• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

La bodega Tierra de Cubas reabre sus puertas y lanza el nuevo restaurante 8.0.1 Gastro & Wine

19 de noviembre de 2024

Bodegas San Valero, líder de la Denominación de Origen Cariñena, se ha aliado con la empresa de eventos Gastro Wine Events SL, marcando así un nuevo hito en el sector del enoturismo y la gastronomía en Aragón. Esta colaboración da lugar a la reapertura de Tierra de Cubas, con una propuesta renovada: el restaurante 8.0.1 Gastro & Wine. Además, la bodega dispondrá de servicios de enoturismo, eventos: bodas, bautizos, comuniones y empresas.

A partir de ahora, los clientes podrán disfrutar de una experiencia culinaria de nivel, donde la gastronomía se fusionará con una exclusiva selección de vinos y cavas de Bodegas San Valero, en un entorno lleno de historia y encanto. Más que un restaurante, 8.0.1 Gastro & Wine será un espacio donde los amantes de la buena comida y el buen vino podrán disfrutar de eventos especiales, catas personalizadas y actividades enoturísticas, convirtiendo cada visita en un recuerdo inolvidable. 

Desde Bodegas San Valero confirman que están muy ilusionados con la reapertura de Tierra de Cubas con todos sus servicios enoturísticos y con el lanzamiento de este nuevo concepto con el restaurante 8.0.1 Gastro & Wine en honor al su icónico vino 801 Edición Limitada.

801 INVITADOS

Este sábado 16 de noviembre celebraron la inauguración de este nuevo espacio gastronómico ubicado dentro de la Bodega Tierra de Cubas con 801 invitados, haciendo, de nuevo, un guiño a uno de los vinos estrella de Bodegas San Valero. Durante la apertura los afortunados pudieron ver las instalaciones y disfrutar de los mejores vinos y cavas de la bodega, acompañados de cortadores de jamón y una gran selección de aperitivos.

La colaboración con Gastro Wine Events SL subraya el compromiso de Bodegas San Valero de seguir innovando y ofreciendo experiencias que van más allá del consumo de un buen vino, posicionando a Tierra de Cubas como un referente en el panorama enoturístico y gastronómico de la región. Esta reapertura supone un punto y seguido a la historia de Tierra de Cubas y marca un antes y un después en el sector enoturístico de la provincia de Zaragoza y, por ende, en los distintos territorios vitivinícolas de Aragón.

TIERRA DE CUBAS Y SU HISTORIA VINÍCOLA

La bodega Tierra de Cubas cuenta con unas vistas privilegiadas, en una colina a 662 metros sobre el nivel del mar en la región de la D.O.P. Cariñena. Su entorno es diverso, con montañas al sur y suroeste, mientras que la llanura circundante está cubierta de un suelo suelto y bien aireado, perfecto para el cultivo de la vid.

Las vides se extienden por la tierra, ya sea en sistemas de cultivo en vaso o en espaldera, creando una vista impresionante que se asemeja a un “mar de viñas”. La ubicación estratégica de la bodega en el paso natural entre el valle del Ebro y Levante ha sido testigo de la presencia humana desde tiempos antiguos, como lo demuestran los vestigios arqueológicos de asentamientos íberos y romanos cercanos.

Cerca de la bodega se encuentran los restos históricos del antiguo convento de Santa Catalina, que data del siglo XV. Aunque el tiempo ha pasado y las ruinas del convento han cambiado, la actividad agrícola sigue siendo una parte vital de la región, y la bodega se enorgullece de ser parte de esta rica herencia histórica.

El nombre de la bodega, Tierra de Cubas, evoca la rica tradición vinícola de la región de Cariñena. En tiempos pasados, esta tierra era conocida por sus grandes cubas de madera utilizadas en la elaboración y crianza de vinos. Aunque hoy en día se prefieren las barricas más pequeñas, el nombre de la bodega rinde homenaje a esta importante parte de su historia vinícola.

Categoría: Noticias

Entrada anterior: « Lola Herrera tras ser la 25ª ilustre en el Paseo de las Estrellas: «Estoy muy orgullosa y agradecida por este reconocimiento»
Siguiente entrada: Grandes Vinos patrocina el preestreno en Zaragoza de «¿Es el enemigo? La película de Gila», en el marco del Festival de Cine de Zaragoza »

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital