• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

La actriz Norma Ruiz dirigirá este sábado el brindis de la Denominación Cariñena en el Día Vino D.O.

08 de mayo de 2024

La Denominación de Origen Cariñena participa un año más en la celebración, este sábado día 11 de mayo, del Día Vino D.O. para reivindicar de forma festiva los valores que hay detrás de las denominaciones vinícolas. En esta ocasión, la invitada será la actriz Norma Ruiz, que actualmente es una de las protagonistas de la serie “La Moderna”, en la sobremesa de La 1 de TVE. La actriz dirigirá a la 13:30 horas un brindis colectivo con todo el público reunido en la plaza del Vino, o del Campo del Toro, de Cariñena y también impondrá antes sus manos en el Paseo de las Estrellas.

El Día Vino D.O. es una iniciativa de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) para reivindicar la contribución de las Denominaciones de Origen a la vitalidad y prosperidad de las zonas rurales. Este año, en su octava edición, la celebración tiene como lema “las denominaciones de origen dan vida a nuestros pueblos. ¡Celebremos lo que nos une!”. Poniendo así el foco en la contribución de las DDOO a la cohesión social de sus territorios.

La jornada tiene como acto central, común a todos los participantes, un brindis por el vino D.O., los valores que encierra y por la aportación de las Denominaciones de Origen a la colectividad.

La celebración en Cariñena, comenzará a las 12 h en el Museo del Vino, sede del Consejo Regulador, donde Norma Ruiz firmará en el Libro de Oro de la Denominación. A las 12:30 realizará el tradicional acto de imponer las huellas de sus manos en el Paseo de las Estrellas. A las 13.30, dirigirá el brindis colectivo, ante el público reunido en la vecina plaza Campo del Toro. A partir de las 13 h, la D.O. repartirá, de forma gratuita, copas con vino de la Denominación para todos que deseen participar.

NORMA RUIZ, EN LAS SERIES DE TV MÁS POPULARES

Norma Ruiz Izquierdo (Madrid, 1982) inició su trayectoria artística como bailarina y actuó con coreógrafos como Antonio Canales. Tras una lesión que la apartó de esta carrera, se formó en la Escuela Universitaria de Artes TAI como actriz. Ha intervenido en películas como “Tensión sexual no resuelta” y “Los futbolísimos”, ambas del director aragonés Miguel Ángel Lamata, y en obras de teatro y musicales. También es uno de los rostros más populares de la televisión, donde no ha dejado de encadenar trabajos en exitosas series hasta su actual personaje de Conchita Garcés en “La Moderna”.

Su papel en “Yo soy Bea”, durante más de 400 capítulos, es especialmente recordado y también ha estado en el elenco de “Gavilanes”, “La que se avecina”, “El auténtico Rodrigo Leal”, “Cuéntame cómo pasó”, “El Ministerio del Tiempo”, “El pueblo”… En 2023 se incorporó a la popular “Amar es para siempre” y en 2024 a “La Moderna”, telenovelas que hasta el fin de la primera se emitían simultáneamente.

La actriz tiene también una larga relación con la Denominación de Origen Cariñena y participó en la serie de vídeos lanzada para presentar los vinos de la Colección Premium 2021, sus bodegas y el maridaje de los Vinos que Nacen de las Piedras con la mejor gastronomía aragonesa.

21 HUELLAS DE FAMOSOS EN EL PASEO DE LAS ESTRELLAS

Ya es una tradición que en las celebraciones del Día Vino D.O. a las que se ha sumado la D.O. Cariñena participe como invitado especial una relevante persona, para dirigir el brindis colectivo y dejar como recuerdo la huella de sus manos en el Paseo de las Estrellas, que emula el bulevar hollywoodiano. A Norma Ruiz la han precedido en esta celebración Luisa Gavasa, en 2017; Santiago Segura, en 2018; Itziar Miranda y Nacho Rubio, en 2022: y Roberto Brasero, en 2023.

Con la actriz serán ya 21 los famosos visitantes que han dejado sus huellas impresas dentro de una hoja de vid de cemento, como testimonio de su aprecio por los Vinos que Nacen de las Piedras. La Denominación de Origen lanzó esta llamativa propuesta en 2014, que se ha afianzado como un original reclamo turístico de la ciudad. Y es una cita obligada en las grandes celebraciones de la D.O, como la Fiesta de la Vendimia, donde también una personalidad destacada es cada año la Invitada de Honor que enciende la Fuente de la Mora para que manen de ella miles de litros de vino.

En el Paseo de las Estrellas están ya las huellas de las manos del director y escritor David Trueba, del actor Gabino Diego, de los directores de cine Miguel Ángel Lamata y Paula Ortiz, la escritora Elvira Lindo, el actor Eduardo Noriega, la actriz Luisa Gavasa, el periodista José Ramón de la Morena, la cantante y activista contra la violencia de género Cristina del Valle, el polifacético Santiago Segura, el escritor Manuel Vilas, el periodista y escritor Antón Castro, la campeona olímpica de vela Theresa Zabell, el presentador de radio y TV Fernandisco, el actor Antonio Resines, el humorista Leo Harlem, los actores Itziar Miranda y Nacho Rubio, el meteorólogo Roberto Brasero y la ganadora del premio Planeta Luz Gabás. Además, en 2020 se colocó una placa en homenaje a las víctimas de la covid.

LA FIESTA DEL VINO CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN

El Día Vino D.O. es una iniciativa de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) con un doble objetivo: acercar a la gente el vino con denominación de origen como uno de los productos más vinculados y que más prestigio dan a las zonas rurales, y a la vez reivindicar los valores y el impacto positivo que las denominaciones tienen sobre los territorios en los que se ubican y sobre las comunidades que en ellos habitan.

Este año, en su octava edición, todas las actividades se van a llevar a cabo bajo el leit motiv “las denominaciones de origen dan vida a nuestros pueblos. ¡Celebremos lo que nos une!” y promoviendo la conversación en redes sociales bajo el hashtag #VINODOcohesionsocial.  Así, el Día Vino D.O. 2024 quiere visibilizar que las denominaciones de origen de vino promueven comunidades más cohesionadas, más unidas, porque ayudan a generar identidad, arraigo y sentido de pertenencia, contribuyen a la preservación y puesta en valor del patrimonio material e inmaterial de ese territorio y facilitan el desarrollo socioeconómico y cultural de las zonas. En definitiva, las DDOO contribuyen a reforzar el tejido social, lo que beneficia al conjunto de los habitantes de la zona y, por extensión, a la sociedad en su conjunto.

En total, 35 Denominaciones de 14 comunidades autónomas se han sumado al brindis en esta edición: Almansa, Binissalem, Bullas, Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Catalunya, Cigales, Condado de Huelva, Jerez, Jumilla, La Mancha, Lanzarote, León, Málaga, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, Monterrei, Montilla-Moriles, Navarra, Pla i Llevant, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Rueda, Sierras de Málaga, Somontano, Tacoronte-Acentejo, Toro, Txakolí de Álava, Txakolí de Bizkaia, Txakolí de Getaria, Uclés, Utiel-Requena, Valencia, Vinos de Madrid y Yecla.

 

Categoría: Noticias

Entrada anterior: « La D.O. Cariñena se suma al Día Vino D.O. 2024, que destacará la contribución de las denominaciones de origen a la cohesión social de las zonas rurales
Siguiente entrada: La actriz Norma Ruiz brinda «por mantener la ilusión tras los momentos duros» en la celebración del Día Vino D.O. de la Denominación Cariñena »

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Cariñena Ciudad Europea del Vino obtiene la máxima distinción en los premios «Aragoneses del año»
  • ACEVIN celebra su XXXII Asamblea General con Cariñena como municipio anfitrión
  • Cariñena, Ciudad Europea del Vino 2025, acoge este miércoles la 32ª Asamblea de las capitales vinícolas de España
  • La Asociación Europea de Economistas culmina su IV conferencia en la D. O. Cariñena
  • La D. O. Cariñena, anfitriona este año del concurso Garnachas del Mundo, brilla con 24 medallas

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital