• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

A punto de agotarse las entradas del concierto que ofrece melendi en Cariñena dentro de la ii ruta de verano del vino de las piedras

15 de julio de 2014

1

La Denominaciónde Origen Protegida Cariñena apuesta fuertemente por la continuidad de la Ruta de Verano del Vino de las Piedras. Un singular evento que, en su primera edición, recibió la visita de más de 6.000 personas. El enoturismo, la restauración o el patrimonio cultural de la zona son algunos de los valores que la Denominación quiere fomentar y dar a conocer a través de la II Ruta de Verano del Vino de las Piedras, que se celebrará el 18 y 19 de julio.

El objetivo del Consejo Regulador es mostrar, a través de este proyecto  -que arranca el viernes 18 de julio a las 10 horas y se prolongará hasta la madrugada del sábado al domingo con la actuación de Melendi-,  las tierras, las gentes y los trabajadores que participan en el proceso de creación de algunos de los vinos más apreciados del mundo.

La segunda edición de la Ruta de Verano del Vino de las Piedras ha sido presentada esta mañana a los medios por el presidente del Consejo Regulador, Antonio Ubide, y por el director de Comunicación y Márketing de la Denominación, José Luis Campos.

El núcleo central de esta cita será uno de los espacios urbanos más emblemáticos de Cariñena: El Paseo del Vino. En él, las bodegas de la D.O.P. ofrecerán, a precios especiales, una selección de sus mejores vinos y algunos de los restaurantes y bares más prestigiosos de la comarca elaborarán exquisitas tapas. Las casetas permanecerán abiertas desde las 19,00 horas hasta las 23,30 horas, el viernes 18, y desde las 19,00 horas hasta las 23,00 horas, el sábado 19 de julio.

MELENDI PARTICIPA EN LA RUTA

Tras el cierre del célebre Paseo del Vino, la Ruta continúa en marcha con dos grandes actuaciones, que tendrán lugar a las 23,30 horas en el Silo,  organizadas por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen, que sigue apostando por fomentar y dar a conocer la cultura vinícola y de la zona entre el público joven. De esta manera, la orquesta Jamaica amenizará la primera velada de la II Ruta de  Verano del Vino de las Piedras y el plato fuerte de esta cita cultural será la actuación del conocido artista asturiano Melendi, que hará bailar, al ritmo de sus pegadizas y conocidas canciones, a todos aquellos que se acerquen hasta Cariñena en la noche del sábado. Las entradas para ver al cantante asturiano están a punto de agotarse. De los 3.000 tickets que salieron a la venta por el aforo concedido ya se ha vendido el 85% y se espera que las 500 restantes se adquieran en los próximos cuatro días.

Melendi, que cumple diez años sobre los escenarios, ofrecerá en Cariñena, el próximo 19 de julio, la única actuación en Aragón de su gira «10º Aniversario». Las entradas para el concierto de Cariñena tienen un precio de 10 euros y se pueden adquirir en ticketmaster.es, cajeros Grupo Ibercaja y sede del Consejo Regulador de la D.O.P. Cariñena o, si no se agotaran del todo, en taquilla el mismo día del evento a un precio de 15 euros.

En esta gira, el asturiano colabora, además, con la Federación Española de Bancos de Alimentos, de tal modo que se coloca a la puerta de cada concierto un camión en el que los asistentes podrán depositar una aportación voluntaria. En cada concierto, Melendi ofrece, a lo largo de dos horas, una espectacular puesta en escena de luces y sonido con un elaborado repertorio de los temas más emblemáticos de todos sus discos: «Caminando por la vida», «Sin noticias de Holanda», «El informe del forense», «Desde mi ventana», «Un recuerdo que olvidar», «Novia a la fuga», «Gangs of London» o «Quisiera yo saber», entre otros. Y muchas más canciones que Melendi no ha tocado en directo en los últimos años y que serán un homenaje a todos los fans que después de tanto tiempo le siguen con la misma energía que en 2004. Además, el asturiano promete sorpresas durante las actuaciones.

SEIS BODEGAS MUESTRAN SU HISTORIA

Por otra parte, a lo largo de estos dos días, seis bodegas – Grandes Vinos y Viñedos, Solar de Urbezo, Tosos Ecológica, Manuel Moneva, Prinur y Hacienda de Molleda- abrirán sus puertas a todo aquel que quiera conocer de cerca la historia y el día a día de un trabajo centenario y reconocido internacionalmente.

Cada una de ellas participa en esta Ruta con diferentes actividades y pases. De esta manera, Grandes Vinos y Viñedos ofrecerá una visita guiada a la bodega, que incluye un vino degustación y una botella de Monasterio de las Viñas Crianza 2008. Los pases para visitarla son las 11, las 12,30, las 16 y las 17 horas. Además, la visita de las 12,30 horas puede completarse con una cata a ciegas de tres vinos de Corona de Aragón, y el obsequio de una botella de Corona de Aragón Crianza 2009. Al mejor catador se le otorgará el premio Nariz de Oro de Corona de Aragón consistente en una botella de Corona de Aragón Gran Reserva 2004.

Por su parte, Bodegas Solar de Urbezo ofrece una visita guiada y una cata de vinos. Los pases para disfrutar de esta actividad son a las 10, las 16 y a las 18 horas. Además, a las 11,30 horas,  también se podrán visitar los viñedos.

En Bodegas Tosos Ecológica todo aquel que lo desee podrá disfrutar de una visita guiada, una explicación de los procesos de elaboración del vino ecológico y una degustación. Los pases se realizarán el viernes a las 19 horas y el sábado a  las 12 y a las 19 horas.

Para celebrar esta II Ruta de Verano del Vino de las Piedras, en Bodegas Manuel Moneva e Hijos han organizado una visita guiada a la tradicional bodega subterránea. Los pases son el viernes a las 17 horas y el sábado a las 11 y a las 17 horas.

Asimismo, Bodegas Prinur ofrece tres actividades: una visita guiada a los viñedos, a la bodega y una cata y maridaje de tapas. La visita guiada a los viñedos incluye una explicación detallada sobre los sistemas de cultivo y la de la bodega ofrece un amplio recorrido por las salas de elaboración, embotellado y la bodega de crianza y reservas, con detalle de todas las funciones y tecnologías que se usan. La actividad finaliza en el Hotel del Vino donde se realizará una cata de tres vinos: un blanco, tinto joven y un gran reserva. Todos ellos, galardonados con medalla de oro, se acompañan de tres tapas exquisitas. Los pases de esta actividad son a las 11 y a las 19, el viernes y sábado, y el domingo a las 11,30 horas.

Además, Bodegas Hacienda de Molleda, que sólo abre sus puertas el sábado, ofrece un recorrido guiado por sus instalaciones que se pueden visitar a las 11, 11,30 horas, 12 y 12,30 horas. También se puede participar, a las 13 horas, en una cata comentada de la selección de tres vinos. Además, esta bodega ha organizado un concurso de fotografía con todas las imágenes que hayan realizado los asistentes durante las visitas o catas.

Para disfrutar de las actividades en las bodegas hay que solicitar cita previa a cada una de ellas y algunas tienen un coste adicional.

El Museo del Vino de Cariñena también ofrece estos días una visita guiada por toda su amplia exposición dedicada a las gentes de la zona, que durante siglos han trabajado en la actividad vitivinícola, divulgando la labor de viticultores, bodegueros y enólogos. El viernes se podrá visitar de 16 a 18 horas y el sábado todo el día de 11 a 14 y de 17,30 a 19 horas.

Además, a lo largo de este fin de semana, Cariñena y también los otros 13 municipios que integran la Denominación se convertirán en el centro de todas las miradas, gracias a esta iniciativa cuya finalidad es que las actividades de promoción turística repercutan positivamente en la economía de la zona.

Una zona formada por unas localidades llenas de historia, con variados paisajes y una riqueza monumental que abarca desde el pasado romano hasta la actualidad, destacando la elegancia del gótico, la gracia del mudéjar  o la exuberancia del barroco.

Cariñena se encuentra situada en un enclave privilegiado ya que, además de estar rodeada de un paisaje natural envidiable, cuenta en sus proximidades con grandes atractivos turísticos.

CARIÑENA Y EL TURISMO EN LOS 13 MUNICIPIOS

En todos y cada uno de los 14 municipios que integran la Denominación de Origen Protegida de Cariñena – Aguarón, Aladrén, Alfamén, Almonacid de la Sierra, Cariñena, Cosuenda, Encinacorba, Longares, Mezalocha, Muel, Paniza, Tosos y Villanueva de Huerva- se puede disfrutar de su amplio patrimonio y atractivos turísticos. Además, los visitantes pueden practicar el Enoturismo y conocer la cultura vinícola, a través de la visita a las bodegas y viñedos de la Denominación y de la degustación de sus vinos.

En la zona destaca la famosa Cerámica de Muel, en Muel. En esta población, la cerámica ha ocupado, desde hace siglos, un papel protagonista en la vida local. En su Escuela Taller se difunden las técnicas artesanas y se recupera la antigua tradición alfarera. La población cuenta, además, con otros atractivos, como la Ermita de la Virgen de la Fuente, decorada con pinturas del pintor Francisco de Goya.

Otro de los encantos turísticos de esta zona está en Fuendetodos. Esta población cercana a Cariñena es la cuna del pintor Francisco de Goya y en ella se puede visitar la casa familiar del artista zaragozano y el Museo del Grabado, con una amplia muestra de su trabajo.

Y para que nadie se quede sin saber  lo que pasa en Cariñena ese fin de semana el periodista de la Cadena Ser Miguel Mena se acercará, el sábado 19 de julio, hasta Cariñena para contar en directo, en su programa «A vivir Aragón»,  todo sobre la II Ruta de Verano del Vino de las Piedras .


1
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «entrada Melendi (1) La D.O.P. Cariñena te invita al concierto de melendi
Siguiente entrada: Melendi cuelga el cartel de “no hay entradas” para su concierto de mañana sábado en Cariñena melendi-latinoamerica-5»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Pardeza: «Es emotivo celebrar el aniversario de la Recopa y brindar por el vino de la D.O. Cariñena, debemos estar orgullosos de nuestros valores»
  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital