• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Blanca loscertales: ‘La denominación de origen Cariñena ha favorecido a escala general el desarrollo local y endógeno del territorio

25 de febrero de 2010

libro-blanca.jpg

La D.O.  Cariñena ha presentado el libro La Denominación de Origen Cariñena: una apuesta por la singularidad y la calidad en un mundo globalizado, de Blanca Loscertales Palomar, profesora titular de Geografía Humana del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza.

La obra nace en el marco de la convocatoria de Ayudas a la Investigación sobre la Cultura del Vino, fruto del convenio de colaboración firmado entre el Consejo Regulador de la D.O. Cariñena, La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza y Cajalón. Este trabajo ha sido publicado por la Institución Fernando el Católico (Diputación Provincial de Zaragoza).

LA D.O., MOTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

El trabajo concluye que la Denominación de Origen Cariñena ha favorecido a escala general el desarrollo local y endógeno del territorio, impulsando un renovado dinamismo de la vitivinicultura, que es actualmente no sólo una actividad económica tradicional, sino también innovadora y competitiva. Además, se ha producido una sinergia positiva con otros sectores de la actividad económica.

Para Blanca Loscertales, la Denominación de Origen ha sido y es el motor fundamental del desarrollo económico y social de esta área. La autora destaca, además, los numerosos cambios que se vienen produciendo en el proceso productivo, en el que, en la actualidad, se conjuga tradición y modernidad. Así, se han incorporado sucesivas innovaciones que afectan al proceso vitivinícola y al producto final, entendiendo la calidad como clave del éxito en el mercado. 

El estudio subraya que las empresas del sector se han incrementado de manera importante en los últimos años y que los nuevos empresarios proceden de este territorio. Entre los factores que han favorecido la inversión y el dinamismo del sector, la autora señala el amor a la tierra, el deseo de diversificar las actividades económicas para evitar riesgos y rentabilizar al máximo el patrimonio y las ayudas concedidas desde la Administración. El trabajo confirma, asimismo, que los vinos de la Denominación de Origen son competitivos y se introducen con fuerza en el mercado internacional.

EXCELENTE RELACIÓN CALIDAD-PRECIO

Los datos del estudio provienen, entre otras fuentes, de encuestas y entrevistas realizadas a las bodegas de la D.O. y a más de doscientos bares y restaurantes de Zaragoza. El 63% de los establecimientos coincidieron en afirmar la importancia del factor calidad-precio a la hora de consumir vinos de la Denominación de Origen Cariñena.

CALIDAD, IMAGEN Y APERTURA AL MERCADO EXTERIOR SON LAS  FORTALEZAS DE LOS VINOS DE LA D.O. CARIÑENA

El estudio refiere las principales fortalezas y oportunidades del sector: el progresivo cambio de imagen de los vinos de Cariñena, la apuesta de los consumidores por un vino de calidad garantizada, su excelente aceptación, el reconocimiento de su calidad en diferentes ferias y certámenes de gran prestigio –tanto nacionales como internacionales–, la inclusión de alguno de los vinos en las principales guías del sector, la apertura creciente al mercado exterior o la aparición de nuevos ámbitos importadores y consumidores como Rusia, Japón y China se señalan como alguna de ellas.

IMPORTANCIA CRECIENTE DEL ENOTURISMO    
 
Según el trabajo de Blanca Loscertales, cada vez más gente de Aragón y del resto de España llega a la zona para conocer sus vides, su paisaje y sus bodegas. El sector vitivinícola se vincula hoy al turismo enológico que, a su vez, favorece la aparición de infraestructuras diversas. 


libro-blanca.jpg
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «fuente.jpg Informe de febrero 2010 con los datos de producción y comercialización
Siguiente entrada: La D.O. Cariñena celebra la primera presentación de sus mejores vinos con una cata en el hotel nh villa de bilbao cata-bsv-normal.jpg»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes
  • La D.O. Cariñena se sumará el próximo 10 de mayo al brindis colectivo de 30 denominaciones en el Día del Vino D.O. 2025

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital