• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

El II salón del vino de las piedras cierra sus puertas con más de 6.000 visitas y 12.000 copas servidas, un 20 % más que en la primera edición

25 de marzo de 2013

3

En este primer fin de semana de primavera y de buen tiempo, los aragoneses no han dudado en acercarse hasta el «II Salón del Vino de las Piedras». La cita organizada por la Denominación de Origen Protegida Cariñena para presentar la Colección 2013 ha superado todas las expectativas, completando prácticamente durante los tres días el aforo de la Sala Multiusos. «Satisfacción, orgullo y éxito rotundo, después de las tres jornadas abiertos al público hemos logrado el objetivo marcado: dar a conocer, con un punto de calidad, los vinos de Cariñena. El viernes, el primer día, nos vimos sobrepasados por la gran afluencia de público que hubo, pero la pudimos solventar y mejorar muchísimo el sábado y el domingo», ha asegurado el director de Comunicación y Márketing de la D.O.P. Cariñena, José Luis Campos.

A lo largo de todo el fin de semana han pasado por el certamen más de 6.000 personas y se han consumido 12.000 copas, de los doce caldos que integran la nueva Colección 2013 de «El Vino de las Piedras». Estas buenas cifras, que superan en un 20% a las del año pasado, aseguran la continuidad de futuras ediciones del Salón. De esta manera, la iniciativa, pionera en España, se consolida como uno de los principales encuentros vinícolas de la Comunidad aragonesa.

El momento de mayor afluencia ha sido el sábado por la tarde, con 2.500 visitantes, aunque la asistencia constante se ha mantenido a lo largo de todo el fin de semana. José Luis Campos ha insistido en que «de cara al futuro, como todas las organizaciones, debemos mejorar, no caer en la autocomplacencia y ver cómo mejorar el servicio. El reto es apostar sobre todo por el que ama la cultura del vino y disfruta con ella».

Desde el viernes por la tarde y hasta las 16,00 horas de este domingo todas las personas que se han acercado hasta la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza han tenido la oportunidad de probar los excelentes vinos cariñenenses que componen la nueva Colección: dos vinos blancos (Castillo Ducay Blanco Joven 2012 y Corona de Aragón Chardonnay/Macabeo 2012), tres jóvenes (Tinto Jabalí Tempranillo & Cabernet 2011, Castillo Ducay Tinto Joven 2012 y Torrelongares Tinto 2012) y siete que forman parte de la denominada «Colección Premium» en la que se aglutinan vinos crianza, reserva, gran reserva, ediciones especiales, etc. En esta clasificación se encuentran los siguientes vinos: Artigazo 2007 (Edición Limitada), Marqués de Tosos Reserva 2005, Monasterio de las Viñas Reserva 2006, 8.0.1 (Edición Limitada), Corona de Aragón Crianza 2009, Corona de Aragón 2011 (Especial Selección Garnacha) y Torrelongares Gran Reserva 2004.

Todos ellos, han estado acompañados, de forma rotatoria, por una docena de variadas tapas, elaboradas por la empresa aragonesa Selección Calamocha, y han contado con la colaboración estelar de David Boldova, chef del conocido restaurante zaragozano «Novodabo».

Los caldos de la Colección 2013 pertenecen Bodegas San Valero y Grandes Vinos y Viñedos, que participan en esta serie con cuatro vinos cada una; y Bodegas Covinca y Bodegas Paniza, con dos. «La Colección no son los doce mejores vinos de Cariñena, son vinos representativos de Cariñena. Hoy ya la gente conoce que hay una calidad indiscutible y se da que es un precio competitivo. Con lo cual, sin tener que presumir de nada, podemos decir que tenemos unos de los mejores vinos y más competitivos, uniendo estos dos factores, de toda la geografía española», ha recordado Campos.


3
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «3 El II salón del vino de las piedras de la D.O.P. Cariñena supera todas las expectativas
Siguiente entrada: La magia y la ilusión inundan la nueva campaña de “el vino de las piedras” de la D.O.P. Cariñena 3»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Pardeza: «Es emotivo celebrar el aniversario de la Recopa y brindar por el vino de la D.O. Cariñena, debemos estar orgullosos de nuestros valores»
  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital