• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto

Eduardo Noriega: “la D.O.P. Cariñena va a formar parte de mí para siempre”

03 de diciembre de 2016

Eduardo Noriega pone sus manos en el Paseo de las Estrellas de Cariñena

El actor Eduardo Noriega ya forma parte del Paseo de las Estrellas de la D.O.P. Cariñena, la iniciativa que emula el famoso bulevar hollywoodiense. Esta mañana, ha plasmado sus huellas en una hoja de vid de cemento donde se ha mostrado muy orgulloso por el reconocimiento que le ha otorgado la Denominación. «Voy a formar parte del paisaje de Cariñena para siempre, y Cariñena también va a formar parte de mí para siempre, será un lugar al que volveré y tendré mucho cariño», ha declarado Noriega. El intérprete ha llegado a Cariñena después de que este verano estrenara la película «Nuestros Amantes» de Miguel Ángel Lamata, quien también ha estado presente en el acto, y rodada exclusivamente en localizaciones aragonesas.

«Con esta película he tenido la oportunidad de recorrer unos cuantos pueblos de Aragón y ciudades donde siempre me han tratado con muchísimo cariño y mucha hospitalidad, plasmar las manos en el Paseo de las Estrellas ha sido un colofón de todo este tour maravilloso«, ha afirmado Noriega. El actor no ha desaprovechado la oportunidad de elogiar los Vinos de las Piedras «son muy ricos, al igual que el jamón aragonés», ha asegurado.  «Creo que hay que rodar más películas en Aragón porque te tratan tan bien, que hay que repetir», ha sentenciado Eduardo Noriega.

El Paseo de las Estrellas de la Denominación de Origen Protegida, que emula el famoso bulevar hollywoodiense,  suma ya 6 celebridades: el escritor David Trueba -que lo inauguró, como invitado de honor de la Fiesta de la Vendimia, en septiembre de 2014-, el actor Gabino Diego, la escritora Elvira Lindo, la directora aragonesa Paula Ortiz y el director aragonés Miguel Ángel Lamata.

«Estamos cumpliendo el objetivo que nos habíamos marcado: dar un contenido para la ruta enoturísitca de toda la zona y pensamos que es una cuestión que ya empieza a llamar mucho la atención cuando la gente viene a visitar la ciudad y el entorno de Cariñena», ha declarado José Luis Campos, director de comunicación y marketing de la D.O.P. Cariñena. «Es una apuesta de la comarca, es una apuesta de la propia ciudad y de todos los pueblos y desde la Denominación lo que hacemos es contribuir», ha explicado el director de comunicación y marketing.

EDUARDO NORIEGA, RECONOCIDO ACTOR

El actor Eduardo Noriega nació en Santander en 1973. En 1990 comenzó sus estudios y carrera como intérprete. Cuatro años más tarde participó en su primera película: «Historias del Kronen», de Montxo Armendáriz. Tras sus actuaciones en las primeras películas de Alejandro Amenábar, «Tesis» y «Abre los ojos» – que le valió una nominación al Premio Goya-,  comenzó a ser reconocido por el gran público. En 2005 volvió a ser nominado al Premio Goya en la categoría de mejor actor protagonista, por su trabajo en «Lobo».

Eduardo Noriega llega a Cariñena justo después de haber finalizado el rodaje de «Perfectos Desconocidos», el nuevo largometraje de Alex de la Iglesia. Además en junio estrenó la película «Nuestros Amantes», del director aragonés Miguel Ángel Lamata. Un filme que fue rodado exclusivamente en localizaciones de las tres provincias aragonesas. Es una moderna comedia romántica en la que el actor santanderino se pone en la piel de Carlos, un guionista cinematográfico que se siente frustrado profesionalmente.

Noriega cuenta con una dilatada trayectoria en el mundo de la interpretación donde ha participado en más de 30 películas nacionales e internacionales, como «Blackthorn», «Transsiberian» o «En el punto de mira». Actualmente es uno de los protagonistas de la serie «La Sonata del Silencio», que se emite en Televisión Española.


Eduardo Noriega pone sus manos en el Paseo de las Estrellas de Cariñena
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «_I4G0351recorte La Virgen del Pilar de Zaragoza luce por primera vez el manto donado por la D.O.P. Cariñena
Siguiente entrada: Destilerías San Valero impulsa una planta piloto en Cariñena para generar energía a partir de los residuos alcohólicos de baja calidad presentación del proyecto EcoElectricity en Carilñena»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital