17 de mayo de 2025
La Asociación Europea de Economistas culmina su IV conferencia en la D. O. Cariñena

Profesores, investigadores y expertos en economía de toda Europa han celebrado hoy una jornada de visitas técnicas y actividades en la Denominación de Origen Cariñena, dentro del programa de la IV Conferencia de la Asociación Europea de Economistas del Vino (EuAWE, por sus siglas en inglés). La reunión de este foro supone un hito más en el año de Cariñena como Ciudad Europea del Vino.
El objetivo de EuAWE es fomentar el conocimiento y las relaciones entre los distintos actores del sector (bodegas, industrias, administraciones públicas…) por lo que esta reunión ha analizado cuestiones como los nuevos retos comerciales y los cambios en las condiciones ambientales, con un programa de sesiones plenarias, presentación de comunicaciones técnicas, degustaciones y visitas. Tras dos primeros días de actividades en Zaragoza, la IV conferencia ha concluido hoy con Cariñena y las bodegas de la Denominación de Origen como sede.
En primer lugar, los miembros de la asociación han visitado las instalaciones de Bodegas Familia Navascués en Almonacid de la Sierra, guiados por el enólogo Jorge Navascués. Al mediodía, ha seguido una recepción en el Ayuntamiento de Cariñena, con el alcalde, Sergio Ortíz, como anfitrión. Tras este acto, han conocido de la mano de Antonio Serrano, vicepresidente del Consejo Regulador, el renovado Wine Cariñena Museum, donde también ha tenido lugar una cata de vinos de la Denominación. Como colofón, los conferenciantes han visitado la bodega Tierra de Cubas, de Bodegas San Valero, donde les ha recibió su presidente, Antonio Serrano, y también ha tenido lugar la comida de clausura de esta IV conferencia de la EuAWE.
En la organización del evento participan la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza, el CIHEAM Zaragoza (Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos en España) y el CITA. También cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Gobierno de Aragón, Cajamar y Mercazaragoza.
FOTOGRAFÍAS: ROSS LECCA / MAASZOOM