• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

El público y los famosos han brindado con vino de Cariñena en el festival de cine de máLaga

23 de abril de 2010

JoseLuis Mainar-JulioMedem.jpg

El Festival de Cine Español de Málaga que será clausurado esta tarde ha brindado todos los días, desde su inauguración el pasado 17 de abril, con los mejores vinos de Cariñena. El stand de la Denominación de Origen instalado en la céntrica plaza de la Merced se ha convertido en uno de los sitios más concurridos por el público en general y también por caras conocidas del mundo del cine y la televisión.

Actores como Ángela Molina, Unax Ugalde, María Valverde, Lucía Jiménez o Mario Casas; directores como Imanol Uribe, Ana Torres, Silvia Munt, Fernando González Molina, o Manuel Gómez Pereira; rostros famosos de la televisión como Miki Nadal, Berta Collado o Mabel Lozano, y cantantes como Víctor Manuel o Rebeca Jiménez han entablado contacto durante estos días con los caldos de Cariñena. También el jurado oficial del Festival y responsables de otras citas como el Festival de Valladolid o el de Nantes tuvieron oportunidad de degustar los modernos vinos que elabora esta Denominación.

Además, Cariñena se ha sumado al homenaje a los cuatro cineastas que este año ha reconocido el Festival de Málaga: la actriz Rosa María Sardá –Premio Málaga Sur–, el figurinista Javier Artiñano –Premio Ricardo Franco– y los directores Gonzalo López-Gallego –Premio Eloy de la Iglesia– y Julio Medem, Premio Retrospectiva Málaga Hoy. Su película “Tierra” rodada hace 15 años en los viñedos de Cariñena se ha proyectado en dos sesiones especiales patrocinadas por la D.O. Fue el acto principal de las “Jornadas del Vino” protagonizadas en exclusiva este año por el Consejo Regulador.

CATAS DIARIAS

La Denominación ha organizado catas diarias por la mañana y por la tarde para dar a conocer a los profesionales del Festival y a todo el público malagueño y visitantes las mejores marcas de sus cuatro principales bodegas: Grandes Vinos y Viñedos, Bodegas San Valero (Grupo BSV), Bodegas Virgen del Águila y Covinca. En total, se han servido medio millar de botellas.

Además, la Denominación de Origen Cariñena ha obsequiado también con un estuche especial diseñado para la ocasión a los 2.500 profesionales acreditados en el mismo. Y el cava oficial del Festival –Gran Ducay-, elaborado también en Cariñena, se descorchará para el brindis de la ceremonia de clausura que tendrá lugar esta tarde en el Teatro Cervantes.

Por el stand de la D.O. han pasado personas de todas las edades y procedencias. Así, la joven italiana Elisa Rizzi, de Verona, resaltaba que los vinos degustados en el stand de Cariñena “son los primeros que me gustan de todos los que he probado durante estas vacaciones en España”. El director Imanol Uribe incidía en “el salto cualitativo extraordinario” que han dado estos caldos. Y aragoneses como Miki Nadal confirmaban también su fidelidad a los vinos de esta Denominación: “Yo en mi casa siempre bebo Cariñena, están muy ricos, con unos taninos perfectos, afrutados, orgullosos al paladar, me encantan”. El periodista Luis Alegre se mostraba así de rotundo: “El vino de Cariñena es una de las grandes aportaciones de Aragón a la cultura gastronómica mundial de los últimos tiempos”.

BALANCE POSITIVO

Por todo ello, la Denominación hace un balance positivo de su primera presencia en la gran cita cinematográfica del cine español que acoge desde hace 13 años la capital malagueña. “Es la punta de lanza de una serie de acciones de promoción de nuestros vinos, una actuación que se suma a otras que está desarrollando la Denominación por ejemplo en el País Vasco”, destaca el presidente José Luis Mainar.

“El público y los propios actores y directores han degustado y valorado nuestros vinos –subraya- y a partir de ahora las acciones comerciales les corresponden ya a las propias bodegas”. Para el máximo responsable de los vinos de Cariñena, el copatrocinio del Festival malagueño “es un camino iniciado que debe tener continuidad en el futuro”. 


JoseLuis Mainar-JulioMedem.jpg
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «victor-manuel-normal.jpg La D.O. Cariñena protagoniza las “jornadas del vino” del xiii festival de cine español de málaga
Siguiente entrada: La d.o Cariñena participa con cuatro de sus principales bodegas en la cita enológica más importante del norte de españa: expo vino 2010 expo-vino-normal.jpg»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital