07 de julio de 2025
“CARIÑENA, VINO DEL MAR” SE ESTRENA ESTE MIÉRCOLES EN EL CINE OLIMPIA DE CARIÑENA CON LA PRESENCIA DE JAVIER CALVO Y ANTÓN CASTRO

La película “Cariñena, vino del mar” llega al Cine Olimpia de Cariñena este miércoles 9 de julio en tres pases: 16:30 horas, 19:00 y 21:30. Las entradas pueden adquirirse hasta el miércoles incluido, a un precio de 5 euros, en las oficinas municipales o en la taquilla del cine, que abrirá 30 minutos antes de cada función. Además, los espectadores que asistieron a la proyección del pasado jueves en la Plaza de Toros, que tuvo que ser suspendida debido a condiciones meteorológicas adversas, podrán cambiar sus entradas por nuevas.
En las dos primeras sesiones del día 9, el público contará, además, con la presencia del director de la película, Javier Calvo, y del escritor Antón Castro, cuya obra sirvió de inspiración para el film. Ambos han querido volver con los cariñenenses tras el fallido visionado de la semana pasada.
DÍA DE FIESTA
El pasado 3 de julio alrededor de 700 personas participaron en fiesta organizada por el Ayuntamiento con motivo del retorno de la película de Javier Calvo, impulsada con el patrocinio principal de la D.O. Cariñena y la colaboración del Ayuntamiento de Cariñena y cuyo reciente estreno ha marcado un hito en la celebración de Cariñena, Ciudad Europea del Vino 2025.
El público pudo conocer más detalles durante la presentación y charla con el equipo —compuesto por el director y los actores principales Diego Garisa, Alejandro Bordanove, Blanca Laínez y Alba Martínez—, que compartió anécdotas y agradeció la colaboración de la población durante el rodaje, en el que también participaron varios vecinos como extras y personajes secundarios. Los cuatro actores, que entraron en el ruedo en el coche con el que se rodó la película, un Citroën 2 CV amarillo de los años 70, quisieron dedicar una foto de recuerdo a los familiares del dueño del automóvil fallecido recientemente.
Igualmente, hubo tiempo de escuchar la música de la banda sonora del film en directo, gracias a la presencia del grupo The Cucumbers, que también tenía previsto amenizar la fiesta tras la proyección pero que tuvo que suspenderse tras entrar en acción la tormenta, obligando a los asistentes a cobijarse bajo las gradas.
Entre el público estaban los anfitriones del evento, Sergio Ortiz, alcalde de Cariñena, y Antonio Serrano, presidente de la D.O. Cariñena, además de los alcaldes de Almonacid de la Sierra (Francisco Compés), Cosuenda (Luis Alberto Cebrián), Vistabella (Juan José Gasca), concejales de Cariñena y Tosos y diputados de las Cortes (Darío Villagrasa) y la Diputación de Zaragoza (José Manuel Latorre).
Antes del visionado de la película, casi todos los protagonistas destacaban la emoción de volver al lugar donde comenzó todo y la frase más utilizada para expresar los sentimientos del día es que era una película de todos, ya que se integran los paisajes y las gentes de los pueblos de la D.O.
ÉXITO DE TAQUILLA
El estreno de “Cariñena, vino del mar” ha sido número uno en media de público y recaudación en cines a nivel nacional, siendo la película no infantil más vista en su primera semana de estreno, un gran arranque antes de comenzar su ruta por las demás ciudades del país.
El propio director de la road movie, Javier Calvo, mostraba su satisfacción porque “somos una rara avis en la cartelera, llena de blockbusters americanos infantiles y aparecemos ahí con una historia sencilla pero muy sincera que está gustando mucho al espectador”.
La cinta ha llegado también a Teruel, en el cine Maravillas, y a Huesca, en el Teatro Olimpia.
“Cariñena, vino del mar” está producida por Varykino Films en coproducción con Producións A Fonsagrada – Filmax. Cuenta con la participación de Aragón TV y Televisión de Galicia; el patrocinio principal de la Denominación de Origen Cariñena; el apoyo de los Fondos FITE, Gobierno de Aragón, Diputación de Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza y Ayuntamiento de Cariñena y la colaboración (en la búsqueda de localizaciones) de Aragón Film Commission, Zaragoza Film Office y Teruel Film Commission. La distribución en España corre a cargo de Filmax.