• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

David Trueba será el invitado de honor en la 48ª fiesta de la vendimia de la denominación de origen protegida Cariñena

08 de septiembre de 2014

1

La cuadragésimo octava edición de la Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen Protegida Cariñena, que tendrá lugar el próximo domingo 14 de septiembre, contará con el director de cine David Trueba como invitado de honor. El autor de la película “Vivir es fácil con los ojos cerrados”, triunfadora en los últimos Premios Goya, será el protagonista del acto de encendido de la Fuente de la Mora con el que se dará comienzo oficial a la vendimia en la Denominación.

Este tradicional acto coincidirá además con las fiestas patronales de la localidad zaragozana, en honor al Santo Cristo de Santiago. Y así sucederá también en los próximos años, ya que el Consejo Regulador ha acordado que la Fiesta de la Vendimia se celebre el día 14 de septiembre, festividad del Santo.

La Fiesta comenzará a las 12,30 horas de la mañana con el acto de exaltación del vino y la ofrenda del primer mosto del año al Santo Cristo de Santiago. El momento culminante se producirá cuando el invitado de honor active el interruptor que enciende la Fuente de la Mora y de sus caños comience a manar vino. David Trueba será el encargado de hacerlo este año, una función que en ediciones anteriores han protagonizado otros destacados personajes de diferentes ámbitos como el cocinero Juan Manuel Sánchez, primer ganador de MasterChef; el actor y gastrónomo Juan Echanove, el entrenador de la selección española, Vicente del Bosque, la exministra Carmen Chacón o los entonces Reyes de España, Don Juan Carlos y Doña Sofía.

Otra gran novedad de la edición de este año será la inauguración del Paseo de las Estrellas, que a modo del famoso bulevar hollywoodiense albergará las manos de algunas de las personalidades que visiten la Denominación de Origen Protegida. Las primeras serán las de David Trueba, en un acto que dará comienzo a las 13,10 h, inmediatamente después de la Exaltación del Vino. El cineasta estampará sus manos sobre una placa de granito natural con una silueta de hoja de vid en cemento en lugar de la clásica estrella. La Fiesta de la Vendimia 2014 continuará en el mismo paseo, convertido ahora en Paseo del Vino, donde estará instalada la Carpa Central de la Denominación, en la que el público podrá catar una amplia selección de Vinos de las Piedras (con diversas marcas de las bodegas Grandes Vinos y Viñedos, Esteban Martín, Ignacio Marín, Coop. San Nicolas, Bodegas San Valero, COVINCA y Paniza) y donde se ofrecerán también exquisitas tapas y raciones, hasta las 21,30 horas de la noche. La Carpa Central estará gestionanda por la empresa cariñenense que es propietaria del tradicional bar «Hamburgo».

El programa festivo se completa con los actos organizados por el Ayuntamiento de Cariñena para honrar a su patrón. Entre ellos, el «bautizo» de los nuevos Gigantes Lagunas y Valero, “Los Vendimiadores”, acompañados por las comparsas de Híjar y Gallur, que tendrá lugar a las 13,30 horas. No faltarán tampoco los tradicionales cabezudos y numerosas actividades para los más pequeños como castillos hinchables o el espectáculo «Un día con los piratas». En la plaza de toros «Jesús Arruga» tendrá lugar por la tarde el Concurso Nacional de Recortadores de Anillas “Goyesco” y, ya por la noche, el Toro Engamellado al “Estilo Cariñena” y una suelta de vaquillas.

DAVID TRUEBA, UN CONSAGRADO DIRECTOR DE CINE

El hermano pequeño del célebre realizador Fernando Trueba ha ido haciéndose un hueco en el mundo cinematográfico con el paso de los años y en estos momentos es ya un director consagrado, sobe todo después de que su última película, «Vivir es fácil con los ojos cerrados» se hiciera con seis estatuillas en los Premios Goya 2014 de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España. Aún sin haber acabado la carrera de Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, David Trueba (Madrid, 1969) ya colaboró como guionista en la película “Amo tu cama rica”, dirigida por Emilio Martínez Lázaro y con cuya protagonista, Ariadna Gil, se casó y tuvo dos hijos.

Aunque comenzó su andadura profesional con comedias como “Los peores años de nuestra vida”, “La buena vida” y “Obra maestra”, dio un cambio radical al llevar a la gran pantalla la novela de Javier Cercas “Soldados de Salamina”, un drama que recibió ocho nominaciones a los Goya. Pero, sin duda, el largometraje más reconocido de David Trueba es su última obra, “Vivir es fácil con los ojos cerrados”, que, basada en hechos reales, narra el emotivo encuentro en Almería de un profesor de inglés con el cantante John Lennon cuando este se encontraba rodando una película.

Además, el director de cine y guionista combina su trabajo con el de columnista en periódicos y revistas y con el de escritor, habiendo publicado ya las novelas “Abierto toda la noche”, “Cuatro amigos” y “Saber perder”, esta última ganadora del Premio Nacional de la Crítica en el año 2008.

Programa Fiesta de la Vendimia 2014


1
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: « El ministerio crea una interprofesional sin contar con las denominaciones de origen vitivinícolas
Siguiente entrada: “Me suena bien ‘el vino de las piedras’ porque el terreno pedregoso transmite algo especial al vino” 1»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • La D. O. Cariñena, anfitriona este año del concurso Garnachas del Mundo, brilla con 24 medallas
  • Nace Divino: el festival que marida música, territorio y vino en el corazón de Cariñena
  • El Master of Wine Pedro Ballesteros realiza una cata vertical histórica de todas las añadas de Particular Garnacha Viñas Centenarias de Bodegas San Valero
  • Aperitivea con D.O. Cariñena triunfa en el Casco Viejo zaragozano con más de 800 copas servidas en un fin de semana de vino, música y premios
  • Pardeza: «Es emotivo celebrar el aniversario de la Recopa y brindar por el vino de la D.O. Cariñena, debemos estar orgullosos de nuestros valores»

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital