• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

El vino de las piedras colabora con el documental “María Moliner. tendiendo palabras” de Vicky Calavia

21 de febrero de 2017

Prensa CARTV-Maria Moliner 01
La realizadora Vicky Calavia presenta el próximo martes 28 de febrero (Centro de Historias de Zaragoza. 19:30 horas) su documental ‘María Moliner. Tendiendo palabras’, con el que recupera la memoria de la que fuera autora del diccionario más completo de la lengua castellana.
Este trabajo, coproducidopor Aragón TV y CalaDoc Producciones, repasa los hechos más importantes en la vida de María Moliner, con las palabras y sus definiciones como vehículo narrativo y poético. Ha contado con la financiación del Ayuntamiento de Zaragoza y con la colaboración del Instituto Aragonés de la Mujer. Además, han apoyado este documental el Ayuntamiento de Paniza y del Vino de las Piedras (D.O.P Cariñena).
El documental, de 74 minutos, explica el proceso vital e intelectual que condujo a María Moliner a escribir el Diccionario de Uso del Español, una obra de cuya primera edición se cumplen 50 años. A pesar de la trascendencia de su trabajo no fue admitida en la Real Academia Española (RAE).
‘María Moliner. Tendiendo palabras’ incluye entrevistas con una serie de personalidades del mundo de la cultura, la literatura, la historia, la educación, la filología, el periodismo o la archivística como Antón Castro, Aurora Egido, Carme Riera, Carmen Ramón Moliner, Eva Puyó, Inés Fernández Ordóñez, Inmaculada de la Fuente, Javier Barreiro, José Manuel Blecua, Luisa Gutiérrez, Manuel Cebrián, Marco Dugnani, María Antonia Martín Zorraquino, Pedro Álvarez de Miranda, Pilar Benítez, Soledad Puértolas o Víctor Juan.
Vicky Calavia afronta este documental como un homenaje a una mujer por la que siente “una profunda admiración tanto por su obra como por su trayectoria vital”.  María Moliner dedicó quince años de su vida a la elaboración de su diccionario de dos tomos con más de 3.000 páginas. Desde su publicación en 1966 y 1967 ha llenado de palabras y significados a varias generaciones de hispanohablantes. Sin embargo, nunca fue admitida como miembro de la RAE y, paradojas del destino, una enfermedad borró su mente y falleció sin recordar cómo se lee o escribe.
Se ha rodado en espacios recorridos o vinculados a la obra de María Moliner como la Biblioteca de la Diputación Provincial de Zaragoza, la Biblioteca Pública María Moliner (Zaragoza), la Biblioteca Universitaria María Moliner (Zaragoza), la Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Zaragoza, la Biblioteca Ricardo Magdalena (Zaragoza), la Biblioteca del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, la casa de Carmen Moliner (Madrid). También se han utilizado localizaciones en distintos enclaves de la capital aragonesa, en Paniza, su localidad natal, o el jardín de la familia Castro-Gascón (Garrapinillos, Zaragoza), la Academia del Cine español (Madrid), RBA Ediciones (Barcelona) y la Real Academia de la Lengua Española (Madrid).
El documental ha podido recuperar imágenes y documentos de distintos archivos como los de Carmen Ramón Moliner, los hermanos Sánchez Millán, la Biblioteca Nacional, la Diputación Provincial de Zaragoza, Emilio Casanova Producciones, la Fundación Ramón y Katia Acín, Instituto Goya (Zaragoza), Museo Pedagógico de Aragón, Prelinger Archives, Revista Trébede y Universidad de Zaragoza.
Este nuevo trabajo de Vicky Calavia forma parte de su proyecto de dar visibilidad a la mujer, que cuenta ya con documentales como ‘María Dominguez. La palabra libre’ y ‘La ciudad de las mujeres’.
Aquí se puede ver el Teaser

Prensa CARTV-Maria Moliner 01
Descargar imagen
Prensa CARTV-Maria Moliner 03
Descargar imagen
Prensa CARTV-Maria Moliner 06
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «grenachemonde La D.O.P. Cariñena consigue siete medallas en el concurso “garnachas del mundo”
Siguiente entrada: El consejero Joaquín Olona visita el proyecto de Bodegas San Valero para producir vino ecológico san valero»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital