• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Covinca exporta el 85 % de su producción

13 de abril de 2018

covinca

El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha visitado la bodega Covinca de la D.O.P. Cariñena, donde la junta directiva le ha presentado sus proyectos de inversión.

Para este ejercicio, según ha explicado el Gobierno de Aragón en una nota de prensa, Covinca va a llevar a cabo importantes proyectos como la ampliación de la planta de aguas residuales, la adquisición de un programa de gestión integral de la bodega y la ampliación del parque de barricas para los vinos de crianza.

En el ejercicio pasado, la bodega experimentó un aumento del volumen de negocio en un 20 % y en el presente ejercicio el reto consiste en consolidar la cartera de clientes y aumentar el resultado de las bodegas.

COVINCA, fundada en 1987 en la localidad de Longares, es una de las principales bodegas de D.O.P. Cariñena con más de 2.000 hectáreas de viñedo en un emplazamiento privilegiado en el campo de Cariñena. Dispone de más de 15.000 m2 de instalaciones para la elaboración de sus vinos.

En la actualidad exporta alrededor del 85 % de su producción, a cuatro grandes zonas: mercado nacional, europeo, estadounidense y asiático. Sus marcas más reconocidas son Torrelongares, Marqués de Somera, Marqués de Longares, Viña Oria y Terrai.

EL GOBIERNO DE ARAGÓN PONE A DISPOSICIÓN DEL SECTOR VITIVINÍCOLA MÁS DE 12 MILLONES ANUALMENTE

Por su parte, el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, ha puesto como ejemplo a seguir por el resto del sistema agroalimentario al sector del vino en Aragón por «ser el sector que más y mejor se ha internacionalizado y por tener un claro enfoque comercial dirigido al mercado, lo que le lleva a producir en función de lo que ese mercado demanda».

Asimismo, el consejero ha destacado «que ha sabido hacerlo desde una base fundamentalmente cooperativa, por lo que el viticultor está directamente relacionado con el vinicultor». Para Olona es fundamental que «todo el desarrollo agroindustrial y comercial redunde directamente en beneficio de los agricultores y en definitiva del territorio».

El Gobierno de Aragón pone a disposición del sector vitivinícola más de 12 millones anualmente, a través de tres líneas de ayuda destinadas a los programas de reestructuración del viñedo, la inversión en bodegas y la promoción a terceros países.

La última convocatoria del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad a la inversión en el sector del vino salió la semana pasada con una dotación de 5 millones de euros.

Esta orden tiene como objeto mejorar el rendimiento global de las empresas del sector vitivinícola y su adaptación a las demandas del mercado, así como a aumentar su competitividad, se concederá apoyo financiero a las inversiones tangibles o intangibles en instalaciones de transformación e infraestructura vinícola, así como estructuras e instrumentos de comercialización, incluso con el fin de mejorar el ahorro de energía, la eficiencia energética global y los procesos sostenibles.

Podrán ser beneficiarios de la medida de inversiones: empresas vitivinícolas, organizaciones de productores vitivinícolas, asociaciones de dos o más productores, con personalidad jurídica y las organizaciones interprofesionales. Se considerarán subvencionables los costes de las siguientes acciones:

-Construcción, adquisición o mejora de bienes inmuebles.

-Compra de nueva maquinaria y equipo hasta el valor de mercado del producto.

-Costes generales vinculados a los gastos contemplados en las letras a y b, tales como honorarios de arquitectos, ingenieros y asesores, así como estudios de vialidad, con el límite del 8% del presupuesto aprobado para la operación de inversión.

-La adquisición o el desarrollo de soportes lógicos de ordenador y la adquisición de patentes, licencias, derechos de autor y el registro de marcas colectivas.

El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el día 16 de abril de 2018. Las operaciones deberán afectar presupuestariamente como máximo a dos ejercicios FEAGA consecutivos inmediatamente siguientes al ejercicio FEAGA en el que se cierre el plazo de presentación de las solicitudes de ayuda. La ejecución de las operaciones podrá tener lugar desde el levantamiento del acta de no inicio correspondiente, una vez presentada la solicitud de ayuda.

El procedimiento de concesión de las subvenciones previstas en esta convocatoria se tramitará en régimen de concurrencia competitiva, y de acuerdo con los principios de publicidad, objetividad, transparencia, igualdad y no discriminación, y el porcentaje máximo de ayuda es del 40% para las solicitudes seleccionadas (FEAGA). Las solicitudes de ayuda se evaluarán y seleccionarán atendiendo a los criterios de valoración establecidos en dicha Orden.


covinca
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «premios-carinena Los vinos de las piedras inician 2018 sumando 65 premios en los primeros grandes concursos internacionales del año
Siguiente entrada: Los vinos de las piedras de la D.O.P. Cariñena logran 10 medallas en el concurso garnachas del mundo garnachas del mundo»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Nace Divino: el festival que marida música, territorio y vino en el corazón de Cariñena
  • El Master of Wine Pedro Ballesteros realiza una cata vertical histórica de todas las añadas de Particular Garnacha Viñas Centenarias de Bodegas San Valero
  • Aperitivea con D.O. Cariñena triunfa en el Casco Viejo zaragozano con más de 800 copas servidas en un fin de semana de vino, música y premios
  • Pardeza: «Es emotivo celebrar el aniversario de la Recopa y brindar por el vino de la D.O. Cariñena, debemos estar orgullosos de nuestros valores»
  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital