• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

La D.O. Cariñena lleva sus vinos de garnacha a Madrid Fusión, el gran encuentro de la alta cocina

23 de enero de 2025

La Denominación de Origen Cariñena ha participado este lunes, día 27, en la presentación en el congreso Madrid Fusión 2025 del proyecto “Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha”, junto con el Ayuntamiento de Zaragoza y las otras dos D.O. de la provincia, Campo de Borja y Calatayud. Representantes del Consejo Regulador y las bodegas intervinieron en un programa de actos que incluía catas, degustaciones y ponencias.

Madrid Fusión está reconocido como el congreso de alta cocina más importante del mundo y reúne cada año a los profesionales más destacados del panorama gastronómico para dar a conocer las principales novedades del mundo de la gastronomía con un intenso programa práctico de demostraciones técnicas, talleres formativos, showcookings… En este marco privilegiado, “Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha” ha ofrecido distintas actividades, tras su exitosa presentación en FITUR.

El acto central ha sido la explicación del proyecto y las actividades programadas este año, como el Concurso Mundial de Garnachas y el Festival de la Garnacha. La consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, ha expuesto todos los detalles, junto con el presidente de la D.O. Cariñena, Antonio Ubide, y sus homólogos de las otras denominaciones zaragozanas, en un envento en el stand de Aragón que ha incluido una degustación de vinos con tapas elaboradas por el cocinero Javier Monreal, del restaurante River Hall.

Ese mismo día por la mañana se han sucedido, además, hasta tres catas en las que disfrutar de garnachas de la D.O. Cariñena, con la participación de un experto de Grandes Vinos, en representación de todas las bodegas de la Denominación.

La primera cita ha sido la cata a ciegas “La pasión entre la señorita Garnacha y don Albillo Criollo (Zaragoza+Tenerife); un taller experiencial con agencias de viaje y periodistas organizado en común por estas dos ciudades como destinos turísticos, en el stand de Saborea España. En el Aula del Vino de Saborea España, se ha realizado después un taller de cata a cargo de Rodrigo Pérez, responsable de Enoturismo de Grandes Vinos. Paralelamente, el vino de la D.O. Cariñena también ha estado presente en la cata “Aragón tierra de garnachas”, impartida por el prestigioso sumiller aragonés Jesús Solanas, en el espacio The Wine Edition.

Además, en el stand de Saborea España durante todo el día, de 11:30 a 13:30 y de 17 a 19 horas los expertos de Cariñena han ofrecido información sobre las bondades de la uva garnacha a todos los visitantes.

Categoría: NoticiasEtiqueta: Concurso Mundial de Garnachas, garnacha, gastronomía, Grandes Vinos

Entrada anterior: « Cariñena Ciudad Europea del Vino 2025 se ha presentado en el stand de Aragón en FITUR
Siguiente entrada: La D.O. Cariñena revoluciona la garnacha con una novedosa propuesta de vinos jóvenes, frescos y ligeros »

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes
  • La D.O. Cariñena se sumará el próximo 10 de mayo al brindis colectivo de 30 denominaciones en el Día del Vino D.O. 2025

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital