• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

El II día movimiento vino D.O. se celebrará el sábado 12 de mayo

14 de marzo de 2018

AG CECRV (II)

La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), asociación que representa a las denominaciones de origen de vino, celebró el 8 de marzo su XXI asamblea general. A ella acudieron casi 60 representantes de más de 35 consejos reguladores. La reunión sirvió para repasar los logros alcanzados por la organización en los últimos 5 años y para fijar sus líneas de acción en 2018.

La XXI Asamblea General de CECRV, que reunió en Madrid a 58 representantes de casi 40 consejos reguladores, arroja como resultados un refuerzo de la estructura de la organización, que permitirá a la Conferencia dedicar más recursos a los servicios de información y formación que presta a sus asociados, así como a dar a conocer y promover lo que significa el concepto denominación de origen y la importancia de estas figuras de calidad y del vino con D.O. en nuestro país a nivel económico, social y medio ambiental.

Para ello, CECRV centrará parte de sus esfuerzos durante el presente año en seguir reforzando lazos con la Administración General del Estado, con asociaciones y organizaciones profesionales y con instituciones públicas y privadas cuyas funciones, objetivos o ámbitos de actividad guardan relación con las denominaciones de origen. Asimismo, se trabajará en la organización de acciones formativas e informativas destinadas a poner en valor el concepto denominación de origen, su protección frente a posibles fraudes y su aportación hacia operadores, territorios, consumidores y cadenas de distribución, hostelería y restauración.

También en 2018 se celebrará el II Día Movimiento Vino D.O. Será el sábado 12 de mayo. El primer Día Movimiento Vino D.O. tuvo lugar el 20 de mayo del año pasado y a él se sumaron 25 DD. OO. de todo el país. Será nuevamente una jornada de carácter festivo, con la que destacar la importancia de los vinos con denominación de origen, su cultura, las características propias de cada uno, a través del sencillo gesto de brindar por el vino D.O. y hacerlo de forma simultánea en diversos lugares emblemáticos del país..

Con todo, la Asamblea General también permitió repasar y fijar líneas de acción en torno a diferentes asuntos normativos que atañen especialmente a las denominaciones de origen, como el nuevo mecanismo de modificación de pliegos que se está perfilando en Bruselas y que se espera que pueda ser aprobado y entrar en vigor tras el verano; la forma de suministrar información nutricional y de ingredientes al consumidor en el corto y medio plazo; el estado de las negociaciones comerciales que está llevando a cabo la UE con los países MERCOSUR y con el Reino Unido (BREXIT) y sus implicaciones para el sector del vino y las primeras opciones que se barajan para los instrumentos específicos del sector (sistema de autorizaciones y programas de apoyo) en el debate para la nueva Política Agrícola Común (PAC) post-2020.

Al comienzo de la reunión, el presidente de CECRV, David Palacios Algarra, en nombre de todos los socios de la organización, realizó un reconocimiento del trabajo de las mujeres en el sector del vino, asegurando que aunque el número de hombres que trabajan en el sector sigue siendo mayoría, cada vez son más las mujeres dedicadas al mundo del vino y más concretamente al ámbito de las denominaciones de origen, desde diferentes posiciones, lo cual es motivo de satisfacción para todos.

CECRV integra en la actualidad a 51 Consejos Reguladores, representativos de 53 denominaciones de origen vitivinícolas (los consejos reguladores de Jerez y Málaga lo son también de las D.O. Manzanilla y Sierras de Málaga, respectivamente), más del 80 % del total de las denominaciones de origen vitivinícolas españolas y, en términos de comercialización, más del 90% del volumen de vino amparado por D.O., según los últimos datos disponibles publicados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, referidos a la campaña 2015/2016.

Según estos mismos datos, CECRV agrupa a 3.869 bodegas (el 95,43 % del total de bodegas adscritas a las 69 D.O. del vino que existen hoy en España), que comercializan 10.711.730 hl. de vino con D.O., la inmensa mayoría del vino envasado con D.O. (83,85%) que se comercializa en nuestro país, según los datos del MAPAMA.

Las 53 Denominaciones de Origen miembro de la Conferencia integran a 118.320 viticultores (el 98,03% del total de viticultores adscritos a las 69 D.O.) y son titulares de 549.300 hectáreas de viñedo (el 96,02% del total de superficie adscrita a las D.O. y el 57,74% de las 951.200 has. de viñedo en España).

CECRV forma parte también de la European Federation of Origin Wines (EFOW), junto a las organizaciones que representan a Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas del resto de grandes países productores europeos (Francia, Italia y Portugal).

La Asamblea General del 8 de marzo fue la número XXI desde que CECRV se dotase de personalidad jurídica propia como asociación nacional sin ánimo de lucro en febrero de 2008.


AG CECRV (II)
Descargar imagen
AG CECRV (I)
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «sin-rodeos-14_galeria_landscape Dos vinos de la bodega Grandes Vinos, presentes en la película “sin rodeos” de Santiago Segura
Siguiente entrada: Los vinos de las piedras inician 2018 sumando 65 premios en los primeros grandes concursos internacionales del año premios-carinena»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Nace Divino: el festival que marida música, territorio y vino en el corazón de Cariñena
  • El Master of Wine Pedro Ballesteros realiza una cata vertical histórica de todas las añadas de Particular Garnacha Viñas Centenarias de Bodegas San Valero
  • Aperitivea con D.O. Cariñena triunfa en el Casco Viejo zaragozano con más de 800 copas servidas en un fin de semana de vino, música y premios
  • Pardeza: «Es emotivo celebrar el aniversario de la Recopa y brindar por el vino de la D.O. Cariñena, debemos estar orgullosos de nuestros valores»
  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital