para recordar en Cariñena». El Ayuntamiento, por su parte, quiere mostrar su agradecimiento a la fotógrafa Ross Lecca, responsable de este I Rally Fotográfico “Cariñena se revela”, que con toda seguridad vivirá nuevas ediciones.
Ainhoa Arteta ensalza los vinos de la D.O. Cariñena y se muestra «feliz» de unirse a su Paseo de las Estrellas: «Mejor y con más historia que el de Hollywood»