• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Aviso de tratamiento en viña

06 de mayo de 2013

12

PLAGA/ENFERMEDAD

• OIDIO (Uncínula Necator)

Esta enfermedad es endémica del viñedo Aragonés y en años de climatología favorable puede causar daños de importancia. Todas las variedades cultivadas en la Denominación son más o menos sensibles a ella. Para controlarla se deben de realizar, al menos, los siguientes tratamientos: 1º A racimos visibles (brotes alrededor de 8-10 cm.). 2º Al comienzo de la floración del racimo. 3º Cuando se alcanza el tamaño grano guisante en el racimo.En estado fenológico F-G (brotes de 8-10 cm.) y con temperaturas superiores a 15 ºC, es el momento de realizar el primer tratamiento Anti-Oidio Preventivo. Este tratamiento es muy importante realizarlo si el año anterior hubo problemas de Oidio en la parcela. Se recomienda incluir en el tratamiento un fungicida de contacto (Mancozeb,Folpet,et)

Recomendaciones:

Para que el azufre en espolvoreo actúe eficazmente debe haber temperaturas superiores a 18 ºC.De utilizar Estrobirulinas no mezclarlas con formulados en EC (Emulsión Concentrada), excepto piraclostrobin. No realizar al año más de dos tratamientos seguidos con productos de un mismo grupo químico, para evitar la aparición de cepas del hongo resistentes

• ARAÑA AMARILLA (Eotetraychus carpini Oud.)

La Araña Amarilla aparecerá en plantaciones que ya sufrieron ataque al final del periodo vegetativo del año pasado. En estos casos se recomienda realizar un tratamiento cuando los brotes tengan entorno a 10 cm de longitud, con productos específicos para araña amarilla (Abamectina, Clofentezin, Etoxazol, Fenpiroximato, Hexitiazox, Spirodiclofen). Si se realiza este tratamiento aplicarlo solo, sin mezclar ningún producto más. Para mayor información ponerse en contacto con los técnicos de las ATRIAs de VID que le corresponda para realizar el tratamiento más adecuado.

• PIRAL (Sparganothis pilleriaza Schiff.)

Esta plaga esta empezando a crecer durante los últimos años, sobretodo en ciertas zonas de la Denominación atacando a hojas y racimos. Por ello en aquellos viñedos que sufrieron ataque de PIRAL en el último año, se recomienda realizar un tratamiento a los 20 días del estado fenológico D-E (Hojas visibles) (este año que la primavera esta siendo fresca, calculamos que la fecha idonea rondara el 5 de Mayo) y repetir un segundo tratamiento a los 15 días del primero; si el ataque no era muy fuerte se puede hacer un solo tratamiento a los 28-30 días del estado fenologico D-E (que en la zona centro de la D.O. se calcula que seria adecuado pasado el 10 de Mayo) . Productos para el control de la Piral ( Clorpirifos, Emamectina, Indoxacarb, Metoxifenocida, Spinosad, Tebufenocida)

TRATAR EN LOS MOMENTOS INDICADOS, NO ESPERAR A VER LOS PRIMEROS DAÑOS DE PIRAL, PUES ENTONCES ES MUY DIFICIL CONTROLARLOS

El Clorpirifos formulado en WP (polvo mojable) o en EC (emulsión concentrada) puede producir fitotoxicidad en estos primeros estados de crecimiento de la vid

TRATAMIENTO


12
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «DSC_0067 La D.O.P. Cariñena convoca elecciones a vocales del pleno del consejo regulador
Siguiente entrada: Bodegas Paniza recibe el premio a la exportación de la cámara de comercio e industria de Zaragoza Copia de 6»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital