• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

La Denominación de Origen Cariñena participa en la construcción de una red de espacios enoturísticos

31 de mayo de 2024

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cariñena participa en un proyecto para la creación del Espacio para el Enoturismo Sostenible y Cultura Transfronteriza (EST). La creación del EST tiene como objetivo enfatizar la cultura y el patrimonio del vino a la vez que energizar el turismo sostenible de las denominaciones de origen y rutas de vinos. Esto se hace a través la construcción de espacios enoturísticos como el que se habilitará en la sede del Consejo Regulador de la D.O. Cariñena, actividades para turistas dentro de estos espacios y eventos con un público más amplio para sensibilizar en temas medioambientales y de conservación del patrimonio cultural de vino.

El principal reto del proyecto es poder destacar las afinidades existentes entre las regiones de la zona POCTEFA en Francia y España en materia de turismo sostenible a través de un patrimonio cultural común: el vino. El plan cuenta con los socios: D.O. Navarra, Les vignerons du Jurançon, Cave de Jurançon y Developia.

El proyecto pretende crear una red eno-turística y cultural que sirva también de ejemplo entre los distintos países de la UE, que contribuya a impulsar las economías locales, crear oportunidades de negocio, especialmente para las PYME, y promover la innovación en tecnologías digitales en el sector turístico y cultural. Este proyecto está enfocado para los agricultores vitivinícolas, trabajadores del sector, agentes turísticos locales para que se centren en el turismo sostenible. De forma indirecta se mejorará la despoblación y el desempleo, dinamizando la economía general.

EL PROYECTO EST

El proyecto EST pretende conectar distintos lugares para el enoturismo y la cultura a través de las fronteras, mostrando cómo se hace para los países de la UE. Su objetivo es ayudar a las empresas locales, especialmente a las pequeñas, y aportar nuevas ideas tecnológicas al turismo y la cultura. Habrá cuatro museos en España y Francia que trabajarán juntos a través de códigos QR, utilizando ideas geniales como una ruta especial para mostrar la interesante historia del vino. 

OBJETIVOS

-Construir y desarrollar museos en las regiones vitivinícolas para exponer los resultados de los proyectos y poner de relieve los vínculos culturales.
-Crear una red turística y cultural transfronteriza que sirva de ejemplo de turismo sostenible para los países de la UE, fomente las economías locales e impulse la innovación digital.
-Construir cuatro museos estratégicamente situados en España y Francia, aprovechando los códigos QR para la colaboración transfronteriza y destacando el patrimonio vitivinícola a través de elementos innovadores.
–Involucrar a las partes interesadas locales y a los turistas a través de actividades y eventos, al tiempo que se realizan las inversiones previstas en infraestructuras con el apoyo de empresas digitales.

ACTIVIDADES

-Construcción y desarrollo de museos en las regiones vitivinícolas para mostrar los resultados y los vínculos culturales
-Construcción estratégica de cuatro museos en España y Francia con códigos QR para la colaboración transfronteriza y exposiciones innovadoras.
-Involucrar a las partes interesadas locales y a los turistas a través de eventos y actividades
-Creación de una red transfronteriza, fomento de las economías locales e impulso de la innovación digital.

RESULTADOS ESPERADOS

-Desarrollar museos que destaquen los resultados del proyecto y los vínculos culturales
-Establecer una red transfronteriza, fomentando las economías locales y la innovación digitaln
-Construir cuatro museos estratégicamente situados en España y Francia, haciendo hincapié en el patrimonio vitivinícola.
-Involucrar a la población local y a los turistas a través de eventos y actividades
-Ejecutar con éxito las inversiones en infraestructuras previstas con el apoyo de la empresa digital
-Contribuir al turismo sostenible e impulsar las economías locales.
-Promover la rica historia cultural del vino en las regiones del proyecto.

EL NUEVO MUSEO DEL VINO DE CARIÑENA

La Denominación de Origen Cariñena ha iniciado una reforma integral de su Museo del Vino, con una inversión total de 1.442.214,42 euros. Los trabajos ofrecerán un innovador recorrido expositivo con contenidos interactivos y experienciales y mejorarán los servicios, la accesibilidad y la eficiencia energética del edificio. El nuevo espacio seguirá acogiendo la sede del Consejo Regulador y albergará también actividades culturales y de investigación.

En el nuevo Museo del Vino de la D.O. Cariñena, el visitante podrá experimentar, a través de los sentidos, las circunstancias que hacen que éste sea un vino único a través de un recorrido expositivo que aúna escenografías, proyecciones, elementos para interactuar y decoración. Así, se busca transmitir la cultura y tradición de la mayor y más antigua Denominación de Origen de Aragón y contribuir al desarrollo económico local mediante la promoción de la industria vinícola y el turismo. La inauguración está prevista para mayo de 2025.

El Museo se ubica desde su apertura, en 1996, en una antigua bodega rehabilitada, que data de 1918 y destaca por su fachada, ejemplo único de la arquitectura industrial modernista en la zona. Con la renovación también se va a dotar de accesibilidad universal a todos los espacios, mejorar el confort y las condiciones de conservación de los bienes y reducir el gasto energético.

Categoría: Noticias

Entrada anterior: « La D.O. Cariñena apoya el estreno de “Años de luz” de Javier Calvo, director de “Cariñena, vino del mar”
Siguiente entrada: El torero Jorge Isiegas: «La colaboración de la D.O. Cariñena en el gran desafío de este sábado ayudará a lograr un fin benéfico» »

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Nace Divino: el festival que marida música, territorio y vino en el corazón de Cariñena
  • El Master of Wine Pedro Ballesteros realiza una cata vertical histórica de todas las añadas de Particular Garnacha Viñas Centenarias de Bodegas San Valero
  • Aperitivea con D.O. Cariñena triunfa en el Casco Viejo zaragozano con más de 800 copas servidas en un fin de semana de vino, música y premios
  • Pardeza: «Es emotivo celebrar el aniversario de la Recopa y brindar por el vino de la D.O. Cariñena, debemos estar orgullosos de nuestros valores»
  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital