• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Las Denominaciones de Origen de vino reivindican en Cariñena su visión ante los grandes retos del sector

29 de abril de 2025

La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), celebró el 25 de abril su XXXV Asamblea General en territorio de la D.O. Cariñena, que ejerció como anfitriona de la sesión. A la cita acudieron los máximos representantes de la mayoría de las ya 58 denominaciones de origen que forman parte de la organización, entre ellas las dos nuevas incorporaciones a la asociación: la D.O. Valle de la Orotava y la D.O. Valle de Güímar. En la Asamblea, las DDOO de vino debatieron y analizaron los grandes asuntos sobre los que gira el sector del vino en este momento: las medidas de apoyo  propuestas por la Comisión Europea con la reforma de los reglamentos de la PAC (OCM, Planes Estratégicos y financiación horizontal) presentada el pasado 28 de marzo y que se encuentra en tramitación legislativa con los co-legisladores (Parlamento Europeo y Consejo) y las negociaciones comerciales internacionales que está llevando a cabo la Comisión Europea con diversos países del mundo, con especial atención a las conversaciones que se están manteniendo con EE.UU.

Así, la sesión sirvió para dejar constancia de los principales ejes de la propuesta de la Comisión Europea y para analizar los puntos de mejora de la misma, sobre los que las denominaciones de origen de vino solicitarán enmiendas, con el fin de que el texto permita, entre otras cosas, que las entidades de gestión de las DDOO (los Consejos Reguladores) puedan mejorar las herramientas con las que cuentan para regular la oferta, y que las ayudas UE a la promoción permitan a los pequeños beneficiarios una gestión y una justificación más sencilla y una mayor capacidad para abrir y consolidar mercados para las denominaciones de origen, es decir, para el conjunto de operadores adscritos a ellas.

De igual modo, la reunión contó con una ponencia específica sobre las actuales negociaciones y acuerdos comerciales que está llevando a cabo la Comisión Europea, expuesta por Teresa Ramírez, jefa del área de Indicaciones Geográficas en la Subdirección General de Comercio Internacional de Mercancías (Secretaría de Estado de Comercio, Ministerio de Economía, Comercio y Empresa). Dicha ponencia sirvió para explicar cómo negocia la Comisión Europea este tipo de acuerdos y específicamente la protección de las IIGG en ellos, así como también para referir los beneficios que estos acuerdos reportan a las figuras de calidad y a sus operadores. Durante la ponencia, se hizo especial hincapié en las conversaciones que siguen manteniendo la Comisión Europea y Estados Unidos para buscar un acuerdo que elimine de forma definitiva la imposición de aranceles adicionales por ambas partes.

La XXXV Asamblea General permitió también presentar a las denominaciones de origen dos eventos que CECRV se implicará de forma muy activa a lo largo de este año para recabar ideas para el futuro Plan de Acción para impulsar las indicaciones geográficas europeas que la Comisión Europea ha comprometido a partir del año 2026. El primero, la Conferencia Europea de Indicaciones Geográficas, organizada por EFOW, OriGIn y AREPO, que se celebrará los días 25 y 26 de junio en Bruselas y en el que participarán indicaciones geográficas de diferentes Estados Miembro y de todos los sectores agroalimentarios, así como eurodiputados/as de diferentes grupos políticos y miembro de la Comisión Europea. El segundo, co-organizado por CECRV y por Origen España, tendrá lugar el 12 de noviembre en la sede de la Comisión Europea en Madrid, ya dirigido específicamente a las figuras de calidad nacionales. Ambos eventos permitirán revindicar el papel de las denominaciones de origen como motores de competitividad, de generación de valor y como modelos atractivos y de desarrollo sostenible en el sector del vino, tanto para las bodegas, como para los viticultores.

Categoría: NoticiasEtiqueta: CECRV, comercio, denominaciones de origen

Entrada anterior: « Siete medallas para los vinos de la Denominación de Origen Cariñena en los XXIII Premios Bacchus
Siguiente entrada: La D.O. Cariñena se sumará el próximo 10 de mayo al brindis colectivo de 30 denominaciones en el Día del Vino D.O. 2025 »

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Cariñena Ciudad Europea del Vino obtiene la máxima distinción en los premios «Aragoneses del año»
  • ACEVIN celebra su XXXII Asamblea General con Cariñena como municipio anfitrión
  • Cariñena, Ciudad Europea del Vino 2025, acoge este miércoles la 32ª Asamblea de las capitales vinícolas de España
  • La Asociación Europea de Economistas culmina su IV conferencia en la D. O. Cariñena
  • La D. O. Cariñena, anfitriona este año del concurso Garnachas del Mundo, brilla con 24 medallas

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital