• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Bodegas Ignacio Marín y Bodegas Prinur de la D.O. Cariñena invertirán 30 millones hasta 2008 en sus nuevas instalaciones

19 de marzo de 2007

prinur

El consejero de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón, Gonzalo Arguilé, ha vistado hoy dos bodegas de la Denominación de Origen Cariñena -Bodegas Ignacio Marín y Bodegas Prinur- que están acometido importantes inversiones. La primera, que data de 1903 y da empleo a 60 personas, ha invertido en los últimos cuatro años seis millones de euros en la ampliación de sus instalaciones y viñedos. La segunda, impulsada hace cuatro años, con una inversión de nueve millones, llevará a cabo en los próximos dos años nuevos proyectos, entre ellos un hotel de cuatro estrellas, con un presupuesto de otros 15 millones. Las actuaciones de ambas alcanzan así la cifra de 30 millones de euros. La DGA ha financiado una parte a través de varios programas.

Junto al consejero han recorrido las instalaciones el presidente de la Denominación de Origen Cariñena, Santiago Begué, y el director general de Fomento Agroalimentario de la DGA, Pedro Orduna. Tanto las veteranas Bodegas Ignacio Marín como las jóvenes Bodegas Prinur representan la nueva imagen de los vinos de Cariñena, que aúnan calidad y modernidad junto a una progresiva expansión comercial que sitúa el grueso de su producción en el extranjero.

Los anfitriones de la visita a la primera bodega han sido José Ignacio y Luis Marín, los actuales propietarios, nietos del fundador que dio nombre al negocio familiar en 1903. Desde 2002 hasta el presente año, en el que culminará la ampliación de las bodegas, se habrán invertido cerca de seis millones de euros.

Bodegas Ignacio Marín dispone ya en Cariñena de una nave de elaboración de 2.000 metros cuadrados con 35 depósitos de acero inoxidable, una planta embotelladora donde se guardan 700.000 litros de vino en 3.200 barricas de roble americano y francés, y una capacidad de almacenamiento de 1.240.000 litros en 33 depósitos de diferentes años. La línea de embotellado puede producir 3.000 botellas a la hora y existen 1.000 metros cuadrados para almacén de botellas y palet destinados a la producción. El almacén general es una nave de 1.300 metros cuadrados con muelle de carga.

Con la ampliación habrá capacidad para 3.000 nuevas barricas, 1.000 metros cuadrados más de almacén botellero y se construirá un edificio social destinado a la recepción de clientes con una espaciosa sala de catas. Esta empresa privada y familiar está refomando además en profundidad otra bodega en la localidad de Encinacorba, dentro también de la D.O. Cariñena, cuya capacidad supera ampliamente los 3.000.000 de litros y que estará lista para la próxima vendimia. En los últimos años ha adquirido 110 hectáreas más de viñas viejas. Barón de Lajoyosa, la marca de referencia de la Bodega, se utiliza en las celebraciones oficiales de muchos países. Los Marín exportan a los cinco continentes.

Por su parte, Bodegas Prinur es propiedad de Antonio Comeras y de su mujer y enóloga principal María Jesús Torrijo, que han acompañado al consejero en su visita junto al responsable de Imagen, Balbino Lacosta. La iniciativa surgió hace cuatro años aunque anteriormente, desde 1992, eran ya propietarios de viñas.

La primera producción de Bodegas Prinur ha sido en granel, con destino fundamentalmente a Francia. Este año se comercializarán ya vinos jóvenes (Prinur macabeo, Prinur Chardonnay, Prinur tempranillo y Prinur selección). En 2008 saldrán al mercado las primeras botellas de crianzas y reservas. Los viñedos se localizan en terrazas de Cosuenda orientadas al norte.

El objetivo principal de la nueva bodega, según su propietario, es la exportación a Estados Unidos, Europa y Japón. Comeras destaca además su apuesta por los vinos de calidad alta.

Como complemento de la bodega, Prinur comenzará a construir este año un hotel de cuatro estrellas, con spa y 65 habitaciones, orientado al enoturismo. Estará terminado en el plazo de dos años.

Las empresas del grupo, con actividades como la construcción y la agricultura, dan empleo en la actualidad a 40 personas, de las que ocho corresponden a la bodega. La previsión de facturación de Prinur se sitúa en 1,8 millones de euros en el plazo de dos años.

Por su parte, el consejero Gonzalo Arguilé ha destacado que el sector del vino en Aragón es “modélico, innovador y puntero”. En su opinión, la Denominación de Origen Cariñena “es una de las más significativas y paradigmáticas”. De los 90 millones invertidos durante el periodo 2000-06 en la comarca del Campo de Cariñena en industrias agroalimentarias, 72 lo fueron en el área vitivinícola. “Se han hecho nuevas bodegas y las que estaban han invertido mucho en modernización e innovación”, ha resaltado.

Para el consejero, “Cariñena, una vez que se ha quitado el estigma de sus vinos de alta graduación, es la zona puntera por excelencia de Aragón y una de las punteras de España en vinos de calidad, y esto todavía tiene más mérito si se tiene en cuenta que su producción es muy grande”.


prinur
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «vinas Los vinos de Cariñena, distinguidos en dos importantes citas internacionales de corea y berlín y en la prestigiosa revista ‘wine advocate
Siguiente entrada: La muestra pictórica “Bitumé 2006” lleva al museo del vino el color de los paisajes vitivinícolas de Cariñena bitume.jpg»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • La D. O. Cariñena, anfitriona este año del concurso Garnachas del Mundo, brilla con 24 medallas
  • Nace Divino: el festival que marida música, territorio y vino en el corazón de Cariñena
  • El Master of Wine Pedro Ballesteros realiza una cata vertical histórica de todas las añadas de Particular Garnacha Viñas Centenarias de Bodegas San Valero
  • Aperitivea con D.O. Cariñena triunfa en el Casco Viejo zaragozano con más de 800 copas servidas en un fin de semana de vino, música y premios
  • Pardeza: «Es emotivo celebrar el aniversario de la Recopa y brindar por el vino de la D.O. Cariñena, debemos estar orgullosos de nuestros valores»

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital