• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Cariñena Wine Museum
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Cariñena Wine Museum
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Brindis por la cultura este sábado en Cariñena: Queralt Lahoz, Sho-Hai y Miss Bolivia encabezan la jornada central del festival DIVINO

14 de julio de 2025

La primera edición de DIVINO, que marida música y vino en Cariñena, tiene todo preparado para celebrar uno de sus días más importantes. Tras un inicio espectacular y lleno de humor a finales de junio, el festival alcanza uno de sus momentos más esperados este sábado 19 de julio, con una jornada que reunirá conciertos, gastronomía, artesanía y vino en el entorno del Santuario de la Virgen de Lagunas de Cariñena. La programación se desplegará en dos espacios diferenciados y combinará propuestas gratuitas y de pago, manteniendo el espíritu del festival: cultura y territorio.

Por un lado, los visitantes encontrarán una arboleda de acceso gratuito, Escenario Ocre, una feria de artesanía, una zona de restauración que contará con una selección de bodegas especializadas (San Valero, Care, Hacienda Molleda, y Luis Marín), y un espacio de chillout a cargo de Ginebra Vínica y una zona gastronómica en colaboración con Restaurante Bako y otras propuestas de calidad. Por otro lado, en la plaza interior del Santuario se realizarán los conciertos de pago.

La jornada arrancará en el Escenario Ocre a las 20:15h en la arboleda con Dante (formación local compuesta por parte de Groggy, junto al cantante Chiqui Velázquez, que se han reunido para celebrar el aniversario de su disco “Electroshock”). A las 21:00h, actuará el DJ Javi Sánchez. Posteriormente, a las 22:00h,derrocharán energía Colectivo da Silva, el cuarteto granadino indie que presentarán su tercer disco; seguidamente, habrá una sesión DJ con Carlos Pérez a las 22:45h. Finalmente, a las 23:45h, será el turno de la cantante y compositora argentina Miss Bolivia.

El Escenario Ermita se abrirá a las 20:00h y a las 20:30h comenzará la música en el interior del Santuario con la ganadora del concurso “Envero, color emergente”: Lucía Alamán, un concierto íntimo en un lugar privilegiado.

También a las 20:00h será la apertura de puertas del Escenario Particular, que comenzará con una sesión de Mercromina Club. A las 21:00h se dará paso a la reivindicativa Queralt Lahoz, una de las artistas con más presente y futuro de toda la escena musical nacional gracias a su combinación de soul, hip hop y ritmos latinos con raíces flamencas. El rapero maño Sho-Hai (22:45h); la referente feminista Metrika (00:30h); y el productor y DJ de origen vasco y brasileño Rico Rosa (02:00h). Entre los descansos de conciertos, Mercromina Club se encargará de amenizar la velada con la selección de sus mejores Djs.

Esto no es todo, el Escenario Arboleda acogerá a partir de las 00:30hy con entrada gratuita Sound System Sónica con Ese Uve, Pawli, Dibison y Maikas.

¡Y en septiembre, más!

El festival DIVINO no termina aquí: se guarda citas muy interesantes para septiembre. Para que la vuelta al cole apetezca un poquito más. El 20 de septiembre será otra tarde de humor con “Divina Comedia”, conducida de nuevo por Miguel Martín. A las 19:00h se subirán al escenario principal de la ermita los cómicos del programa de TVE La Revuelta Ibarburu & Bezos.

La primera edición de DIVINO se cerrará el 28 de septiembre con Rozalén, nombre de la primera “Divina” o artista invitada a la Fiesta de la Vendimia con la que se clausurará cada edición. Será a las 20:00h, con un formato íntimo y exclusivo para solo 800 personas, para las que se han vendido todas las entradas. La albaceteña, una de las voces más importantes del momento, publicó el año pasado su último trabajo, “El abrazo”: una colección de canciones cargadas de emoción, esperanza y cariño.

Lanzaderas gratuitas para conectar Cariñena, Longares y Alfamén

Para todas las actividades se dispondrá de un servicio de autobuses conectado con Zaragoza (de pago) y lanzaderas desde Cariñena, Longares y Alfamén (gratuitas). Además, para la jornada del 19 de julio también se contará con una zona de acampada y un parking de furgonetas y autocaravanas. Todas las salidas desde Zaragoza serán desde la esquina de la calle Doctor Cerrada con Paseo Pamplona.

El sábado 19 de julio, el autobús saldrá de Zaragoza a las 18:00h y 19:30h, y se pondrá a disposición tres opciones para la vuelta: 04:00h, 06:00h o a las 13:00h el domingo. Las lanzaderas gratuitas que conectan los tres pueblos, harán un recorrido circular entre los pueblos más cercanos al Santuario y estarán operativas para ir desde las 19:25h hasta las 22:40h y para volver desde las 02:00h hasta las 05:00h.

Cultura, vino y compromiso territorial

Este nuevo proyecto surge para echar raíces gracias al Ayuntamiento de Cariñena y la Ruta del Vino Campo de Cariñena “Ruta del Vino de las Piedras”, unidos para impulsar el primer festival de cultura y vino de la región, en un año especialmente significativo en el que Cariñena ha sido nombrada Ciudad Europea del Vino.

DIVINO es mucho más que un festival: es un brindis por la cultura, la tierra y las nuevas formas de compartir. Una celebración colectiva nacida del arraigo, el respeto al patrimonio y el impulso creativo. Detrás del proyecto está parte del equipo que ideó El Bosque Sonoro, desde la Asociación OCRE, que vuelve a apostar por una propuesta comprometida con el entorno, la identidad local y la cultura como motor de transformación rural.

Así, la programación se ha articulado como resultado directo de la metodología implementada por la Asociación OCRE en el último año, que ha contado con la implicación activa de jóvenes, entidades locales y comercios de la zona a través de sesiones y procesos colaborativos.

Una de sus señas de identidad es el acceso: no se venden entradas, sino botellas de vino. Por 19,5 euros, se adquiere una botella con número único que da acceso a todas las actividades. Se pueden comprar en la web oficial, en los puntos de venta de Bodegas Perdiguer (Zaragoza y Cuarte) y en la tienda de Bodegas San Valero (Cariñena). También estarán disponibles en taquilla el mismo día del evento.

Todo esto es posible gracias también a la hospitalidad de Esther y su restaurante en el Santuario “Virgen de Lagunas” y al apoyo de los ayuntamientos de Longares y Alfamén, así como a la colaboración destacada de Bodegas Care, Hacienda Molleda, Luis Marín y Zaragoza Comedy, y las empresas locales Fuencampo, Panadería Luis Ángel (Almonacid de la Sierra), y Manuel Segura. Por otro lado, la ginebra oficial del festival será Vínica Gin, elaborada con alcohol de vino por la histórica destilería de Cariñena, con más de 70 años de tradición.

Otro de los grandes protagonistas será el Escenario Particular, que llevará el nombre del emblemático vino de Bodegas San Valero, patrocinador principal de este espacio central del festival. Además, el festival cuenta con el apoyo de otras marcas comprometidas con el territorio y la cultura, como Ibercaja y Cervezas Ámbar, que se suman también a esta experiencia colectiva.

 

TODA LA PROGRAMACIÓN

 

“Batalla Envero, color emergente”

27 junio (Alfamén)

28 junio (Longares)

19 julio (Cariñena)

 

“Divina Comedia”

Santuario Virgen de Lagunas (Cariñena)

29 junio (20h): J. J. Vaquero

20 septiembre (19:00h): cómicos de La Revuelta Ibarburu & Bezos

¡Reserva una cena especial en el restaurante del Santuario de la Virgen de Lagunas con productos y vino de la tierra!

 

“Divino Festival”

19 de julio

Santuario Virgen de Lagunas (Cariñena)

18:00h – 05:00h: Espacio Arboleda (acceso gratuito): Feria de artesanía, zona de acampada y gastronómica, y conciertos de la propuesta ganadora de Batalla Envero, Miss Bolivia, Dante, Colectivo Da Silva, Javi Sánchez Dj, Carlos Pérez Dj. y el colectivo Sonica.

20:30h – 02:00h: Plaza interior (con entrada): Lucía Alamán; Sho-Hai; Queralt Lahoz, Metrika y la sesión Dj de Rico Rosa, y Mercromina Club.

 

“Divina Comedia”

28 de septiembre

Santuario Virgen de Lagunas (Cariñena)

20:00h: Rozalén (apertura de puertas 18:00h)

 

Categoría: destacada, NoticiasEtiqueta: 2025, capital europea del vino, cariñena, destacada, Divino, festival, Miss Bolivia, Queralt Lahoz, Santuario, Sho-Hai, Virgen de Lagunas

Entrada anterior: « “Cariñena, vino del mar” conquista al público de la localidad y habrá dos nuevos pases el 17 de julio en el teatro cine Olimpia

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Brindis por la cultura este sábado en Cariñena: Queralt Lahoz, Sho-Hai y Miss Bolivia encabezan la jornada central del festival DIVINO
  • “Cariñena, vino del mar” conquista al público de la localidad y habrá dos nuevos pases el 17 de julio en el teatro cine Olimpia
  • El Gobierno de Aragón reconoce con el Premio de las Letras Aragonesas a Antón Castro, escritor muy vinculado a la D.O. Cariñena
  • “CARIÑENA, VINO DEL MAR” SE ESTRENA ESTE MIÉRCOLES EN EL CINE OLIMPIA DE CARIÑENA CON LA PRESENCIA DE JAVIER CALVO Y ANTÓN CASTRO
  • Un día de fiesta para revivir el rodaje de «Cariñena, vino del mar», la película de todos

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Cariñena Wine Museum
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital