• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

La D.O. Cariñena revoluciona la garnacha con una novedosa propuesta de vinos jóvenes, frescos y ligeros

07 de febrero de 2025

La Denominación de Origen Cariñena vuelve a sorprender con «Garnacha Nueva de Cariñena», una innovadora línea de vinos jóvenes, frescos y ligeros (11º) que reinterpretan su variedad autóctona y emblemática con un estilo vibrante y actual. Tres bodegas –Grandes Vinos, San Valero y Paniza, aunque en el futuro se sumarán otras al proyecto- han unido su creatividad para revolucionar la riqueza y variedad de esta uva con visiones distintas que invitan a “dejarse sorprender por la emoción de lo nuevo”.

La gama “Garnacha Nueva de Cariñena” ya ha salido al mercado con tres vinos que el presidente de la Denominación, Antonio Ubide, ha presentado como “nuestra mejor bienvenida a todos los que se sienten atraídos por la calidad, la frescura y un carácter divertido”.

La sede del Gobierno de Aragón en Zaragoza ha acogido la presentación de las tres propuestas de garnacha “vibrante, ligera y refrescante, para disfrutarla como tú quieras”. Son “Hoy”, elaborada por Grandes Vinos; “Cierzo”, de Bodegas San Valero, y “Momento Clave”, de BodegasPaniza.Según avance el proyecto, otras bodegas de la Denominación se sumarán a él y aportarán otros nuevos enfoques.

“UNA MISMA GARNACHA, MÚLTIPLES VISIONES”

“Una misma garnacha, múltiples visiones”. Con este lema, cada bodega ofrece su visión única de la garnacha, aportando diversidad y creatividad dentro de un marco de identidad compartida. Se trata de una colaboración sin precedentes ya que, por primera vez, bodegas de la D.O. Cariñena se unen en una iniciativa de este tipo. El resultado es una colección de vinos tan diversa y rica como la tierra que comparten.

La mayor Denominación de Aragónha presentado este nuevo proyecto en un acto ycataposterior que ha reunido en la Sala de la Corona del Edificio Pignatellia representantes institucionales, periodistas, expertos,  enólogos, bodegueros y profesionales de la hostelería. En el acto ha intervenido asimismo el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Ejecutivo aragonés, Javier Rincón.

“La garnacha no solo es la uva más internacional del territorio aragonés –ha manifestado Rincón-, sino que es el perfecto ejemplo de la unión de una tradición de siglos y de las técnicas más punteras de elaboración y comercialización de los vinos aragoneses, cuya producción se extiende por más de 28.000 hectáreas de tierras de cultivo que nos dieron en 2024 casi 108 millones de kilos de uva”.

Según el consejero, “este es el primer acto de los muchos que nos van a reunir en torno al vino en este 2025, un año especial para el sector y especialmente para la D.O.Cariñena, como Ciudad Europea del Vino, y paraZaragoza, como Capital Mundial de la Garnacha”.

La explicación de las características de los vinos ha corrido a cargo del Master of Wine, Pedro Ballesteros. Y Javier García Monserrat, director creativo de la campaña, ha comentado la filosofía y claves del lanzamiento.

VINOS PARA TODOS LOS PÚBLICOS Y MOMENTOS

Por su parte,Antonio Ubide ha resaltado que Garnacha Nueva de Cariñena “representa lo mejor de lo que somos y lo mejor de lo que queremos ser”, aunando “una nueva visión y un homenaje a la garnacha” y a la vez “una respuesta a las necesidades de la restauración y a los gustos de los nuevos consumidores”.

Por sus características de vinos de baja graduación, ligeros y frescos, esta serie de vinos busca servir de “puerta de entrada al mundo del vino de nuevos consumidores, quizá más jóvenes, que están empezando a descubrirlo, o quizá con ganas de descubrir nuevos momentos de consumo, para quienes siempre han amado el vino”.

“Queremos que estos vinos se conviertan en protagonistas de momentos especiales: una cena entre amigos, una tarde de verano o un brindis inesperado”, ha subrayado el presidente de la D.O. Cariñena.

 PROYECTO COMÚN PARA REDESCUBRIR LA GARNACHA

La colección ofrece un diseño común de identidad compartida, atractivo y diferenciador,con una etiqueta común para todas las botellas, que cada bodega personaliza con un color y una palabra que define su propuesta única.

La visión colectiva y la creatividad para explorar todos los matices y posibilidades de la emblemática uva garnacha son así las notas definitorias de una iniciativa que Antonio Ubide ha calificado como “un proyecto muy especial porque simboliza la fuerza de la unión de las bodegas de nuestra tierra y como, juntos, podemos adaptarnos a las nuevas demandas del mercado”.

CIUDAD EUROPEA DEL VINO Y CONCURSO MUNDIAL

La Denominación de Origen Cariñena ha resaltado también que este proyecto se suma al amplio programa de actos de un año especial en el que la ciudad de Cariñenaes la Ciudad Europea del Vino 2025, “un reconocimiento internacional que no solo nos llena de orgullo y responsabilidadsino que también refuerza nuestro compromiso deseguir ofreciendo lo mejor de nuestra tierra y es una muestra de lo que somos capaces de lograr cuando combinamos nuestra tradición con nuestra capacidad de innovar”.

El proyecto es un nuevo ejemplo de la capacidad de Cariñena como “referente de innovación y liderazgo de la variedad garnacha”. Precisamente este año, la localidad zaragozana albergará el 13º concurso internacional Garnachas del Mundo, los días 5 y 6 de mayo, en el que un jurado de 80 expertos internacionales seleccionará los mejores vinos elaborados con esta uva.

La variedad garnacha, autóctona de Cariñena, es la más cultivada en la actualidad, con una superficie de 4.800 hectáreas, el 35% de la Denominación.

El presidente de la D.O. ha invitado a todos los amantes del vino a “emprender este viaje juntos y disfrutar de la mezcla de curiosidad y emoción al descubrir algo nuevo en cada sorbo, en la historia que guarda cada botella y en el terruño que da vida a cada uva de Garnacha Nueva de Cariñena”.

Categoría: NoticiasEtiqueta: garnacha, Garnacha Nueva de Cariñena

Entrada anterior: « La D.O. Cariñena lleva sus vinos de garnacha a Madrid Fusión, el gran encuentro de la alta cocina
Siguiente entrada: Cariñena Ciudad Europea del Vino se presenta en la feria Enomaq »

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital