22 de abril de 2025
La D.O. Cariñena acoge la XXXV Asamblea de Consejos Reguladores Vitivinícolas en su año como Ciudad Europea del Vino

La Denominación de Origen Cariñena será anfitriona de la XXXV Asamblea General de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), la organización que representa a las denominaciones de origen de España. El máximo órgano de gobierno de la CECRV celebrará su próxima sesión plenaria en Cariñena, apoyando así los actos de celebración como Ciudad Europea del Vino 2025.
Los máximos responsables de las 57 denominaciones que componen la Conferencia participarán en esta reunión, en el marco de un amplio programa de actividades que se llevarán a cabo del jueves 24 al sábado 26. La reunión de la Asamblea se celebrará el viernes 25 en la bodega 8.0.1 Tierra de Cubas de Bodegas San Valero, en Cariñena. Será inaugurada a las 9:30 horas por el presidente de la D.O. Cariñena, Antonio Ubide, y el alcalde de la ciudad, Sergio Ortiz.
Esta XXXV Asamblea General de CECRV permitirá analizar y debatir asuntos de vital importancia para el sector en este momento. Así, se tratará la reforma presentada recientemente por la Comisión Europea que contiene un paquete de medidas para ayudar al sector del vino en base a las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel europeo destinado a analizar la situación sectorial y a identificar medidas para fortalecerlo. Además, entre otros temas, se informará a los consejos reguladores sobre la situación de las negociaciones y acuerdos comerciales internacionales entre la Unión Europea y otros países, punto del orden del día en el que se abordará la actual coyuntura arancelaria entre Estados Unidos y la UE.
LOS ACTOS COMPLEMENTARIOS
Los actos de este foro nacional se iniciarán el jueves en Zaragoza, con una visita turística a los monumentos más destacados y una recepción oficial del Ayuntamiento en el palacio de Montemuzo, en la que se presentará la iniciativa “Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha”.
Además, los consejos reguladores tendrán ocasión de conocer algunos de los grandes recursos enoturísticos de la D.O. Cariñena. En la tarde del viernes, visitarán Cariñena Wine Museum, un moderno centro expositivo que combina tradición y modernidad para ofrecer una experiencia inmersiva única en el mundo del vino, y que ha sido inaugurado este mismo mes tras una reforma integral. El sábado viajarán a Fuendetodos, donde visitarán el Museo del Grabado y la Casa de Goya, y a la bodega Grandes Vinos de Cariñena.
LOS VALORES DEL VINO CON DENOMINACIÓN
La Asamblea General de CECRV será otro acto destacado de la celebración de Cariñena como Ciudad Europea del Vino 2025, título que le ha otorgado la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN). A lo largo del año se están sucediendo las convocatorias sobre enoturismo, educación, cultura, arte, gastronomía o economía, para poner en valor la histórica presencia del vino en Cariñena y proyectarla a nivel internacional. En mayo, la D.O. acogerá el prestigioso concurso internacional Garnachas del Mundo.
Esta programación defiende los valores ligados al vino con denominación de origen que también difunde CECRV: la autenticidad, el cuidado del origen, la seguridad alimentaria, el arraigo cultural, la diversidad, la protección del medio ambiente y un estilo de vida saludable.
Cariñena forma parte de la Junta Directiva de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas junto a los consejos reguladores de las denominaciones de origen Navarra (Presidencia), Rías Baixas (Secretaría General), Rioja (Vicepresidencia 1ª), Montilla-Moriles (Vicepresidencia 2ª), Bullas (Vicepresidencia 3º), Ribera del Duero, Somontano, Jumilla, Ribeira Sacra, Ribera del Júcar y Arlanza.