• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Robert parker valora con una alta puntuación siete vinos de viñedos y bodegas pablo y dos de pepe gracia

30 de diciembre de 2010

galeria15.jpg

Viñedos y Bodegas Pablo, una bodega familiar situada en el municipio zaragozano de Almonacid de la Sierra y perteneciente a la Denominación de Origen Cariñena, y su asesor Pepe Gracia (Bioenos, S.L.), han obtenido, en nueve de sus vinos, una alta valoración en la tradicional clasificación de Robert Parker. Ocho vinos han llegado a obtener más de 90 puntos, consiguiendo 89 el vino  blanco presentado. Estas calificaciones se suman a las de los tres años anteriores, con un total de 19 vinos puntuados por encima de 90.

El crítico más influyente a nivel internacional, que puntúa los prestigiosos caldos con un margen de 50 a 100 puntos, ha puntuado de forma muy positiva los vinos de Viñedos y Bodegas Pablo y  de Pepe Gracia (Bioenos, S.L).
De esta manera, ha obtenido 94 puntos el vino Gorys Crespiello 2007 y 92 el vino Pulchrum Crespiello 2006 de Bioenos.

El primero de estos ha sido elaborado  100% vidadillo, pasó 22 meses en roble nuevo, el 80% francés y el 20% americano. Su color  opaco con el borde púrpura. Presenta un aroma atractivo pan tostado, minerales, canela, clavo, lavanda, arándanos, y mora. En boca se muestra un volumen magnífico, con sabores intensos, y un equilibrio impecable.

Igualmente Pulchrum Crespiello 2006, es 100% vidadillo, procede de cepas que tienen una media de 109 años de antigüedad, envejecido en barrica durante 27 meses (30% de roble francés nuevo). El vino es de color púrpura con aromas complejos de especias asiáticas, cedro, violetas, mora, y arándanos. Es flexible, maduro, y suculento en el paladar. Con alta densidad y sorprendentemente elegante a pesar de su estructura.

Por su parte, Viñedos y Bodegas Pablo ha obtenidos las siguientes puntuaciones en siete de sus vinos:

Menguante Garnacha Selección 2007, 91 puntos. Con crianza de 10 meses en barrica de roble francés, su color es púrpura opaco presenta un  ramillete de aromas  de madera de sándalo, incienso, café, lila, negro, cereza y mora.  En boca es denso, con buena estructura y gran complejidad.

También con 91 puntos se encuentra el Gran Viu Selección 2007. Está compuesto por una mezcla de 50% garnacha; 30% vidadillo; y 20% tempranillo, con un promedio de vid de edad de 60 años. Ha envejecido durante 14 meses en roble nuevo, el 60% francés y el 40% americano, antes de ser embotellado sin filtración. De color  púrpura presenta un abanico aromas complejo de madera de sándalo, mina de lápiz, minerales, especias asiáticas, incienso, cereza negra y zarzamora. Es suculento en el paladar, con un volumen excepcional e impecable equilibrio.

El vino Algairén 2007 ha obtenido una puntuación de 90+ en esta tradicional clasificación. Su color es opaco con borde morado. En nariz, presenta una atractiva variedad de aromas a mina de lápiz, humo de leña, caja de especias, lavanda y cereza. Voluminoso en el paladar con toques de frutos negros sazonados, y amplia estructura

Un total de 90 puntos ha obtenido el Menguante Garnacha 2008. Su color púrpura procede de viñas con una antigüedad de 80 años y ha envejecido durante cinco meses en barricas de roble francés. En nariz huele a cedro, tabaco, canela, clavo de olor y cereza. En paladar muestra notas de fruta sabrosa y mucho volumen.

El vino Menguante Tempranillo 2008 ha conseguido 90 puntos. Ha pasado cinco meses en roble nuevo francés y americano. Su color es púrpura con una nariz reticentemente de cedro, sotobosque, minerales, y mora. En el paladar es opulento con gustos maduros y llenos de sabor.

También, el Menguante Vidadillo 2007 ha obtenido 90 puntos en la clasificación. Ha pasado 10 meses en barricas de roble francés. Su color es púrpura y en nariz es aromático a mina de lápiz, incienso, especias, y frutas variadas negras. Ofreciendo un gran potencial a desarrollar durante los próximos años.

Además, el vino Menguante Garnacha Blanco 2009 ha sido valorado con 89 puntos. Su color amarillo pajizo ofrece un fragante perfume de cera de abejas, melón y miel que conduce a una suave textura.

Los vinos de Viñedos y Bodegas Pablo vienen avalados por la gran tradición vitivinícola de esta familia y elaborados con variedades autóctonas principalmente cultivadas en terrenos elegidos, a una altitud entre 550 y 750 metros.


galeria15.jpg
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «gala (6).jpg El vino terrai m08 de bodegas covinca recibe una medalla de plata y un gran premio en dos importantes certámenes internacionales
Siguiente entrada: La D.O. Cariñena participa con cuatro de sus bodegas en la cata de garnacha aragonesa que se celebra en el certamen gastronómico de madrid fusión DSC_0052.JPG»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Ocho bodegas de la D.O. Cariñena invitan a brindar en el Festival Internacional de la Garnacha de Zaragoza
  • Cariñena Ciudad Europea del Vino obtiene la máxima distinción en los premios «Aragoneses del año»
  • ACEVIN celebra su XXXII Asamblea General con Cariñena como municipio anfitrión
  • Cariñena, Ciudad Europea del Vino 2025, acoge este miércoles la 32ª Asamblea de las capitales vinícolas de España
  • La Asociación Europea de Economistas culmina su IV conferencia en la D. O. Cariñena

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital