03 de septiembre de 2025
La columna de la Virgen del Pilar mostrará este sábado el manto donado por la Denominación de Origen Cariñena

La catedral del Pilar recibirá este sábado, 6 de septiembre, a los visitantes con el manto donado por la Denominación de Origen Cariñena cubriendo el elemento central de la basílica: la columna sobre la que se apareció al apostol Santiago y sobre la que descansa la imagen de la Virgen del Pilar. El manto se entregó al cabildo con motivo del 50 aniversario de la Fiesta de la Vendimia y desde 2017, el día del manto de la D. O. Cariñena, se ha convertido en uno más de los símbolos que solemnizan en septiembre la época de la recolección de la uva.
La tradición de vestir a la Virgen del Pilar con mantos bordados está documentada desde el siglo XVI. La catedral cuenta con más de 450 mantos, regalo de fieles y todo tipo de entidades, y cada día (menos 3 al mes) luce uno diferente, que va cambiando el capellán. El donado por la Denominación es una rica pieza de artesanía realizada por la bordadora Olga Velilla. La tela es una brocada de tono lila rosado, inspirado en los colores del vino, muestra el logotipo de la Denominación en hilo de oro y plata y está adornado también con pasamanerías, flecos, ramajes y grecas en hilo dorado.
Este año, la Virgen lucirá el manto una semana antes de la fecha acostumbrada, el 13 de septiembre, víspera del Santo Cristo de Santiago, patrón de Cariñena. Con este acto, la Denominación de Origen inicia un mes de actos que culminará con la Fiesta de la Vendimia. Este año se celebra la 59ª edición entre los días 26 al 28, con importantes novedades en el programa tras haber sido reconocida como Fiesta de Interés Turistico Nacional.