• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Cariñena Wine Museum
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Cariñena Wine Museum
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Un día de fiesta para revivir el rodaje de «Cariñena, vino del mar», la película de todos

04 de julio de 2025

Ambiente de fiesta en la Plaza de Toros de Cariñena con motivo del retorno dela película “Cariñena, vino del mar”, película impulsada con el patrocinio principal de la D.O. Cariñena y la colaboración del Ayuntamiento de Cariñena y cuyo reciente estreno ha marcado un hito en la celebración de Cariñena, Ciudad Europea del Vino 2025. En el centro del coso se ubicaba la gran pantalla hinchable; a un lado, el escenario donde el grupo TheCucumbers —que ha participado en la banda sonora — amenizaba la entrada del público y en el otro extremo, un pequeño espacio para la presentación y charla con el equipo, que compartió anécdotas y agradeció la colaboración de la comunidad.

En la tarde “taurina” se intercalaban los saludos, las conversaciones, los selfies, mientras en la taquilla se vendían las últimas entradas hasta que todos tomaron asiento en las gradas, surtidos de abanicos y bebidas refrescantes.

La comunicadora y productora de la cinta Paula Blesa moderó el debate con el director del film y de los actores, que entraron en el ruedo en el coche con el que se rodó la película, un Citroën 2 CV amarillo de los años 70, no sin antes dedicar una foto de recuerdo a los familiares del dueño del automóvil fallecido recientemente.

Junto con los anfitriones del evento, Sergio Ortiz, alcalde de Cariñena, y Antonio Serrano, presidente de la D.O. Cariñena, también estuvieron los alcaldes de Almonacid de la Sierra (Francisco Compés), Cosuenda (Luis Alberto Cebrián), Vistabella (Juan José Gasca), concejales de Cariñena y Tosos, y diputados de las Cortes (Darío Villagrasa) y la Diputación de Zaragoza (José Manuel Latorre).

Todo iba bien, comenzaba la proyección en pantalla, hasta que la tormenta se hizo protagonista y desbarataba los planes, obligando a los asistentes a cobijarse bajo las gradas. Pero la lluvia no impidió que los asistentes vivieran con orgullo y alegría la jornada y se emplazasen a otras ocasiones. Las entradas del pase de ayer podrán canjearse para el próximo 9 de julio en el Cine Olimpia de Cariñena, donde se proyectará la película en tres sesiones: 16:30, 19:00 y 21:30 horas. En los dos primeros pases se contará con la presencia del director del film, Javier Calvo, y del escritor cuya obra inspiró la película, Antón Castro. Durante los días 7, 8 y 9 de julio se podrán adquirir las entradas a un precio de 5 euros o intercambiar las entradas de ayer por otras nuevas, tanto en las oficinas municipales como en la taquilla del cine, que abrirá 30 minutos antes de cada uno de los tres pases.

LA PELÍCULA DE TODOS

Antes del visionado de la película, casi todos los protagonistas destacaban la emoción de volver al lugar donde comenzó todo y la frase más utilizada para expresar los sentimientos del día es que era una película de todos, ya que se integran los paisajes y las gentes de los pueblos de la D.O., algunos convertidos en extras.

El alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz, ha explicado que “una película lleve el nombre de tu pueblo por bandera es algo mágico que no nos podíamos imaginar y cuando la hemos visto en la gran campaña nos ha parecido un peliculón porque es muy bonita y está hecha con muchísimo gusto”. Además, ha destacado que los paisajes de todos los municipios que integran la D.O. Cariñena salen muy bien reflejados.

Con respecto a la respuesta de la película en taquilla, Ortiz ha confesado que “estamos muy contentos de la acogida que está teniendo en cines. No podíamos imaginarnos que fuera tanta gente a verla en la primera semana, está siendo un taquillazo y esperamos que siga esa estela de éxito”. Además, ha valorado que “para los que somos del Campo de Cariñena y vemos nuestros municipios, las viñas, los términos municipales reflejados en la gran pantalla, es algo muy ilusionante. Los actores bordan sus papeles y no cabe duda que Javier Calvo es un gran director, una persona sensible que ha sabido llevar la novela de Antón Castro como nadie hubiera sabido hacerlo”.

Aunque muchos vecinos se han traslado días atrás a los cines Palafox de Zaragoza, otros no lo habían hecho hasta ayer y el alcalde de la ciudad esperaba que, al verla por primera allí, la gente iba a quedar muy contenta con el resultado y viendo a muchos de sus vecinos convertidos en actores secundarios, “lo que es muy bonito”.

Por su parte, el presidente de la D.O Cariñena, Antonio Serrano, ha valorado que el vino viene acompañado de una historia, una cultura y una vivencia y esta película es, precisamente, la vivencia de un joven y un cambio muy importante en su vida que se produjo durante la época de vendimia en Cariñena. “Cuando decimos que un vino es vida, es que es eso y todo acompaña desde el producto en la cepa”.

Tampoco Serrano concebía que esta presentación se pudiera hacer en Cariñena y junto con gente que ha participado en la película y “nos gusta porque es una película de todos, de gente de Cariñena y de los pueblos de alrededor y es bonito que este pase de la película sea aquí y para todos los de la D.O. Cariñena”.

Tras el este proceso de seis años desde que tomó forma el proyecto de Javier Calvo, el presidente de la D.O. ha asegurado que “cuando vi el proyecto en 2022 no pensaba que pudiera hacerse, pero la consecuencia es una película muy bonita y nos ayuda que a que el nombre de Cariñena vaya por toda la geografía española. El objetivo está logrado y no hay más que ve que en Zaragoza es una de las películas más vistas, además en unos días complicados de calor, y por algo será”.

«UN RETORNO EMOTIVO»

El director de la película, Javier Calvo, vivió el día de ayer como una fiesta de celebración de Cariñena, Ciudad Europea del Vino, del cine, de la música, del vino y, en definitiva, de la vida. “Es muy bonito volver a aquí (Cariñena) porque yo llevo seis años sintiendo que Cariñena es un poco mío. Llevo seis años visitando estas tierras, estas calles, estas plazas y conozco las caras de la gente y, además, mucha gente de Cariñena ha trabajado en la película, no solo los extras, sino la gente que nos alquilaba coches, que nos daba de comer, que nos vendía el pan… así que es una película de todos y hoy es el día de presentársela y disfrutarla con ellos”.

Además, Calvo ha asegurado sentirse muy contento porque “somos una rara avis en la cartelera, llena de blockbusters americanos infantiles y aparecemos ahí con una historia sencilla pero muy sincera que está gustando mucho al espectador porque le está contando cómo es”.

El actor principal, Diego Garisa, ha puesto el acento en el éxito que está cosechando la película “porque es muy fácil de identificarse porque habla de algo tan universal como buscar nuestra identidad adulta, el paso de la adolescencia a la edad adulta y hacerse muchas preguntas que nos hacemos todos como qué queremos ser, cuál es nuestro lugar en el mundo, dónde vivir, etc,”. Además, lo hace cuando “estamos todos en esta era de la inmediatez, de las grandes ciudades, del éxodo rural, ver películas como la de Cariñena, inspiran a la tranquilidad de la vida en el pueblo, más conectados con la naturaleza y con nosotros mismos porque tienes menos ruido mental y ambiental. Es como volver a hacer un viaje a nosotros mismos, a lo que fuimos antes de todo esto de las pantallitas y a estar conectados constantemente”.

Para Garisa y el resto de actores y actrices, el viaje de retorno a Cariñena es muy emotivo “porque aquí grabamos todo el grueso de la película y en los pueblos de alrededor. Cuando veníamos en el coche y vimos la torre de la iglesia, que es uno de los primeros planos de la película, se nos ha encogido el corazón porque aquí hay una parte muy importante de nosotros de hace año y medio”.

FOTOS: Ross Lecca-Maaszoom / Camino Ivars

Categoría: NoticiasEtiqueta: Antón Castro, Antonio Serrano, Cariñena vino del mar, cine, ciudad europea del vino, Javier Calvo, Sergio Ortiz

Entrada anterior: « La película «Cariñena, vino del mar» se proyectará este jueves en la plaza de toros de la localidad en un ambiente de fiesta
Siguiente entrada: “CARIÑENA, VINO DEL MAR” SE ESTRENA ESTE MIÉRCOLES EN EL CINE OLIMPIA DE CARIÑENA CON LA PRESENCIA DE JAVIER CALVO Y ANTÓN CASTRO »

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • «Cariñena, vino del mar» tendrá su estreno nacional el próximo 4 de septiembre en Madrid
  • Éxito del festival Divino, fruto de la colaboración institucional y el compromiso con la tierra
  • Ayuso celebra el “excelente trabajo” de la D.O. Cariñena para lograr “unos vinos cada vez más ricos y reconocidos”
  • Bodegas San Valero amplía la marca Julietta con dos vinos frizzantes para refrescarte este verano
  • Brindis por la cultura este sábado en Cariñena: Queralt Lahoz, Sho-Hai y Miss Bolivia encabezan la jornada central del festival DIVINO

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Cariñena Wine Museum
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital