• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena

08 de mayo de 2025

Bicis antiguas, estética retro y un ambiente festivo marcarán este domingo en Cariñena el espíritu de la X Biciclásica Eduardo Bianchi, una marcha ciclista que recorrerá 50 kilómetros por varias localidades de la comarca de Cariñena y los viñedos de la Denominación de Origen. Con este evento, la celebración del reconocimiento como Ciudad Europea del Vino 2025 vuelve a mostrar su apuesta por promocionar el territorio de la D. O. Cariñena.

A modo de quedada, esta prueba reúne a un máximo de 50 participantes que utilizan bicicletas que carecen de cualquier complemento moderno. Esta carrera –organizada por El Pedal Aragonés con el apoyo del Ayuntamiento de Cariñena, la Ruta del Vino Campo de Cariñena, la D.O. Cariñena y Fundación Caja Rural de Aragón– es, ante todo, una fiesta en la que se rinde culto a los valores ancestrales de este deporte, basados en el esfuerzo por encima del material. Se recuperan los calapiés, los cables de los frenos y las manetas de los cambios adheridas al cuadro y se cambia de corona combinando el oído con el manejo de la manecilla del cambio.

En definitiva, se recuperan sensaciones y hasta la estética de los maillot de lana, que remiten a una época de ciclistas convertidos en leyendas como Coppi, Bartali, Bahamontes, Merckx o Anquetil, y a los pioneros del siglo XX como Garin, Cornet o Binda.

Los ciclistas, procedentes de Santander, Bilbao, Navarra, La Rioja, Segovia, Madrid, Lérida o Tarragona, partirán a las 9:30 horas de la mañana de la plaza del Ayuntamiento de Cariñena. Desde allí, pasarán por Paniza, Encinacorba, Aguarón, Cosuenda, el santuario de la Virgen de Lagunas, Longares para regresar a Cariñena, epicentro de la marcha. Durante el trayecto degustarán productos típicos de cada lugar, como el moscatel, la pajarilla o el cava, porque esta prueba es distinta a las demás hasta en los avituallamientos, más ligados los paisajes, la bebida y la gastronomía de la zona que recorren.

PRUEBA VETERANA

La prueba sigue la línea abierta hace más de tres décadas en la Toscana italiana por Giancarlo Brocci con la puesta en marcha de L’Eroica, un nuevo ciclismo para amantes de un pasado alejado del carbono y la electrónica que ahora invade el universo ciclista y que ha extendido franquicias a numerosas ciudades del mundo como Japón, Sudáfrica o Escocia y se celebró también en España hace unos años.

La Biciclásica Eduardo Bianchi arrancó en 2013 con una excursión retro entre Zaragoza y el Parque de Muel y es, desde entonces, una de las más veteranas de esta modalidad en España. Desde 2016, en su cuarta edición, pasó a realizarse por las rutas y viñedos del Campo de Cariñena, dentro del pintoresco paisaje que lleva a los orígenes del ciclismo retro.

El recorrido en la ruta del domingo de Cariñena discurre mayoritariamente por carreteras, pero reserva 2,5 km de tierra para preservar el espíritu del primitivo deporte ciclista. Los participantes no perderán de vista los viñedos de la Denominación de Origen Cariñena que producen el Vino que Nace de las Piedras y que remiten al paisaje de la Toscana italiana donde nació la biciclásica.

UNA HISTORIA GRANADA DE LEYENDAS

El evento lleva el nombre de Edoardo Bianchi (1864–1946), fabricante, innovador y fundador de Bicicletas Bianchi, la marca más antigua del mundo y todavía activa en el mercado desde 1885. Visionario y artesano, fue el creador de la icónica bicicleta de color celeste encargada por la reina Margarita de Italia, que dejó una huella indeleble en la historia de la marca.

La cicloturista retro gira en torno a otro símbolo del ciclismo: Gino Bartali, tres veces ganador del Giro y dos veces del Tour de Francia. Su fama se une a su heroicidad, ya que recientemente se supo que salvó a cientos de judíos durante la Segunda Guerra Mundial ocultando documentos en el tubo de su bicicleta que proporcionó salvoconductos a cerca de 800 personas. Por ello, figura como “Justo entre las Naciones”, un reconocimiento de Israel a personas no judías que arriesgaron su vida para salvar a judíos durante la Segunda Guerra Mundial.

Categoría: NoticiasEtiqueta: ciudad europea del vino, deporte, destacada, turismo

Entrada anterior: « El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes
  • La D.O. Cariñena se sumará el próximo 10 de mayo al brindis colectivo de 30 denominaciones en el Día del Vino D.O. 2025

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital