• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Los conocidos actores aragoneses Itziar Miranda y Nacho Rubio celebrarán el Día Movimiento Vino D.O. este sábado en la Denominación Cariñena

19 de octubre de 2022

La Denominación de Origen Protegida Cariñena se suma un año más al brindis festivo y reivindicativo del Día Movimiento Vino DO, en el que participan 36 denominaciones de toda España para divulgar los valores del vino con Denominación de Origen, como ser herramientas de sostenibilidad. Los conocidos actores aragoneses Itziar Miranda y Nacho Rubio serán los invitados especiales de la celebración, este sábado, día 22. Dos rostros muy queridos de la televisión y el cine por su protagonismo en series como “Amar es para siempre” y “Cámera Café”, respectivamente, y que además han demostrado su preocupación por los Objetivos de Desarrollo Sostenible con sus premiados libros de “Miranda y Tato”. A las 13.30 horas dirigirán el brindis colectivo con todo el público que se reúna en la plaza Campo del Toro de la localidad zaragozana y también impondrán previamente sus manos en el Paseo de las Estrellas.

El Movimiento Vino DO es una iniciativa de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) que quiere divulgar la diversidad, calidad, respeto por el medio natural y reconocimiento del medio rural que distinguen a las denominaciones vinícolas, simbolizados en un gran brindis simultáneo y masivo. En esta edición, el lema elegido es “Denominaciones de Origen, territorios sostenibles”.

La celebración comenzará a las 12 horas en el Museo del Vino, sede del Consejo Regulador, donde los invitados firmarán en el Libro de Oro de la DOP. A las 12:30 h se sumarán a la ya larga lista de famosos que han impuesto sus huellas en el Paseo de las Estrellas. A las 13 horas, en la vecina plaza Campo del Toro, comenzará el reparto de catavinos con vino de la Colección Premium 2022 a todo el público que desee sumarse; y a las 13:30h, Iziar Miranda y Nacho Rubio dirigirán el brindis colectivo, simultáneo con todas las DO participantes.

Este año, la organización ha querido incidir en la sostenibilidad que las denominaciones aportan a sus territorios desde el punto de vista medioambiental, social y económico, por el compromiso y responsabilidad de los vitivinicultores (#DOTerritorioSostenible). La Denominación Cariñena, que este año celebra su 90º aniversario, es un ejemplo de alianza para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La unión de 14 municipios, 32 bodegas y 1.400 viticultores para poner en valor una tierra pedregosa pero llena de vida, con variedades autóctonas como la garnacha y la cariñena,  contribuye a fijar población y a generar riqueza, en un territorio de la España interior y con densidad de población muy baja. Ha destacado por la implantación pionera de técnicas ecológicas contra las plagas, como la utilización de feromonas (confusión sexual) para combatir la polilla del racimo, implantada en el 100 % de los viñedos de la Denominación.

La DOP Cariñena se suma así de nuevo al Día Movimiento Vino DO, que este año celebrará su sexta edición. Los anfitriones en otras dos anteriores ocasiones fueron dos famosos que ya han dejado testimonio de su aprecio por los Vinos de las Piedras en distintas ocasiones, y también sus huellas en el Paseo de las Estrellas. La actriz aragonesa Luisa Gavasa, en 2017, y el popular y multifacético Santiago Segura, en 2018, dirigieron sendos brindis en Cariñena que reunieron a cientos de personas.

En esta sexta edición del Día Movimiento Vino DO 2022 se ha superado el récord de participación y serán 36 las denominaciones de toda España que realizarán este brindis masivo simultáneo y distintas actividades para reivindicar los valores de los vinos con Denominación de Origen.

EL PASEO DE LAS ESTRELLAS NO DEJA DE CRECER

Siguiendo la tradición iniciada en 2014, Itziar Miranda y Nacho Rubio dejarán, como recuerdo de su paso por Cariñena, las huellas de sus manos en el Paseo de las Estrellas, impresas dentro de una hoja de vid de cemento. Con ellos, ya serán 18 los famosos que han participado en esta original iniciativa de la Denominación que se ha convertido en todo un reclamo turístico.

Desde su comienzo, han impuesto sus huellas en el Paseo el director y escritor David Trueba, el actor Gabino Diego, los directores de cine aragoneses Miguel Ángel Lamata y Paula Ortiz, la escritora Elvira Lindo, el actor Eduardo Noriega, la actriz Luisa Gavasa, el periodista José Ramón de la Morena, la cantante y activista contra la violencia de género Cristina del Valle, el actor y director Santiago Segura, el escritor Manuel Vilas, el periodista y escritor Antón Castro, la campeona olímpica de vela Theresa Zabell, el presentador de radio y TV Fernandisco, el actor Antonio Resines y el humorista Leo Harlem.

Además, en el Paseo de las Estrellas se colocó una placa en el año 2020 en homenaje a las víctimas de la covid.

DOS POPULARES ROSTROS DE LA TELEVISIÓN Y COMPROMETIDOS CON LA SOSTEBIBILIDAD

El matrimonio formado por Itziar Miranda y Nacho Rubio es conocido en especial por sus trabajos en televisión, pero ambos suman a una larga trayectoria como intérpretes y también como escritores. Junto con Jorge Miranda, hermano de Itziar, han escrito la colección de cuentos “Miranda y Tato”, sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, por los que han ganado el Premio Edelvives de Literatura Infantil y Juvenil.

Itziar Miranda (Zaragoza, 1978) es una de las actrices más célebres por su papel de Manolita Sanabria en las exitosas telenovelas “Amar en tiempos revueltos” y su continuación “Amar es para siempre”, en antena desde 2005 y con más de 3.500 capítulos. También, ha trabajado en más de una quincena de películas y series de televisión y ha actuado en teatros como el Centro Dramático Nacional. Como escritora ha dado visibilidad a grandes mujeres de la historia en la colección para jóvenes “Miranda”, traducida a varios idiomas; también imparte talleres sobre feminismo y educación y es embajadora del Festival Internacional Tocando el Cielo, dedicado a reivindicar el papel de las mujeres compositoras.

Nacho Rubio (Teruel, 1978) estudió Realización Audiovisual y se formó como actor en varias escuelas. Se hizo popular por su papel en la serie de televisión “Cámera Café” y también ha participado en títulos tan conocidos como “La que se avecina” u “Hospital Central”. En teatro, ha representado tanto obras de autores clásicos, como Molière y Calderón de la Barca, como a dramaturgos contemporáneos; y en el cine ha intervenido en títulos como “Bendita calamidad” o “Los futbolísimos”. Además de su trabajo como actor ha presentado programas de televisión y ha realizado varios cortometrajes como director, productor y guionista, con los que ha conseguido más de diez premios en distintos festivales de cine.

EL MOVIMIENTO VINO DO

Movimiento Vino DO es la marca con la que la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) se dirige al consumidor para difundir el concepto Denominación de Origen y los valores ligados a los vinos con este sello: diversidad, calidad, autenticidad, cuidado y respeto por el saber hacer local y por el medio natural, arraigo y reconocimiento del medio rural, disfrute, cultura…

El Día Movimiento Vino D.O. se celebró por primera vez en 2017 y desde entonces ha conseguido aunar a miles de personas brindando por el vino con denominación de origen en diferentes puntos de España. Se trata de un día para celebrar la existencia de las Denominaciones de Origen, su diversidad y su aporte a la sociedad.

La jornada tiene mucho de festivo y mucho de reivindicativo, para celebrar que, en muchos territorios de nuestro país, desde hace décadas, viticultores  y bodegas decidieron unirse para proteger un patrimonio colectivo, en forma de condiciones naturales y de un saber-hacer local y contrastado a lo largo del tiempo, que hacen que las uvas y los vinos de sus zonas sean únicos y diferentes al resto y tengan una calidad reconocida vinculada a un origen concreto. Eso es una DO. A la vez, este año se va centrar también en reivindicar que, desde su nacimiento, las denominaciones de origen han demostrado ser herramientas de sostenibilidad en sus territorios, que han demostrado su resiliencia y su capacidad de adaptación a base de inteligencia colectiva y de asunción de compromisos y responsabilidad, que contribuyen a hacer más fuertes y más dinámicos a sus territorios y a sus gentes.

Las Denominaciones participantes este año son: Alicante, Almansa, Arabako Txakolina, Arlanza, Binissalem, Bizkaiko Txakolina, Bullas, Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Catalunya, Getariako Txakolina, Cigales, Condado de Huelva, Jumilla, La Mancha, Lanzarote, León, Málaga, Monterrei, Montilla-Moriles, Navarra, Pla i Llevant, Rías Baixas, Ribeira Sacara, Ribera del Guadiana, Rioja, Rueda, Sierras de Málaga, Tacoronte-Acentejo, Toro, Uclés, Utiel-Requena, Valdeorras, Vinos de Madrid y Yecla.

Categoría: Noticias

Entrada anterior: « La DOP Cariñena se une al Día Movimiento Vino D.O. 2022: Un gran brindis por la diversidad y la sostenibilidad de las Denominaciones de Origen
Siguiente entrada: Los actores Itziar Miranda y Nacho Rubio brindan en el «Día Movimiento Vino DO» con más de 300 personas y destacan la DOP Cariñena como ejemplo de Denominación que vertebra el territorio »

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Cariñena Ciudad Europea del Vino obtiene la máxima distinción en los premios «Aragoneses del año»
  • ACEVIN celebra su XXXII Asamblea General con Cariñena como municipio anfitrión
  • Cariñena, Ciudad Europea del Vino 2025, acoge este miércoles la 32ª Asamblea de las capitales vinícolas de España
  • La Asociación Europea de Economistas culmina su IV conferencia en la D. O. Cariñena
  • La D. O. Cariñena, anfitriona este año del concurso Garnachas del Mundo, brilla con 24 medallas

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital