• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Cariñena califica como ”vinos de las piedras” a todos sus caldos y selecciona una docena para deleitar de nuevo a miles de personas en el iii salón

01 de abril de 2014

SALON

En solo 10 días, Zaragoza se convertirá, por tercer año consecutivo, en un referente de la cultura del vino. El sonido de las copas, el descorche de las botellas, las risas, las conversaciones y el leve tintineo de los platos, regresan, un año más, a la Sala Multiusos del Auditorio de la mano del III Salón del Vino de las Piedras. Esta iniciativa de la Denominación de Origen Protegida Cariñena, pionera en España, ha conseguido cautivar, a través de la cultura del vino y el tradicional maridaje con la tapa, a toda la sociedad aragonesa.

La tercera edición de este certamen vinícola y gastronómico, concebido para disfrutar en familia y con amigos, abrirá sus puertas el viernes 11 de abril a las 20,00 horas. A partir de ese momento, y durante tres días, los excelentes «vinos de las piedras» de Cariñena harán las delicias de todos aquellos que se acerquen al Salón. Los amantes del vino podrán degustar hasta una docena de caldos, pertenecientes a seis bodegas de la Denominación de Origen. Cada copa de vino tendrá un coste de 2,5 € y con ella se regalará una de las 12 selectas tapas de forma rotatoria.

Las bodegas que participan este año, con dos vinos cada una, son: Grandes Vinos y Viñedos, Bodegas San Valero, Bodegas Covinca, Bodegas Hacienda  Molleda, Bodegas Solar de Urbezo y Bodegas Paniza.

Diez tintos, un blanco y, por primera vez en las tres ediciones del Salón, un rosado, son los vinos que conforman, este año, la carta del Salón del Vino de las Piedras:

-Anayón Chardonnay (Grandes Vinos y Viñedos)

-Corona Especial Selección Garnacha Cariñena (Grandes Vinos y Viñedos)

-Particular Tinto Garnacha Old Vine 2011 (Bodegas San Valero)

-Particular Tinto Cariñena 2012 (Bodegas San Valero)

-Viña Urbezo 2013 (Bodegas Solar de Urbezo)

-Urbezo Rosado 2012 (Bodegas Solar de Urbezo)

-GHM 2010 – Garnacha Hacienda Molleda- (Bodegas Hacienda Molleda)-Hacienda Molleda 2013 Roble (Bodegas Hacienda Molleda)

-Terrai S (Bodegas Covinca)

-Torrelongares joven (Bodegas Covinca)

-Artigazo (Bodegas Paniza)

-Jabalí  – Garnacha y Syrah (Bodegas Paniza)

Aunque algunos de los vinos repiten respecto a ediciones anteriores, la mitad de ellos participan por primera vez en este Salón del Vino de las Piedras: Particular tinto Garnacha Old Vine 2011, Particular tinto Cariñena 2012, Viña Urbezo 2013, Urbezo Rosado 2012, GHM 2010 y Hacienda Molleda 2013 Roble. Además, el Torrelongares Joven de Bodegas Covinca es el único que habrá estado presente hasta el momento en las tres ediciones del evento vinícola.

El II Salón del Vino de las Piedras cerró sus puertas en 2013 con más de 6.000 visitas y 12.000 copas de vino servidas, un 20% más que en la primera edición.

El certamen, cuya entrada es libre, pero hay que adquirir al menos un ticket para degustar uno de los 12 vinos, se abrirá al público el viernes de 20 a 22,30 horas, el sábado de 12 a 15,30 horas y de 20 a 22,30 horas, y el domingo de 12 a 15,30 horas. El cierre del servicio de barras se realizará media hora antes en todos los casos, a las 22 y a las 15 horas. En la Sala Multiusos se habilitará como en años anteriores un servicio de guardería. También se realizarán concursos y promociones a través de las redes sociales.

D.O.P. CARIÑENA = EL VINO DE LAS PIEDRAS

Desde su lanzamiento en el año 2011, la Denominación de Origen Protegida Cariñena ha apostado fuerte por la impactante y exitosa marca de “El Vino de las Piedras”. A lo largo de tres años, la D.O.P. ha creado el Salón del Vino de las Piedras, la Ruta Turística y de Verano del Vino de las Piedras, una Colección de Narrativa del Vino de las Piedras, y otras iniciativas.

Por todo ello, y porque sus vinos ya son conocidos en todo el mundo como los «vinos de las piedras», el Consejo Regulador considera que todos los caldos  amparados por él tendrán, a partir de ahora, esta denominación.

“El Vino de las Piedras” se ha convertido en un claro referente de la D.O.P. Cariñena en todo el mundo y ya es sinónimo de todas las acciones que lleva a cabo el Consejo Regulador. Incluso el dominio principal de la web de la Denominación pasará a ser www.elvinodelaspiedras.es, en lugar de www.docarinena.es.


SALON
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «1 Cariñena aumenta el tratamiento para el control de plagas mediante “confusión sexual” en 4.600 hectáreas de superficie
Siguiente entrada: La D.O.P. Cariñena servirá este fin de semana miles de copas de sus vinos de las piedras 2»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Aperitivea con D.O. Cariñena triunfa en el Casco Viejo zaragozano con más de 800 copas servidas en un fin de semana de vino, música y premios
  • Pardeza: «Es emotivo celebrar el aniversario de la Recopa y brindar por el vino de la D.O. Cariñena, debemos estar orgullosos de nuestros valores»
  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital