• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Cariñena es la D.O. española que más incrementó sus ventas en 2009 con una subida decasi el 20 %

03 de febrero de 2010

mainar
Cariñena ha sido la Denominación de Origen vinícola española que más ha incrementado sus ventas en 2009, según los primeros datos provisionales que se conocen en el sector. La segunda del ránking se sitúa además a doce puntos de distancia. La D.O. con más historia de Aragón vendió el pasado año un total de 51.265.000 botellas, un 19,04% más que en 2008. De esta manera, las cifras totales de comercialización superaron en 8.198.000 botellas a las del año anterior, en el que se vendieron 43.067.000 unidades.
La continua modernización de las bodegas y sus marcas, junto a la potenciación de las acciones de promoción han hecho que la D.O Cariñena viva un momento de gran proyección nacional e internacional. Gracias a esta expansión, la Denominación ha llegado a aumentar sus cifras en estos tiempos de crisis. El 58% de la producción de vino se ha dedicado a la exportación, que se ha repartido por un total de 50 países, entre los que se encuentran Alemania, Reino Unido, Suiza, Canadá, Holanda o EE.UU. El resto se ha destinado al mercado nacional.
Con el objetivo de potenciar la exportación, Cariñena inició en 2009 un ambicioso Plan de Promoción en Países Terceros, con un presupuesto total de tres millones de euros, que mantendrá hasta el año 2011. Los países en los que se está actuando son Japón, China, Canadá, EEUU, Brasil y Colombia. Se trata de zonas emergentes en el consumo de vino de esta Denominación y se persigue reforzar la presencia de las bodegas cariñenenses en ellas. Las bodegas que se han acogido a este programa de la nueva OCM del Vino de la Unión Europea representan el 81 % de la producción de la Denominación de Origen.
Además, Cariñena concluyó el año con una muy buena vendimia, tanto en calidad como en cantidad, en la que se han recogido 95.805.398 kilos de uva, el 89 % tinta y el 11 % blanca, lo que supone un aumento de un 55,84% con respecto al año 2008 y un 27% superior considerando la cosecha media de los últimos 10 años, 75 millones de kilos.
En cuanto a la producción de vino, de los 73 millones de litros generados, el 88,04 % se va a destinar para calificación.
José Luis Mainar, presidente de la D.O. Cariñena, ha destacado que el buen balance de 2009 “es fruto del trabajo continuo de los viticultores y bodegas y de su capacidad de adaptación, sobre todo a estos tiempos en los que la crisis y competencia dentro del sector se acentúa por la situación de la economía global”. En su opinión, “ese buen trabajo se ha visto complementado con una acertada estrategia comercial y de promoción que ha sabido hacer llegar los excelentes vinos de Cariñena a los consumidores de España y el extranjero”.
En el positivo balance de los últimos años de la D.O. Cariñena han influido también los actos de conmemoración de su 75º aniversario. Las celebraciones, que se prolongaron durante año y medio y culminaron con la visita a la localidad de los Reyes de España en septiembre de 2008 para participar en la Fiesta de la Vendimia, han reforzado el prestigio nacional e internacional de esta Denominación. 

mainar
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «bsv-eeuu-normal.jpg Grupo bsv presenta dos vinos diseñados en exclusiva para el consumidor norteamericano
Siguiente entrada: Un minuto de vino, un sorbo de cine reloj-corona-normal.jpg»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes
  • La D.O. Cariñena se sumará el próximo 10 de mayo al brindis colectivo de 30 denominaciones en el Día del Vino D.O. 2025

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital