• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

El festival de las piedras concluye su primera edición con un balance de 25.000 copas servidas y 2.600 premios repartidos

01 de julio de 2019

El Festival de las Piedras, la nueva campaña promocional de la Denominación de Origen Protegida Cariñena, cerró este fin de semana su primera edición tras haber hecho de junio el mes del Vino de las Piedras en Zaragoza. El broche de oro lo pusieron dos espectaculares degustaciones celebradas viernes y sábado en la sala Multiusos con la música en vivo de dos bandas tributo a Abba y The Beatles, que encandilaron a los 1.000 asistentes.

El balance final de copas servidas asciende a 25.000, unas 7.000 de ellas durante las dos degustaciones y el resto durante los 16 días de la campaña celebrada en restaurantes. En ella se entregaron más de 2.500 premios (botellas de vino e invitaciones para las degustaciones) que junto con los nuevos regalos sorteados este fin de semana (cenas para dos, viajes internacionales y «Tu peso en vino») elevan la cifra final a 2.600. Por todo ello, la organización considera un «éxito total» esta nueva iniciativa de promoción.

El Festival de las Piedras, realizado en colaboración de la Asociación de Restaurantes Horeca Zaragoza, empezó del 1 al 16 de junio, cuando se propuso a todos los clientes de 15 reconocidos restaurantes zaragozanos maridar su comida o cena con Vino de las Piedras -la marca con que se conocen todos los vinos de Cariñena- eligiendo entre una selección de 14 marcas de siete bodegas distintas, siempre con un obsequio seguro. Participaron en total 7.000 personas que consumieron 2.500 botellas, y se entregaron otros tantos regalos.

Los premios repartidos en los restaurantes incluían 500 invitaciones dobles, 250 para cada una, a las dos degustaciones exclusivas en la sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza con las que se ha cerrado la campaña. En estas dos veladas, de acceso limitado a los ganadores o a quienes estos cedieran la invitación, los afortunados pudieron catar los 14 vinos de la campaña en unambiente único, que ha incluido música en directo y el sorteo de nuevos premios. Las veladas se celebraron el viernes 27, con la actuación de una banda de tributo a Abba, y el sábado 28, con un grupo tributo a The Beatles.

El Festival de las Piedras aún ha dado muchas más oportunidades de disfrutar del vino de la D.O.P. Cariñena, ya que los2.000 clientes en restaurantes que no consiguieron invitación se llevaron una botella gratis para seguir probando en sus casas los vinos participantes. Por otra parte, las tarjetas de premio también incluían un cupón para optar al sorteo especial «Tu Peso en Vino»; una original posibilidad que también ha atraído a todos. En la degustación del sábado se extrajo el cupón con el nombre delganador, quien recibió la noticia en directo, a través de una llamada de teléfono durante el evento celebrado en la sala Multiusos. El ganador señaló que pesa 102 kilos, con lo que se llevará unas 140 botellas de 75 cl del Vino de las Piedras.

APLAUSOS A LA UNIÓN DE VINO Y MÚSICA

Las dos degustaciones con concierto también han permitido ganar otros atractivos premios a los asistentes, ya que entre los dos días se han sorteado quince cenas para dos personas en uno de los restaurantes participantes y cada día un viaje internacional, también para dos personas, sumando un nuevo aliciente al Festival de las Piedras. Así, María Dolores Esponeda consiguió el viernes el viaje a Estocolmo y María Jesús Margalejos se llevó el sábado el viaje a Liverpool.

Tras ganar el viaje a Estocolmo, gracias a una amiga que le pasó su invitación por estar en la playa, María Dolores Esponeda calificaba el premio de «genial». Pero además destacaba la iniciativa del Festival de las Piedras y la calidad de los vinos de la D.O.P. Cariñena. «Los conozco, los tomo normalmente y he estado en alguna bodega y en otros eventos de la Denominación; pero ha sido una tarde encantadora. Hemos venido cuatro amigas y como todas conocíamos algunas marcas hemos estado probando y comparando», explicaba.

De la misma manera, la ganadora del viaje a Liverpool, María Jesús Margalejos, que consiguió una de las 50 entradas reservadas para los seguidores del Vino de las Piedras en las redes sociales resaltaba el gran ambiente de la degustación  y que «los Vinos de las Piedras son estupendos».

No fue menor la alegría entre los ganadores de las cenas, donde un premio llegó hasta Italia, donde vive el matrimonio formado por Daniela y Jan Franco, que explicaban que han ganado el premio en unas vacaciones, en la que ya es su tercera visita a la ciudad, por lo que ya han probado varias veces los Vinos de las Piedras, «que son verdaderamente buenos, tanto los tintos, como los rosados y los blancos«. Otros de los favorecidos con una nueva cena destacaban el «ambiente tan especial», «la organización de diez» o que «todos los vinos de Cariñena son muy ricos».

AFORO COMPLETO LOS DOS DÍAS

Fuera de los premiados, la iniciativa del Festival de las Piedras ha sido igualmente aplaudida por todos los participantes por la calidad de los vinos que se han servido y la original experiencia de unión de los vinos de Cariñena con gastronomía y música. La ola de calor no desanimó a los ganadores de las invitaciones a acudir al Auditorio y los dos días se completó desde el primero momento el aforo.

«Es una magnífica idea y una forma muy original de dar a conocer los vinos de Cariñena, tenemos una Denominación de Origen excelente y que tiene que ser más conocida«; «conozco bien la Denominación, pero he podido probar aquí tres blancos muy distintos e interesantes; los vinos de Cariñena han mejorado mucho en poco tiempo»; «esta es una forma estupenda de degustar y disfrutar los Vinos de las Piedras«… eran algunos de los comentarios de los asistentes.

Como resumen de todas estas valoraciones, el alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz, también presente en el Festival de las Piedras señalaba: «Es un formato diferente y acertado, el público ha disfrutado con el maridaje de vino y música, y es una buena plataforma para mostrar los vinos de la Denominación porque las siete bodegas que participan representan la calidad del vino que se está elaborando».

OBJETIVO: MOSTRAR LA VARIEDAD Y CALIDAD DE LA D.O.P. CARIÑENA

Por parte de la organización, José Luis Campos, director de Comunicación y Marketing de la D.O.P. Cariñena, ha señalado: «El objetivo del Festival de las Piedras era que el público conozca la variedad y calidad de los vinos que elaboran actualmente las bodegas de la Denominación y no podemos estar más satisfechos. Hemos llegado a miles de personas, desde turistas con poco conocimiento del Vino de las Piedras, a aficionados que son consumidores habituales pero que con la campaña y sobre todo con la degustación han podido probar nuevas marcas que no conocían«.

También el presidente del Consejo Regulador de la D.O.P. Cariñena, Ignacio Casamitjana, ha destacado que la campaña ha sido «un éxito total, como avalan tanto el número de personas que han visitado los restaurantes que participaban, el consumo que nos aseguran las bodegas y estos dos actos finales que unen cultura y vino».

El presidente de la D.O.P. ha incidido en el objetivo dar a conocer, a través de la muestra de 14 vinos participantes, «lo que distingue a Cariñena frente a cualquier otra zona vinícola que son las numerosas posibilidades de elaboración de nuestros vinos. Tenemos diferentes alturas, climatología, suelos y variedades y así elaboramos una extensísima gama de vinos, nos une el esfuerzo de viticultores y bodegas por el objetivo de la calidad«.

Las siete bodegas de la D.O.P. Cariñena que han participado en el I Festival de las Piedras son Esteban Martín, Hermanos Torcal, Paniza, San Valero, Solar de Urbezo, Covinca y Grandes Vinos. Cada una ha estado presente con dos de sus marcas, tanto en los restaurantes como en las dos degustaciones de la sala Multiusos. Así, los participantes en la campaña han podido probar cinco vinos blancos (Esteban Martín Blanco 2018 Chardonnay Macabeo, Marqués de Fuendetodos Chardonnay-Macabeo, Particular Chardonnay Moscatel de Alejandría, Urbezo Chardonnay 2018, Clave de Sol Chardonnay 2018 y Corona de Aragón Garnacha Blanca 2017), dos vinos rosados (Fábula Garnacha Rosado 2018 y Esteban Martín Rosado 2018 Garnacha Tinta) y cinco tintos (Cachirulo Garnacha-Syrah 2016, Fábula Garnacha Joven, Particular Tinto Garnacha Joven, Los Cabos de Urbezo Garnacha 2017, Terrai Old Vine Garnacha Roble 2017 y Monasterio de las Viñas Garnacha Viñas Viejas 2016).

José Luis Campos, ha resaltado finalmente que tras la acogida y resultados del Festival de las Piedras se piensa ya en una nueva edición, en la que se estudian introducir algunas novedades. «Cuando la organización y el equipo de colaboradores ponen todo su esmero hasta el vino gana prestigio, pero siempre hay aspectos que uno mejoraría y algunos los tenemos ya en la cabeza para seguir promocionando nuestros vinos, siempre de la mano de la hostelería«, ha señalado.


El Festival de las Piedras se cerró con dos degustaciones de Vinos de las Piedras amenizadas con mús
Descargar imagen
El Festival de las Piedras se cerró con dos degustaciones de Vinos de las Piedras amenizadas con mús
Descargar imagen
El Festival de las Piedras se cerró con dos degustaciones de Vinos de las Piedras amenizadas con mús
Descargar imagen
El Festival de las Piedras se cerró con dos degustaciones de Vinos de las Piedras amenizadas con mús
Descargar imagen
El Festival de las Piedras se cerró con dos degustaciones de Vinos de las Piedras amenizadas con mús
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «Salón Vino Piedras El festival de las piedras pone su broche final con dos degustaciones exclusivas en las que sus vinos se unen con la mejor música y grandes premios
Siguiente entrada: La unión europea evalúa en Cariñena la primera planta que genera energía de hidrógeno a partir de residuos de alcohol Consorcio Ecolectricity»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes
  • La D.O. Cariñena se sumará el próximo 10 de mayo al brindis colectivo de 30 denominaciones en el Día del Vino D.O. 2025

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital