• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

El i.e.s joaquín costa de Cariñena presenta un proyecto de innovación pionero en el mundo

02 de octubre de 2012

joaquincosta

Este jueves 4 de Octubre, a las 16,30 horas, tendrá lugar en los Salones Ribagorza-Sobrarbe del Hotel Reina Petronila de Zaragoza (CC Aragonia) la presentación del proyecto «Plataforma Web para la Enseñanza de la Cata y Evaluación de Vinos: Ficha de Cata Electrónica» dentro del marco de la segunda fase de las VIII Jornadas Técnicas en Enología. Esta innovación, pionera en el mundo, ha sido liderada por el I.E.S. Joaquín Costa de Cariñena en colaboración con el Laboratorio del Aroma y la Enología de la Universidad de Zaragoza y otras entidades. «Se trata de una página web que permite ayudar a quien lo desee a aprender a catar y mejorar el conocimiento que, de este arte, tiene cada persona», asegura el Jefe del Departamento de Industrias Alimentarias-Enología del instituto cariñenense, José Manuel Grande. El proyecto, financiado por el Fondo Social Europeo, surgió como respuesta a un trabajo sobre fichas de cata en formato digital que el profesor José Manuel Grande propuso a sus alumnos quienes lo presentaron en formato microsoft Acces. «Esto hizo de interruptor para alumbrar la idea. Entonces les propuse que lo hicieran con un formato de página web, lógicamente ellos no sabían programar una web, pero en ese momento me puse a desarrollar la idea y al salir una convocatoria para proyectos de Innovación en el Ministerio de Educación nos pusimos en marcha con el proyecto». En él ha participado el equipo del Laboratorio del Aroma y la Enología de la Universidad de Zaragoza, dirigido por Juan Cacho, el I.E.S La Guancha de Tenerife y la empresa Mintakeller. «Hemos estado más de un año trabajando en este proyecto», relata José Manuel Grande. En la web hay validados hasta 22 vinos de diferentes partes de España, aunque hay un número importante de vinos aragoneses y cariñenenses. Cada uno de estos vinos ha sido catado por un panel de expertos. Los resultados de cada una de estas catas están incluidos en la web para que cualquier persona que realice una cata con uno de estos vinos pueda comprobar cuál es su grado de coincidencia con este panel, obteniendo el usuario una puntuación numérica de su cata entre 0 y 10. El proyecto también permite hacer catas grupales con un número determinado de personas, un profesor con sus alumnos o paneles de cata. Se trata de un sistema universal, traducido a cinco idiomas, que permite la accesibilidad de cualquier usuario y en cualquier lugar con conexión a internet. Además, también puede ser utilizado por los Consejos Reguladores para ayudarles a llevar a cabo sus procesos de certificación u obtener el perfil de cata de un vino. Asimismo, las bodegas con vinos validados reciben un informe con los resultados estadísticos de las catas realizados por los usuarios: sus preferencias, gustos, motivos de compra, etc. «Pretendemos que se convierta en una plataforma de referencia a nivel mundial de cara al aprendizaje de la cata. Nos gustaría que muchas más bodegas estuvieran con sus vinos validados en la web para que la gente tenga un amplio abanico en el que poder elegir», insiste Grande. El I.E.S. Joaquín Costa de Cariñena lleva desde el año 2002 vinculado a la cultura del vino y ofrece una completa formación relativa a todos los aspectos relacionados con la enología como la viticultura, la elaboración, la comercialización o la realización de proyectos. El jefe de servicio de Formación Profesional del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, José María Marco Pérez, inaugurará las jornadas a las 16,30 horas. Posteriormente, a las 16,45 horas, el catedrático del Departamento de Química Analítica y del Laboratorio del Aroma de la Universidad de Zaragoza, Vicente Ferreira González, impartirá la conferencia «El aprendizaje de la cata de los vinos y las nuevas tecnologías». Por su parte, a las 17,15 horas, el jefe del Departamento de Industrias Alimentarias-Enología del instituto cariñenense, José Manuel Grande; el catedrático emérito del Departamento de Química Analítica y del Laboratorio del Aroma de la Universidad de Zaragoza, Juan Cacho; el profesor titular del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Zaragoza, Ángel Ignacio Negueruela; y la propietaria y gerente de Mintakeller, Margarita Moreno, presentarán el proyecto de innovación «Plataforma Web para la Enseñanza de la Cata y la Evaluación de Vinos: Ficha de cata electrónica». Asimismo, habrá una demostración de catas de vinos validados en web.


joaquincosta
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «DSC_0015.JPG Antón castro presenta ‘Cariñena’, la segunda novela de la colección ‘el vino de las piedras’
Siguiente entrada: Bodegas san valero recibe la visita del programa ”a vivir aragón” de la cadena ser CADENA SER BSV 24 DE NOVIEMBRE DE 2012»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital