23 de enero de 2025
La D.O. Cariñena lleva sus vinos de garnacha a Madrid Fusión, el gran encuentro de la alta cocina

La Denominación de Origen Cariñena ha participado este lunes, día 27, en la presentación en el congreso Madrid Fusión 2025 del proyecto “Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha”, junto con el Ayuntamiento de Zaragoza y las otras dos D.O. de la provincia, Campo de Borja y Calatayud. Representantes del Consejo Regulador y las bodegas intervinieron en un programa de actos que incluía catas, degustaciones y ponencias.
Madrid Fusión está reconocido como el congreso de alta cocina más importante del mundo y reúne cada año a los profesionales más destacados del panorama gastronómico para dar a conocer las principales novedades del mundo de la gastronomía con un intenso programa práctico de demostraciones técnicas, talleres formativos, showcookings… En este marco privilegiado, “Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha” ha ofrecido distintas actividades, tras su exitosa presentación en FITUR.
El acto central ha sido la explicación del proyecto y las actividades programadas este año, como el Concurso Mundial de Garnachas y el Festival de la Garnacha. La consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, ha expuesto todos los detalles, junto con el presidente de la D.O. Cariñena, Antonio Ubide, y sus homólogos de las otras denominaciones zaragozanas, en un envento en el stand de Aragón que ha incluido una degustación de vinos con tapas elaboradas por el cocinero Javier Monreal, del restaurante River Hall.
Ese mismo día por la mañana se han sucedido, además, hasta tres catas en las que disfrutar de garnachas de la D.O. Cariñena, con la participación de un experto de Grandes Vinos, en representación de todas las bodegas de la Denominación.
La primera cita ha sido la cata a ciegas “La pasión entre la señorita Garnacha y don Albillo Criollo (Zaragoza+Tenerife); un taller experiencial con agencias de viaje y periodistas organizado en común por estas dos ciudades como destinos turísticos, en el stand de Saborea España. En el Aula del Vino de Saborea España, se ha realizado después un taller de cata a cargo de Rodrigo Pérez, responsable de Enoturismo de Grandes Vinos. Paralelamente, el vino de la D.O. Cariñena también ha estado presente en la cata “Aragón tierra de garnachas”, impartida por el prestigioso sumiller aragonés Jesús Solanas, en el espacio The Wine Edition.
Además, en el stand de Saborea España durante todo el día, de 11:30 a 13:30 y de 17 a 19 horas los expertos de Cariñena han ofrecido información sobre las bondades de la uva garnacha a todos los visitantes.