• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Cariñena celebra en la fiesta de la vendimia 2012 su resistencia a la crisis con el aumento de ventas y el mantenimiento de la producción

31 de agosto de 2012

DSC_0577

Cariñena se ha vestido de gala otro año más para celebrar con todos los visitantes y vecinos de la comarca la XLVI Fiesta de la Vendimia. Miles de personas han abarrotado plaza de España de la localidad, donde se ha desarrollado el tradicional acto de “Exaltación del Vino”. La Fiesta de la Vendimia ha contado este año con un invitado de honor que conoce de primera mano los magníficos caldos de la D.O.P. Cariñena, el actor Juan Echanove, quien acompañado por su hijo ha sido recibido por todos los miembros del Consejo Regulador y ha firmado en el libro de honor de la Denominación.

Durante su estancia en la ciudad, el reconocido y premiado intérprete español ha recibido también muchas muestras de admiración por parte de los cariñenenses y no ha dudado en hacerse fotografías y firmar autógrafos a muchos de ellos. A las 20,45 horas la comitiva al completo en la que estaban el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Modesto Lobón; el presidente de la Denominación, José Luis Mainar, o el alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz, se ha desplazado desde la sede del Consejo Regulador hasta la capilla del Santo Cristo de Santiago donde han esperado la salida de la peana que los ha conducido hasta la plaza de España. El periodista Miguel Mena ha sido el encargado de conducir la ceremonia y ha reconocido el esfuerzo que hay detrás de cada botella, “así que es de justicia que en medio de ese proceso tan laborioso tengamos un día al año para celebrarlo por todo lo alto”. Asimismo, Mena ha recordado que la vendimia ha sido tradicionalmente el comienzo de un nuevo ciclo vital: “los que hicieron la Revolución Francesa decidieron cambiar el calendario para que el año empezara en septiembre con el nombre de Vendimiario”.

El momento más emotivo ha llegado cuando los jóvenes de la localidad de Paniza, Carlos Domingo y Maite Charlez, han llevado a cabo el tradicional pisado de las uvas del que ha salido el primer mosto, que ha sido ofrecido al Santo Cristo por la Reina de la Vendimia 2012, María Navarro, de Mezalocha. Además, se ha proyectado un video con unas magníficas imágenes aéreas de los catorce pueblos que conforman la Denominación de Origen Protegida de Cariñena a la vez que las reinas de las fiestas, en representación de todos los municipios, han vertido las uvas para proceder a su pisado. El presidente de la DOP Cariñena, José Luis Mainar, ha felicitado a los trabajadores de la Denominación por el incremento de las ventas en el último ejercicio, “cuyo valor es más grande si pensamos en las enormes dificultades que nos plantea la situación actual”. Por eso, con el fin de seguir logrando los mejores recursos para todos ha solicitado el consenso y la unión institucional para aunar esfuerzos y objetivos. Sin embargo, el hecho de aumentar las ventas no significa que los beneficios hayan crecido en la misma proporción ya que se concentran en los vinos jóvenes, los de menor coste. “Sabemos que los consumidores han dejado los crianzas, reservas y grandes reservas para ocasiones muy contadas”, ha indicado. La mayoría de las Denominaciones atraviesa un periodo de caída general. Por ello, ha destacado el presidente, “tenemos que sentirnos privilegiados y felicitar a todos los responsables que hacen posible nuestra situación actual”.

De igual forma, ha resaltado que gracias a que la mitad de los viñedos se riegan por goteo, se ha asegurado el mantenimiento de la producción, que incluso podría registrar un aumento, frente a la tendencia del resto de denominaciones. Mainar ha recalcado la apuesta de Cariñena por las rutas gastronómicas unidas al turismo como la Ruta del Vino de las Piedras: “hemos destinado una importante partida de los presupuestos a este proyecto que no se puede arrinconar desde ninguna Denominación de Origen con vocación de liderazgo y menos aún cuando se tiene la historia, el presente y el futuro que tiene nuestra denominación”.

Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Modesto Lobón ha mostrado a la Denominación el compromiso del Ejecutivo para contribuir a que “esta fiesta sea cada vez más grande”. De la misma manera, el consejero ha destacado que el vino es uno de los mayores embajadores de Aragón y “queremos que esa embajada sea permanente para que a pesar de los malos momentos se sigan consiguiendo beneficios”.

En ese afán de superación ha recordado la importancia de la Estrategia de la Agroindustria porque “es el futuro de Aragón y el vino tiene en ella un sitio especial”. También el actor Juan Echanove ha tenido unas palabras de agradecimiento al Consejo Regulador por haberle distinguido con el “privilegio” de poder encender la Fuente del Vino y especialmente a los habitantes de los 14 municipios que conforman la Denominación, “una de las más antiguas, una de las más serias y sobre todo una de las que lleva el orgullo como muestra de identidad: el orgullo de sus caldos, el orgullo de sus piedras, lo extremo de su temperatura y lo extremo de su cariño”. Echanove ha querido reconocer el mérito de esta tierra de Cariñena, que “lleva muchísimo tiempo empeñada en establecer su personalidad y su sitio dentro del extensísimo campo de la gastronomía no ya nacional sino internacional”, superando “incomprensiones y prejuicios que en tiempos pretéritos tenía que soportar su vino frente al de otras tierras vecinas, que le robaban un protagonismo que a día de hoy ha demostrado más que con creces que es suyo por derecho”.

Hablar de Cariñena es hablar de “su presencial mineral y sus maravillosas variedades, muy especialmente la Garnacha”, ha subrayado el actor sobre una uva de la que se confiesa enamorado. Echanove ha resaltado que “las vides que se abren paso entre los cascajos, gracias al esfuerzo, a la innovación, al desarrollo del conocimiento y a la necesaria adaptación a los tiempos que corren, hacen que el vino de Cariñena sea considerado de altísima gama y que algunas de sus referencias estén consideradas entre las mejores del mundo”. Para el presentador de “Un país para comérselo”, Aragón “es una tradición que sabe mirar hacia delante, que sabe labrarse a golpe de corazón un futuro para sus hijos mucho mejor que el presente que nos toca vivir”.

El actor también ha tenido unas palabras de emotivo recuerdo para José Antonio Labordeta. “A él le debo el gusto por viajar, por saber escuchar y le debo el pequeño conocimiento que poseo de los productos autóctonos de Aragón”. El invitado de honor ha concluido con un brindis muy especial: “¡Beba Cariñena!¡Beba Aragón!”. A continuación llegó el momento más esperado: el encendido de la Fuente de la Mora. Juan Echanove apretó el botón con el que se encendió el mecanismo y empezó a manar el “oro” cariñense. Gritos y aplausos inundaron la plaza en la que se comenzaba a respirar el olor del vino con el que quedaba inaugurada la Fiesta del la Vendimia 2012.

LA FIESTA SIGUE EL SÁBADO CON EL PASEO DEL VINO

Una vez concluido el acto principal, todos los invitados han podido disfrutar de la apertura del Paseo del Vino que este año, por primera vez, se ha realizado el mismo sábado y no el domingo como era habitual. Las 23 carpas –el doble que el pasado año- de bodegas de la Denominación y puestos de alimentación se han instalado en el Paseo del Centenario.

Muchos han sido los que han querido acercarse a degustar los ricos caldos y los exquisitos manjares que en ellas se ofrecían por un precio simbólico. Tras el cierre del Paseo, a la una de la madrugada, dará comienzo la actuación de la orquesta Chicago, que con su música amenizará la madrugada en Cariñena. Tanto el público como los expositores -23 carpas de bodegas y alimentación- se han mostrado muy satisfechos con el nuevo formato, que ha contado con un gran número de mesas y sillas, trasladando la exitosa iniciativa del Salón del Vino de las Piedras celebrada en Zaragoza al tradicional Paseo que tiene lugar en Cariñena en el marco de la Fiesta de la Vendimia.

El director de Comunicación y Márketing de la D.O.P. Cariñena, José Luis Campos, ha destacado que “el nuevo formato gusta mucho al público y el resultado ha sido todo un éxito, por ello la Denominación va a seguir trabajando en esta línea e introduciendo mejoras para próximas ediciones”. Por otra parte, el domingo, todos aquellos que se acerquen a Cariñena podrán seguir disfrutando del Paseo del Vino que volverá a abrir sus puestos desde las 11.30 y hasta las 21.00 horas.

LA D.O.P. CARIÑENA PREVÉ RECOGER 71 MILLONES DE KILOS DE UVA

Con la Fiesta de la Vendimia arranca la recogida de la uva en la Denominación. Desde el pasado día 20 se están vendimiando ya las variedades Chardonnay y Merlot, pero el grueso se empezará a recoger a comienzos de septiembre y previsiblemente durará hasta mediados o finales del mes de octubre. Aunque inicialmente las previsiones apuntaban un ligero aumento con respecto a 2011, a fecha de hoy y debido a la sequía continuada de las últimas semanas, el Consejo Regulador estima que la cosecha alcanzará un nivel similar al del pasado año: unos 71 millones de kilos de uva, de calidad muy buena. La previsión de ventas para este año se sitúa en torno a unos 65 millones de botellas


DSC_0577
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «DSC_0458.jpg La xlvi fiesta de la vendimia arranca mañana con juan echanove como invitado de honor
Siguiente entrada: El programa “a vivir aragón” de la cadena ser visita el consejo regulador de la D.O.P. Cariñena DSC_0065.JPG»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Pardeza: «Es emotivo celebrar el aniversario de la Recopa y brindar por el vino de la D.O. Cariñena, debemos estar orgullosos de nuestros valores»
  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital