• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Cariñena Wine Museum
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Cariñena Wine Museum
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

«Cariñena, vino del mar» tendrá su estreno nacional el próximo 4 de septiembre en Madrid

23 de julio de 2025

Javier Calvo Torrecilla (Entre2aguas, Capacitados) debuta en la dirección de ficción con «Cariñena, vino del mar«, que ya tiene fecha para su estreno nacional en salas de cine: será el 4 de septiembre de 2025 en Madrid para después dar el salto a otras ciudades. La película, protagonizada por Diego Garisa (Bienvenidos a Edén, Bosé), Alejandro Bordanove (Chavalas, Coses a fer abans de morir) e Itziar Miranda (Amar es para siempre, Celos), llega a la capital tras recorrer con éxito diferentes puntos de Aragón, donde ha conseguido más de 8.000 espectadores desde su exitosa presentación en los Cines Palafox de Zaragoza el pasado 19 de junio.

Basada en el libro “Cariñena” del escritor Antón Castro, Premio Nacional de Periodismo Cultural y Premio de las Letras Aragonesas 2024, la película, rodada en Aragón y Galicia, es, según explica el director, «una road movie de iniciación basada en una historia real, en una persona real, pero realmente es una historia universal de cualquier joven en ese momento de transición a la edad adulta. Siempre me han interesado las historias de iniciación, los comienzos de una vida, el momento de transición, cuando todo es posible, cuando todo está por descubrir. Todo lo importante, todo lo profundo ocurre en los límites, en el terreno donde las cosas dejan de ser y comienzan a ser al mismo tiempo». La película habla del verano de nuestras vidas, ese que hemos tenido todos en el pueblo o en la plaza del barrio, el verano que te enamoraste por primera vez, que hiciste amigos para siempre y que comenzaste a saber quién querías ser. «En estos tiempos extraños, en donde existe una querencia casi enfermiza por mostrar lo más oscuro del ser humano, yo apuesto por todo lo contrario, quiero hablar de la parte más luminosa del ser humano: la bondad, el amor y la amistad”, ha añadido Javier Calvo».

 

«Cariñena, vino del mar» está coproducida por Varykino Films y Producions a Fonsagrada-Filmax y cuenta con el patrocinio principal de la D.O. Cariñena y la participación de Aragón TV, Televisión de Galicia, Crea SGR, Diputación de Zaragoza, Ayuntamiento de Cariñena, Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón. Su distribución corre a cargo de Filmax.

 

SINOPSIS

Galicia, 1978. Antón (Diego Garisa), un joven de 18 años tan inexperto como lleno de dudas, huye del servicio militar, dejando atrás su tierra natal y a un padre que ya había trazado su destino. En Zaragoza, se integra en un colectivo de objetores de conciencia, mientras empieza a explorar su vocación como escritor y vive de cerca los primeros latidos de la democracia.

La búsqueda de trabajo lo lleva a Cariñena, donde conoce a Miguel (Alejandro Bordanove), un joven sin rumbo, tan extrovertido y mentiroso como entrañable, con quien forja una amistad inesperada. Entre barracones, viñedos y risas, Antón encuentra también el amor fugaz de Cris, una joven idealista y la amistad de Palmira e Isidro, dos figuras que le ayudan a crecer y comprender el mundo al que se enfrenta.

Una historia íntima y generacional sobre crecer, elegir, y escribir el propio destino en un país que también intenta encontrarse a sí mismo.

 

SOBRE JAVIER CALVO

Más de dos décadas de experiencia, con trabajos en ficción, documental y publicidad. Comenzó su carrera al lado de Bigas Luna trabajando en proyectos de videocreación, documental y cine. Más adelante, vinculado a la productora catalana Ovideo, desarrolla su carrera como guionista y director, en cine, documental, series de tv y publicidad.

Del 2004 al 2009 trabajó en el departamento de marketing y publicidad en varias producciones cinematográficas («Yo soy la Juani» de Bigas Luna, «Remake» de Roger Gual, «La vida empieza hoy» de Laura Mañá, «25 Kilates» de Patxi Amezcua, «Flores Negras» de David Carreras, «Un instante preciso» de Manuel Huerga).

Dirigió más tarde «Automatic Imperfection», un documental sobre el grupo Marlango, el videoarte «Hort in progress» Bigas Luna/Fundació Joan Miró y «Of Gaudir Nouvelle», con Jean Nouvel y Bigas Luna.

Del 2011 al 2013 dirige dos series documentales para televisión: «Entre2Aguas» en TVE y Movistar y «Capacitados» de TVE.

Del 2018 al 2022 dirigió cuatro temporadas de la serie documental «Sin Cobertura» para Aragón TV.

En 2024 estrenó «Años de luz«, Premio al Mejor Documental en el Festival Internacional de Cine de Calanda 2025. 

 

Categoría: destacada, NoticiasEtiqueta: cine, ciudad europea del vino, destacada, DO cariñena, película

Entrada anterior: « Éxito del festival Divino, fruto de la colaboración institucional y el compromiso con la tierra

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • «Cariñena, vino del mar» tendrá su estreno nacional el próximo 4 de septiembre en Madrid
  • Éxito del festival Divino, fruto de la colaboración institucional y el compromiso con la tierra
  • Ayuso celebra el “excelente trabajo” de la D.O. Cariñena para lograr “unos vinos cada vez más ricos y reconocidos”
  • Bodegas San Valero amplía la marca Julietta con dos vinos frizzantes para refrescarte este verano
  • Brindis por la cultura este sábado en Cariñena: Queralt Lahoz, Sho-Hai y Miss Bolivia encabezan la jornada central del festival DIVINO

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Cariñena Wine Museum
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital