• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

La D.O. Cariñena reivindica la singularidad de sus Vinos que Nacen de las Piedras en la nueva campaña «¿Quién quiere ser uno más?»

05 de octubre de 2023

La Denominación de Origen Cariñena ha presentado su nueva campaña promocional, que con el lema central “¿Quién quiere ser uno más?” reivindica el orgullo y singularidad de sus vinos “únicos”. Cariñena ha convertido sus características tierras pedregosas en un valor diferencial y en una propuesta enológica distinta y sorprendente. Como eje central, se ha elaborado un impactante spot televisivo que resume los valores del Vino que Nace de las Piedras, el lema con el que se conoce toda la producción de la Denominación.

La nueva campaña tiene como eje el protagonismo vital de las piedras en la personalidad de los vinos de la Denominación y cómo su complejidad y crianza en condiciones adversas les dan características únicas, gracias al gran trabajo de los vitivinicultores. De esta manera, defiende el “inconformismo sano”, como esencia de la D.O. Cariñena y anima también a los consumidores a descubrir, valorar y disfrutar el fruto de una tierra “llena de intensidad y matices”. Quiere captar “la forma de ser y la inquietud de ir más allá y explorar que define a los vinos de las Denominación”.

El concepto de la campaña “¿Quién quiere ser uno más? es una pregunta al consumidor y a cada persona, a la que invitamos a descubrir, valorar y disfrutar todo lo que nos hace únicos, cada matiz”, destaca la D.O. Cariñena. El nuevo spot intenta romper con el hecho habitual de los consumidores de pedir “los vinos de siempre” e invitar a explorar la intensidad la propuesta única de los Vinos que Nacen de las Piedras, “porque no son un vino más”.

UN SPOT DIRIGIDO POR NACHO RUBIO

Todas las claves de esta campaña promocional se resumen en el nuevo spot televisivo, dirigido por el cineasta y actor turolense Nacho Rubio y protagonizado por la actriz Rocío Anker.

Grabado en un viñedo de la D.O. Cariñena, el spot muestra cómo la actriz recoge una piedra característica del suelo para luego dejarla en la mesa de un restaurante y animar así a los comensales a pedir y brindar con vino de Cariñena, en una original metáfora, reforzada por el mensaje “no has probado un vino igual”.

El director Nacho Rubio, popular por su trabajo como actor en series como “Cámera Café”, ha sido también director, productor y guionista de varios cortometrajes, con los que ha conseguido más de diez premios en distintos festivales de cine. Junto con su esposa, Itziar Miranda, es uno de los famosos que ha dejado sus huellas en el Paseo de las Estrellas de Cariñena. También Rocío Anker es un rostro conocido del cine y la televisión, donde ha intervenido en series como “Centro médico” y  ha sido además presentadora y reportera.

La productora encargada de crear y producir el spot ha sido Nephilim. Con más de 25 largometrajes producidos, el trabajo de Nephilim ha sido reconocido con premios y selecciones en los principales festivales de cine como el Festival de Cine de San Sebastián, Berlín, Sundance, Los Platino, los Ariel de México, Huelva, TIFF- Toronto, Palm Springs, Miami, Vancouver, y los Goya, y en los festivales de publicidad como Cannes y El Sol Iberoamericano.

Junto a este spot, la campaña de la D.O. Cariñena incluye acciones en prensa, radio y medios digitales, que inciden en la misma idea de singularidad de los vinos cariñenenses, por ejemplo con una copa transformada en la conocida piedra preciosa que aparece en el logotipo de la Denominación.

La campaña “¿Quién quiere ser uno más?” refuerza la nueva identidad visual de la Denominación, estrenada el pasado noviembre, con motivo de la celebración de sus 90 años de existencia, con una nueva imagen que unifica el nombre de la entidad y el lema “El Vino que Nace de las Piedras” junto con la letra eñe y el color verde como principales elementos identificativos.

 

FICHA DEL SPOT

Producción  Nephilim Producciones

Estrategia y creatividad    Javier García Monserrat

Productor    Jorge Moreno

Director      Nacho Rubio

Actriz           Rocío Anker

Camarero     Emilio Larruga Arenal

Figurante      Gabriela Lafuente Álvarez

Figurante      Manuel Urda Escudero

Figurante      Jesús Ángel Bernal Julián

Categoría: Noticias

Entrada anterior: « Teruel, escenario de rodaje de «Cariñena, vino del mar»
Siguiente entrada: La campaña «Aperitivea con D. O. Cariñena» invita a disfrutar de los Vinos que Nacen de las Piedras en cien establecimientos de Madrid »

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital