• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Cariñena Ciudad Europea del Vino 2025 se ha presentado en el stand de Aragón en FITUR

23 de enero de 2025

Cariñena (Zaragoza) ha comenzado a difundir los eventos que llevará a cabo como Ciudad Europea del Vino 2025 este jueves con una presentación en la plaza central del gran stand de Aragón en la feria internacional de turismo Fitur (pabellón 7 del recinto madrileño). En el acto han intervenido el alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz, y la presidenta de ACEVIN (Asociación Española de Ciudades del Vino) y RECEVIN (Red Europea de Ciudades del Vino), Rosa Melchor.

El título de Ciudad Europea del Vino, otorgado por  RECEVIN, tiene como meta difundir la cultura, paisaje o gastronomía del lugar elegido, en torno a la cultura del vino. El programa que se ha organizado es una de las actividades destacadas que Aragón presenta en Fitur, la feria turística más importante de España, en la que la Comunidad Autónoma ha apostado como una de sus claves por la conexión entre turismo y gastronomía.

En este acto, el alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz, ha expuesto los ejes de “un nutrido programa de actividades, eventos, festivales, y conferencias con las que sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del vino en nuestro patrimonio y en nuestra economía”. En él se pretende resaltar la dimensión europea con la incorporación en muchos de los actos programados de la figura del genial pintor Francisco de Goya “nacido en Fuendetodos, localidad que pertenece a la D.O Cariñena y en cuyas obras se refleja la influencia del entorno rural y la cultura de Aragón”.

Un gran evento que formará parte de esta programación es la celebración en Cariñena del prestigioso concurso internacional Garnachas del Mundo, los días 5 y 6 de mayo. También se estrenará la película “Cariñena. Vino del mar” de Javier Calvo, basada en la novela de Antón Castro, en la que ha colaborado la Denominación.

Por su parte, el presidente de la Denominación de Origen Cariñena, Antonio Ubide, ha explicado en el acto celebrado en Fitur una de las principales apuestas de la D.O. Cariñena “para mostrar la belleza del paisaje vitivinícola y la cultura del vino”: el nuevo Museo del Vino y sede de la Denominación, que concluirá esta primavera un ambicioso proyecto de remodelación. En la presentación del nuevo museo ha intervenido también Constantino Martínez, presidente de Proasur, empresa que ha realizado el proyecto y va a gestionar las instalaciones.

Además, Sara Morales, presidenta de la Ruta del Vino Campo de Cariñena ha presentado el nuevo vídeo de promoción de esta entidad enoturística. Y Luis Ángel López, reciente ganador del Premio de las Rutas del Vino de España en la categoría de Protección y Puesta en Valor del Patrimonio, ha llevado a cabo la cata de un vino con una creación de repostería hecha especialmente para la Ciudad Europea del Vino 2025.

 

La Denominación de Origen Cariñena, junto con las D.O. Campo de Borja y Calatayud, ha participado también la presentación por la alcaldesa de Zaragoza de «Zaragoza, próximo destino- Zaragoza, capital mundial de la garnacha», el proyecto turístico más ambicioso de la ciudad. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca atraer turistas aprovechando todo el conocimiento vitivinícola de la región. Para el 2025, hay preparadas escapadas de enoturismo, un viñedo en la ciudad, un congreso científico y un festival de la garnacha abierto a la ciudadanía, entre otras propuestas.

A las 11.30 horas, se ha celebrado el workshop profesional «Zaragoza, próximo destino y Picnic de Zaragoza, capital mundial de la garnacha”, dirigido a periodistas, influencers, expertos en viajes y agencias especializadas, entre otros. En esta actividad, los asistentes han disfrutado de una experiencia que combina enoturismo y cultura urbana, en la que se ha recreado un picnic con tapas y vino de garnacha.

A continuación, a las 12.30 horas, ha tenido lugar la presentación abierta a todo el público, en la que la alcaldesa ha mostrado los atractivos turísticos de la ciudad y ha detallado el proyecto, de la mano de tres denominaciones de Origen: Calatayud, Campo de Borja y Cariñena. El acto ha contado, además, con la presencia de algunos de los embajadores de la ciudad, como la nadadora Teresa Perales, el humorista Rafa Maza, la presentadora Adriana Abenia y el exfutbolista Eneko Fernández.

 

Categoría: NoticiasEtiqueta: Antonio Ubide, cariñena, ciudad europea del vino, Concurso Mundial de Garnachas, FITUR, Sergio Ortiz

Entrada anterior: « Corona de Aragón vino oficial de la Asociación de Hoteles de Zaragoza y Provincia para promocionar la Garnacha en 2025
Siguiente entrada: La D.O. Cariñena lleva sus vinos de garnacha a Madrid Fusión, el gran encuentro de la alta cocina »

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital